el-pais -

Panamá tiene un índice de desarrollo humano 'alto' pero persiste desigualdad

"Cabe resaltar que Panamá ocupó el puesto número 61, lo cual indica que es un país con un índice de desarrollo humano alto, entre los más altos de la región latinoamericana", dijo a EFE la representante del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa.

EFE

Panamá tiene un índice de desarrollo humano "alto", entre los mayores de América Latina y el Caribe, pero aún tiene una "tarea pendiente" en mejorar la agravada desigualdad, según concluye un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado este jueves en ese país.

"Cabe resaltar que Panamá ocupó el puesto número 61, lo cual indica que es un país con un índice de desarrollo humano alto, entre los más altos de la región latinoamericana", dijo a EFE la representante del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa.

 

A finales de 2020, el índice de desarrollo humano del país sufrió retrocesos en comparación con 2019 - por la tendencia global de los efectos del covid-19 -, al pasar el valor de 0.817 a 0.801; y en 2021 hubo un repute que situó a Panamá en 0.805, estando entre los países con un “desarrollo humano muy alto”, en el puesto 61 de 191 y en el quinto lugar en América, después de Chile, Argentina, Costa Rica y Uruguay, según datos del informe del PNUD.

 

Sin embargo, el país "cae algunas posiciones cuando se ajusta por desigualdades", explicó Sacasa en la presentación del 'Informe sobre Desarrollo Humano Tiempos inciertos, vidas inestables: configurar nuestro futuro en un mundo en transformación' del PNUD en Ciudad de Panamá.

 

Leer también: '¡Geno' hace historia! Marilú De Icaza explica por qué está orgullosa de su esposo

 

"Panamá es un país que crece económicamente, que ha hecho bien su trabajo en muchos ámbitos, pero que todavía tiene una tarea pendiente, sumamente importante, que es lograr una inclusión social mayor de su población", detalló Sacasa.

 

La desigualdad salarial entre géneros es uno de los ámbitos con mayor disparidad, pues las mujeres "estudian más años", pero "cuando se enfrentan al mercado laboral, no ganan igual que los hombres", señaló la representante del PNUD.

 

"La igualdad salarial es un tema pendiente en Panamá, así como en otros países de América Latina. Tenemos que trabajar mucho en ello porque es insuficiente que las mujeres podamos prepararnos y no tengamos igualdad de oportunidades en el mercado laboral", agregó Sacasa.

 

CAMBIO DE SISTEMA: "NO PODEMOS SEGUIR TRABAJANDO DE LA MISMA MANERA" Los resultados del índice de desarrollo humano de Panamá indican que se debe "trabajar mucho más en el tema de educación, salud, pero una forma distinta de ver la realidad y es que se requieren aceleradores de desarrollo", apuntó Sacasa.

"No podemos seguir trabajando de la misma manera que lo hemos hecho antes. Necesitamos entender que la pandemia, la guerra, entre otros fenómenos como el cambio climático, exigen que comencemos a pensar de una manera distinta", expuso.

 

El especialista del Informe de Desarrollo Humano Mundial del PNUD, Heriberto Tapia, opinó similar al creer que el contexto social, político y ambiental es "un momento para reflexionar de cómo se pueden cambiar las políticas hacia delante".

 

"Es un cambio sistemático que no se trata de reemplazar lo que tenemos por algo enteramente nuevo que podemos diseñar de manera autónoma. Se trata que las personas encuentren nuevos caminos a través de la mayor inversión, aseguramiento e innovación, y generar en el futuro las cosas que necesitemos", detalló Tapia.

 

PANAMÁ PODRÍA SER UN "HUB DE CONOCIMIENTO" "Panamá tiene que repensar los sistemas de educación en términos de insertar la nueva tecnología. Y también en no ver a Panamá como cinco Panamá distintos sino que sea un Panamá que ofrezca oportunidades para todos", expresó Sacasa.

 

"Creo que el país es muy competitivo por su posicionamiento geopolítico y puede, sin duda, puede ser el 'hub' de América Latina no solo para el tema transporte, aéreo, sino para el tema de conocimiento", propuso la representante del PNUD en el país.

 

"Necesitamos una mayor apertura de conocimiento para desarrollar las capacidades nacionales", concluyó.

Leer también: Shakira confirma que no cantará en el Mundial de Fútbol de Catar
Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista