el-pais -

Panamá tiene la cifra más baja de uso de tabaco en mayores de 15 años

Panamá forma parte del Sistema Mundial de Vigilancia de la Epidemia de Tabaquismo, en donde se realiza la encuesta mundial tanto en jóvenes como adultos.

Redacción web

Bajo el lema “Comprometerse a dejar el tabaco”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca resaltar este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la importancia de crear entornos propicios para incentivar a las personas a abandonarlo, al promover políticas públicas que estimulen la cesación.

 

También puedes leer:  Chris Evans muestra sus brazos lastimados 

En ese sentido, Reina Roa, coordinadora y Punto Focal para el Control del Tabaco del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que este año 2021 ha sido enfocado a que los fumadores se comprometan a dejar de hacerlo, debido a las evidencias existentes de que las personas que consumen estos productos tienen más riesgo y consecuencias graves cuando enferman por la COVID-19.

Avances y estrategias

Roa, explicó que durante este día se hace oportuno resaltar las estrategias que a través de los años ha emprendido y alcanzado Panamá en la lucha contra este flagelo entre los cuales se encuentra la ratificación del convenio marco para el Control del Tabaco de la OMS en el 2004 y luego la ley 13 del 2008, la cual adopta medidas para proteger la salud de la población.

Resaltó que Panamá forma parte del Sistema Mundial de Vigilancia de la Epidemia de Tabaquismo, en donde se realiza la encuesta mundial tanto en jóvenes como adultos, las cuales permiten comparar los avances que lleva el país sobre la prevalencia de consumo.

Detalló que en la encuesta realizada a jóvenes entre las edades de 13 y 15 años alcanzaban un porcentaje de 18.3% de consumo en el 2002, mientras que en el último estudio para el 2017 esa cifra descendía hasta un 7.8%. Señaló que el consumo en los  adultos para el año 1983 alcanzaban un 37%, en tanto para el 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Calidad de Vida la prevalencia descendió hasta un 5%, convirtiendo a Panamá en uno de los países con la prevalencia de uso de tabaco en mayores de 15 años más bajas del mundo.

 

También puedes leer:  'El público acepta y espera con ansias a los luchadores exóticos' 

Panamá se coloca como el país con la prevalencia de consumo de tabaco más baja de las Américas y sostenerla mencionó Roa, también requiere de un gran esfuerzo y en ese sentido explicó que a nivel nacional se cuenta con 56 clínicas de cesación de tabaco, las cuales ofrecen una atención integral al fumador que quiera dejar de hacerlo, se evalúa, se le brinda tratamiento, terapias grupales e individuales de manera gratuita.

Estadísticas en Panamá

En Panamá cada año cerca de 2 mil personas mueren debido a factores del consumo o a la exposición del humo del tabaco y 8 millones en el mundo según datos de la OMS manifestó la doctora Roa. Aseguró que en el país un 54% de la mortalidad a causa de enfermedades no transmisibles como lo son la hipertensión, diabetes, infarto agudo miocardio, enfermedades cerebrovasculares y cáncer están asociadas al consumo del tabaco.

En la región de Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe Buglé y la Comarca Guna Yala se apuntan con las prevalencias más elevadas, alcanzando porcentajes entre el 7.9% y 9.6%, la provincia de Chiriquí un 6% de consumo, mientras que el resto del país mantienen un 5, la provincia de Herrera sostiene una prevalencia de 2.8% y en Veraguas de 2.5% siendo las regiones con las cifras más bajas y donde las autoridades sanitarias se proyectan llegar próximamente, puntualizó Roa.  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan