el-pais -

Panamá termina con la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

EFE

El uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, una medida para frenar la pandemia del  covid-19, ha dejado de ser obligatorio desde este lunes en Panamá, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas.

"Es más que justo" que ya se pueda andar sin mascarilla en la calle, expresó a Efe Gloria Bedoya, una mujer de unos 50 años que entiende esta medida como otro paso hacia la ansiada "normalidad".

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

Leer también: Prepáranse porque mesa técnica de medicamentos dará a conocer propuestas el 11 de abril

Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados como los salones de clase o los centros comerciales, en el transporte público, y en los lugares donde no se pueda mantener la distancia, como los estadios, los mercados públicos o en eventos como las procesiones.

La flexibilización de esta medida en los espacios abiertos ha sido posible "gracias a los indicadores favorables" mostrados por la pandemia en las últimas semanas en Panamá, que acumula 8.164 muertes y 763.483 casos confirmados del covid-19, dijo este lunes a Efe la directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Melva Cruz.

Este comportamiento, que se registra tras una fuerte cuarta ola pandémica impulsada entre diciembre y mediados de enero pasado por la variante ómicron, se debe "más que todo a la estrategia de vacunación, de trazabilidad, de bioseguridad y que la gente ha cumplido", agregó la funcionaria.

En Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, la cobertura de la población meta a inmunizar, a partir de los 5 años, es de al menos 86,7 % con una dosis; 76,2 % con dos dosis, y 45,7 % con dosis de refuerzo que se aplica a las personas a partir de los 16 años.

Cruz recordó que el Minsa ha recomendado a las personas vulnerables, como aquellas con enfermedades crónicas, sin esquema completo de vacunación o las mayores de 60 años, que sigan usando la mascarilla en los espacios abiertos.

En todo caso, el Minsa animó a los ciudadanos a hacer un análisis de riesgo de su entorno y en base a ello decidir si usan o no la mascarilla en los espacios abiertos o al aire libre.

"A partir de hoy se levanta la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre. Nos corresponde a todos poner nuestro granito de arena para no perder los logros que con muchos sacrificios alcanzamos", dijo en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Bedoya, que se dirigía a una estación del Metro, resaltó a Efe que los ciudadanos deben "seguir con los protocolos" de bioseguridad, como el uso de la mascarilla en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico.

"Me siento totalmente bien (...) gracias al Señor ya vamos viendo la luz al final del túnel, lento pero seguro", afirmó esta ciudadana en la capital panameña.

Leer también: ¡Crece el descontento! Trabajadores de ETESA amenazan con irse a paro
Etiquetas
Más Noticias

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'