el-pais -

Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

En una reunión con la Asociación de Armadores de Japón se abordaron temas de capacitación de tripulantes panameños, estabilidad de tarifas del Canal hasta septiembre de 2026, entre otros.

Redacción/El País

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió hoy en Tokio con los máximos representantes de la Asociación de Armadores de Japón, con el objetivo de potenciar el registro de buques panameños, ofreciendo un servicio más eficiente y completamente digitalizado.

 

La promesa fue celebrada por el gremio de armadores, entre ellos Hitoshi Nagasawa, quien afirmó que Panamá, Canal y su registro de naves son una pieza esencial para la industria marítima japonesa. Indicó que el 50% de la flota de Japón es de bandera panameña y sus barcos frecuentemente usan el Canal de Panamá.

 

El presidente Mulino le informó a la Asociación de Armadores de Japón que el Gobierno panameño trabaja en una reforma a la ley del Registro de Buques de Panamá, con el objetivo de facilitar el servicio a sus clientes, sobre todo a Japón, siendo el principal.

 

“Por eso necesitamos escuchar de ustedes las recomendaciones de lo que podemos hacer para mejorar el servicio”, indicó Mulino.

 

En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Armadores de Japón, Yukikazu Myochin, manifestó la importancia del Canal para el comercio marítimo internacional, y felicitó a Panamá por trabajar en proyectos para garantizar la operatividad de la ruta. Esto en referencia a la pasada temporada de sequía y al proyecto del río Indio que busca garantizar el agua para el servicio del Canal y el consumo de los panameños.

 

En la reunión participó el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, quien le informó a la Asociación de Armadores de Japón que las tarifas del peaje de la ruta interoceánica no cambiarán hasta septiembre de 2026 y que, cuando llegue ese momento, se abrirá el proceso de consulta que siempre se realiza.

 

“Estamos muy agradecidos por la bandera panameña, ya que es un servicio de buena calidad. Tenemos que reconocer que el registro de Panamá es el que más nos apoya y nosotros seguiremos apoyando”, expresó Hirofumi Kuwata, vicepresidente de Mitsui O.S.K. Lines Ltd., empresa parte de la Asociación de Armadores de Japón.

 

Kuwata indicó que como gremio de armadores están fomentando la capacitación de tripulantes panameños en los buques de Japón, esto como parte de un programa de desarrollo bilateral.

 

El director de Marina Mercante de Panamá, Ramón Franco, agradeció la confianza que tienen los armadores de barcos. “Valoramos mucho el apoyo y confianza de Japón”, dijo Franco al explicar que el registro de buques panameño apuesta a los principios de seguridad internacional y de protección al medioambiente.

 

Panamá será recíproca con la lealtad de los armadores japoneses, asegurando un servicio eficiente y que se adapta a los nuevos retos, puntualizó, por su parte, el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices