el-pais -

Panamá tiene un índice de desarrollo humano 'alto' pero persiste desigualdad

"Cabe resaltar que Panamá ocupó el puesto número 61, lo cual indica que es un país con un índice de desarrollo humano alto, entre los más altos de la región latinoamericana", dijo a EFE la representante del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa.

EFE

Panamá tiene un índice de desarrollo humano "alto", entre los mayores de América Latina y el Caribe, pero aún tiene una "tarea pendiente" en mejorar la agravada desigualdad, según concluye un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado este jueves en ese país.

"Cabe resaltar que Panamá ocupó el puesto número 61, lo cual indica que es un país con un índice de desarrollo humano alto, entre los más altos de la región latinoamericana", dijo a EFE la representante del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa.

 

A finales de 2020, el índice de desarrollo humano del país sufrió retrocesos en comparación con 2019 - por la tendencia global de los efectos del covid-19 -, al pasar el valor de 0.817 a 0.801; y en 2021 hubo un repute que situó a Panamá en 0.805, estando entre los países con un “desarrollo humano muy alto”, en el puesto 61 de 191 y en el quinto lugar en América, después de Chile, Argentina, Costa Rica y Uruguay, según datos del informe del PNUD.

 

Sin embargo, el país "cae algunas posiciones cuando se ajusta por desigualdades", explicó Sacasa en la presentación del 'Informe sobre Desarrollo Humano Tiempos inciertos, vidas inestables: configurar nuestro futuro en un mundo en transformación' del PNUD en Ciudad de Panamá.

 

Leer también: '¡Geno' hace historia! Marilú De Icaza explica por qué está orgullosa de su esposo

 

"Panamá es un país que crece económicamente, que ha hecho bien su trabajo en muchos ámbitos, pero que todavía tiene una tarea pendiente, sumamente importante, que es lograr una inclusión social mayor de su población", detalló Sacasa.

 

La desigualdad salarial entre géneros es uno de los ámbitos con mayor disparidad, pues las mujeres "estudian más años", pero "cuando se enfrentan al mercado laboral, no ganan igual que los hombres", señaló la representante del PNUD.

 

"La igualdad salarial es un tema pendiente en Panamá, así como en otros países de América Latina. Tenemos que trabajar mucho en ello porque es insuficiente que las mujeres podamos prepararnos y no tengamos igualdad de oportunidades en el mercado laboral", agregó Sacasa.

 

CAMBIO DE SISTEMA: "NO PODEMOS SEGUIR TRABAJANDO DE LA MISMA MANERA" Los resultados del índice de desarrollo humano de Panamá indican que se debe "trabajar mucho más en el tema de educación, salud, pero una forma distinta de ver la realidad y es que se requieren aceleradores de desarrollo", apuntó Sacasa.

"No podemos seguir trabajando de la misma manera que lo hemos hecho antes. Necesitamos entender que la pandemia, la guerra, entre otros fenómenos como el cambio climático, exigen que comencemos a pensar de una manera distinta", expuso.

 

El especialista del Informe de Desarrollo Humano Mundial del PNUD, Heriberto Tapia, opinó similar al creer que el contexto social, político y ambiental es "un momento para reflexionar de cómo se pueden cambiar las políticas hacia delante".

 

"Es un cambio sistemático que no se trata de reemplazar lo que tenemos por algo enteramente nuevo que podemos diseñar de manera autónoma. Se trata que las personas encuentren nuevos caminos a través de la mayor inversión, aseguramiento e innovación, y generar en el futuro las cosas que necesitemos", detalló Tapia.

 

PANAMÁ PODRÍA SER UN "HUB DE CONOCIMIENTO" "Panamá tiene que repensar los sistemas de educación en términos de insertar la nueva tecnología. Y también en no ver a Panamá como cinco Panamá distintos sino que sea un Panamá que ofrezca oportunidades para todos", expresó Sacasa.

 

"Creo que el país es muy competitivo por su posicionamiento geopolítico y puede, sin duda, puede ser el 'hub' de América Latina no solo para el tema transporte, aéreo, sino para el tema de conocimiento", propuso la representante del PNUD en el país.

 

"Necesitamos una mayor apertura de conocimiento para desarrollar las capacidades nacionales", concluyó.

Leer también: Shakira confirma que no cantará en el Mundial de Fútbol de Catar
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'