el-pais -

Panamá termina con la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

EFE

El uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, una medida para frenar la pandemia del  covid-19, ha dejado de ser obligatorio desde este lunes en Panamá, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas.

"Es más que justo" que ya se pueda andar sin mascarilla en la calle, expresó a Efe Gloria Bedoya, una mujer de unos 50 años que entiende esta medida como otro paso hacia la ansiada "normalidad".

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

Leer también: Prepáranse porque mesa técnica de medicamentos dará a conocer propuestas el 11 de abril

Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados como los salones de clase o los centros comerciales, en el transporte público, y en los lugares donde no se pueda mantener la distancia, como los estadios, los mercados públicos o en eventos como las procesiones.

La flexibilización de esta medida en los espacios abiertos ha sido posible "gracias a los indicadores favorables" mostrados por la pandemia en las últimas semanas en Panamá, que acumula 8.164 muertes y 763.483 casos confirmados del covid-19, dijo este lunes a Efe la directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Melva Cruz.

Este comportamiento, que se registra tras una fuerte cuarta ola pandémica impulsada entre diciembre y mediados de enero pasado por la variante ómicron, se debe "más que todo a la estrategia de vacunación, de trazabilidad, de bioseguridad y que la gente ha cumplido", agregó la funcionaria.

En Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, la cobertura de la población meta a inmunizar, a partir de los 5 años, es de al menos 86,7 % con una dosis; 76,2 % con dos dosis, y 45,7 % con dosis de refuerzo que se aplica a las personas a partir de los 16 años.

Cruz recordó que el Minsa ha recomendado a las personas vulnerables, como aquellas con enfermedades crónicas, sin esquema completo de vacunación o las mayores de 60 años, que sigan usando la mascarilla en los espacios abiertos.

En todo caso, el Minsa animó a los ciudadanos a hacer un análisis de riesgo de su entorno y en base a ello decidir si usan o no la mascarilla en los espacios abiertos o al aire libre.

"A partir de hoy se levanta la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre. Nos corresponde a todos poner nuestro granito de arena para no perder los logros que con muchos sacrificios alcanzamos", dijo en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Bedoya, que se dirigía a una estación del Metro, resaltó a Efe que los ciudadanos deben "seguir con los protocolos" de bioseguridad, como el uso de la mascarilla en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico.

"Me siento totalmente bien (...) gracias al Señor ya vamos viendo la luz al final del túnel, lento pero seguro", afirmó esta ciudadana en la capital panameña.

Leer también: ¡Crece el descontento! Trabajadores de ETESA amenazan con irse a paro
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Se registra un incendio en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo