el-pais -

Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Milei, que fue evacuado en un vehículo blindado, salió ileso del ataque con piedras y otros objetos que fueron lanzados por manifestantes.

EFE.

El Gobierno de Panamá expresó este jueves su «absoluto rechazo al inaceptable ataque» contra una caravana electoral del presidente argentino, Javier Milei, y exhortó al país a mantener «un espíritu de tolerancia y convivencia pacífica».

Milei fue agredido el miércoles por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista, en la antesala de unos comicios clave en la provincia de Buenos Aires y en medio de un escándalo por corrupción que involucra al mandatario y a su círculo más estrecho.

«Condenamos de manera enérgica los actos violentos que se han manifestado en la política argentina y expresamos nuestro absoluto rechazo al inaceptable ataque de este miércoles contra la caravana del presidente Javier Milei», indica un comunicado de la Cancillería de Panamá.

Estos hechos «atentan contra la institucionalidad democrática, la convivencia ciudadana y los valores de respeto que deben guiar a toda sociedad», señala la misiva oficial panameña, que señala que «la violencia nunca puede ser un camino válido en la política ni en la vida pública»

«Exhortamos a todos los sectores a mantener un espíritu de tolerancia y convivencia pacífica, principios esenciales y características propias de las democracias sólidas y maduras», concluye el comunicado oficial.

Milei, que fue evacuado en un vehículo blindado, salió ileso del ataque con piedras y otros objetos que fueron lanzados por los manifestantes, que expresaron así su repudio a la gestión del presidente argentino y su malestar por las recientes denuncias de corrupción en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Una vez resguardado en la residencia presidencial en la localidad de Olivos, el mandatario responsabilizó del ataque al kirchnerismo, la facción más progresista del peronismo que gobernó bajo los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y luego de Cristina Fernández (2007-2015).

Al presidente argentino se sumaron distintos miembros del Ejecutivo, que acusaron al peronismo de provocar la violencia, pese a que la protesta incluyó a representantes de distintos sectores y organizaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón