el-pais -

Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Milei, que fue evacuado en un vehículo blindado, salió ileso del ataque con piedras y otros objetos que fueron lanzados por manifestantes.

EFE.

El Gobierno de Panamá expresó este jueves su «absoluto rechazo al inaceptable ataque» contra una caravana electoral del presidente argentino, Javier Milei, y exhortó al país a mantener «un espíritu de tolerancia y convivencia pacífica».

Milei fue agredido el miércoles por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista, en la antesala de unos comicios clave en la provincia de Buenos Aires y en medio de un escándalo por corrupción que involucra al mandatario y a su círculo más estrecho.

«Condenamos de manera enérgica los actos violentos que se han manifestado en la política argentina y expresamos nuestro absoluto rechazo al inaceptable ataque de este miércoles contra la caravana del presidente Javier Milei», indica un comunicado de la Cancillería de Panamá.

Estos hechos «atentan contra la institucionalidad democrática, la convivencia ciudadana y los valores de respeto que deben guiar a toda sociedad», señala la misiva oficial panameña, que señala que «la violencia nunca puede ser un camino válido en la política ni en la vida pública»

«Exhortamos a todos los sectores a mantener un espíritu de tolerancia y convivencia pacífica, principios esenciales y características propias de las democracias sólidas y maduras», concluye el comunicado oficial.

Milei, que fue evacuado en un vehículo blindado, salió ileso del ataque con piedras y otros objetos que fueron lanzados por los manifestantes, que expresaron así su repudio a la gestión del presidente argentino y su malestar por las recientes denuncias de corrupción en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Una vez resguardado en la residencia presidencial en la localidad de Olivos, el mandatario responsabilizó del ataque al kirchnerismo, la facción más progresista del peronismo que gobernó bajo los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y luego de Cristina Fernández (2007-2015).

Al presidente argentino se sumaron distintos miembros del Ejecutivo, que acusaron al peronismo de provocar la violencia, pese a que la protesta incluyó a representantes de distintos sectores y organizaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'