el-pais -

Panamá sufre la incomprensión de sus Gobiernos tras 200 años de independencia

En opinión del autor, Panamá "pareciera" estar hoy más consciente del papel que le toca jugar en el concierto de las naciones, pero aún le falta "asimilar la importancia que tiene como país y el deber de hacerse respetar por los demás países y algunas organizaciones internacionales".

Fabio Agrana/EFE.

Dos siglos después de liberarse del dominio español, Panamá es más consciente de su papel en la escena internacional, pero con el reto de superar, a lo interno, la "enorme desigualdad" ocasionada por la negligencia e incomprensión de sus Gobiernos, dijo a EFE el escritor Juan David Morgan.

Panamá conmemora este 28 de noviembre el bicentenario de su Independencia de la corona de España.

Morgan (David, Panamá, 1942), quien dentro de su narrativa cuenta con cinco novelas que abordan la historia panameña, señaló que los retos que enfrenta su país son "enormes y se agravan por momentos".

El autor de la novela "La Cabeza de Balboa" (Alfaguara, 2021) indicó que uno de estos desafíos es la "pobre" calidad de la educación por una falta absoluta de comprensión de los Gobiernos en desarrollar el interior del país, "a fin de evitar la continua y perjudicial emigración hacia la capital" y los "cordones de pobreza" que la rodean.

Además, señaló que la ruta de tránsito (el Canal, el sistema de puertos) que confluye en la capital es un "imán" que atrae a los habitantes del campo a la ciudad de Panamá en busca de oportunidades, pero "creando situaciones caóticas que cuestan al erario más de lo que aporta el paso de las naves".

"Todo lo anterior ha traído como consecuencia una enorme desigualdad en la distribución de Producto Interno Bruto (PIB) que ha obligado a los gobiernos a subsidiar la paz social con aportes económicos que no son sostenibles en el tiempo", remarcó.

En el primer semestre de este año el PIB panameño se expandió un 10 %, y organismos y calificadoras de riesgo internacionales prevén que el indicador crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021.

El crecimiento estimado sigue lejos de la caída 17,9 % del PIB en 2020, cuando la economía panameña, dependiente de los servicios, se semiparalizó por medidas restrictivas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, y en medio de una alza significativa de la deuda pública.

Leer también: Irma Sire de la Comarca Ngäbe Buglé arrasó en el Concurso de Oratoria - Educación Primaria

LA IMPRONTA DE LA INDEPENDENCIA Panamá proclamó su emancipación de España en noviembre 1821, dos meses luego que el resto de países de Centroamérica, y ya una vez independiente de manera voluntaria se integró a la Gran Colombia, Estado Federal concebido por el prócer venezolano Simón Bolívar (1783-1830) para enfrentar a las potencias europeas.

Liberarse del dominio español llevó a que todas las colonias hispanoamericanas pasaran de un sistema monárquico y absolutista a uno republicano y de libertades, y determinó que cada país escogiera la forma de realizar su propio destino, indicó Morgan.

En el caso de Panamá "fue significativo que pudiéramos comenzar a explotar en provecho propio los beneficios de nuestra posición geográfica", dijo Morgan, aunque recordó que ya desde los tiempos de la colonia era un territorio "esencialmente abierto al mundo".

El novelista y abogado panameño dijo que mantener esta apertura determinada por la ruta de tránsito permea a todo lo largo de nuestro siglo XIX, se afianza en el siglo XX y finalmente adquiere su plenitud en el XXI".

Esta realidad "determina que hoy seamos un país cuya economía depende principalmente de la prestación de servicios" y, "al mismo tiempo, el carácter del panameño, que es un individuo pacífico, amigable y fácil de complacer", aseveró.

En opinión del autor, Panamá "pareciera" estar hoy más consciente del papel que le toca jugar en el concierto de las naciones, pero aún le falta "asimilar la importancia que tiene como país y el deber de hacerse respetar por los demás países y algunas organizaciones internacionales".

Sin embargo, expresó que siempre han sido buenos los vínculos entre el país centroamericano y España, al que definió como "aliado natural de Panamá" en las "relaciones con la Comunidad Europea, alianza que es necesario robustecer aún más".

 

ABORDAR LA HISTORIA DESDE LA NOVELA Morgan, de seudónimo Jorge Thomas hasta 2005, dijo que a través de sus novelas le cuenta a sus compatriotas "la historia de Panamá de una manera más fácil de abordar".

Explicó que a ello responden títulos como "Entre el cielo y la tierra" (1996), sobre cuando Panamá era un departamento colombiano en siglo XIX; "Con ardientes fulgores de gloria" (1999), que narra la separación panameña de Colombia en 1903; "El caballo de oro" (2005), acerca de la construcción del ferrocarril transístmico de Panamá en 1855; y "Entre el honor y la espada" (2013), sobre la vida y aventuras del corsario Henry Morgan.

"La cabeza de Balboa", su reciente novela, se remonta el siglo XVI para hablar de la rivalidad que surgió en el Istmo entre Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Mar del Sur, y Pedrarias Dávila, fundador de la Ciudad de Panamá, precisó el escritor y empresario.

Leer también: Israel cierra sus fronteras a extranjeros, pero Miss Universo 2021 sigue en pie
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista