el-pais -

Panamá tiene la cifra más baja de uso de tabaco en mayores de 15 años

Panamá forma parte del Sistema Mundial de Vigilancia de la Epidemia de Tabaquismo, en donde se realiza la encuesta mundial tanto en jóvenes como adultos.

Redacción web

Bajo el lema “Comprometerse a dejar el tabaco”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca resaltar este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la importancia de crear entornos propicios para incentivar a las personas a abandonarlo, al promover políticas públicas que estimulen la cesación.

 

También puedes leer:  Chris Evans muestra sus brazos lastimados 

En ese sentido, Reina Roa, coordinadora y Punto Focal para el Control del Tabaco del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que este año 2021 ha sido enfocado a que los fumadores se comprometan a dejar de hacerlo, debido a las evidencias existentes de que las personas que consumen estos productos tienen más riesgo y consecuencias graves cuando enferman por la COVID-19.

Avances y estrategias

Roa, explicó que durante este día se hace oportuno resaltar las estrategias que a través de los años ha emprendido y alcanzado Panamá en la lucha contra este flagelo entre los cuales se encuentra la ratificación del convenio marco para el Control del Tabaco de la OMS en el 2004 y luego la ley 13 del 2008, la cual adopta medidas para proteger la salud de la población.

Resaltó que Panamá forma parte del Sistema Mundial de Vigilancia de la Epidemia de Tabaquismo, en donde se realiza la encuesta mundial tanto en jóvenes como adultos, las cuales permiten comparar los avances que lleva el país sobre la prevalencia de consumo.

Detalló que en la encuesta realizada a jóvenes entre las edades de 13 y 15 años alcanzaban un porcentaje de 18.3% de consumo en el 2002, mientras que en el último estudio para el 2017 esa cifra descendía hasta un 7.8%. Señaló que el consumo en los  adultos para el año 1983 alcanzaban un 37%, en tanto para el 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Calidad de Vida la prevalencia descendió hasta un 5%, convirtiendo a Panamá en uno de los países con la prevalencia de uso de tabaco en mayores de 15 años más bajas del mundo.

 

También puedes leer:  'El público acepta y espera con ansias a los luchadores exóticos' 

Panamá se coloca como el país con la prevalencia de consumo de tabaco más baja de las Américas y sostenerla mencionó Roa, también requiere de un gran esfuerzo y en ese sentido explicó que a nivel nacional se cuenta con 56 clínicas de cesación de tabaco, las cuales ofrecen una atención integral al fumador que quiera dejar de hacerlo, se evalúa, se le brinda tratamiento, terapias grupales e individuales de manera gratuita.

Estadísticas en Panamá

En Panamá cada año cerca de 2 mil personas mueren debido a factores del consumo o a la exposición del humo del tabaco y 8 millones en el mundo según datos de la OMS manifestó la doctora Roa. Aseguró que en el país un 54% de la mortalidad a causa de enfermedades no transmisibles como lo son la hipertensión, diabetes, infarto agudo miocardio, enfermedades cerebrovasculares y cáncer están asociadas al consumo del tabaco.

En la región de Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe Buglé y la Comarca Guna Yala se apuntan con las prevalencias más elevadas, alcanzando porcentajes entre el 7.9% y 9.6%, la provincia de Chiriquí un 6% de consumo, mientras que el resto del país mantienen un 5, la provincia de Herrera sostiene una prevalencia de 2.8% y en Veraguas de 2.5% siendo las regiones con las cifras más bajas y donde las autoridades sanitarias se proyectan llegar próximamente, puntualizó Roa.  

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL