el-pais -

Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

En una reunión con la Asociación de Armadores de Japón se abordaron temas de capacitación de tripulantes panameños, estabilidad de tarifas del Canal hasta septiembre de 2026, entre otros.

Redacción/El País

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió hoy en Tokio con los máximos representantes de la Asociación de Armadores de Japón, con el objetivo de potenciar el registro de buques panameños, ofreciendo un servicio más eficiente y completamente digitalizado.

 

La promesa fue celebrada por el gremio de armadores, entre ellos Hitoshi Nagasawa, quien afirmó que Panamá, Canal y su registro de naves son una pieza esencial para la industria marítima japonesa. Indicó que el 50% de la flota de Japón es de bandera panameña y sus barcos frecuentemente usan el Canal de Panamá.

 

El presidente Mulino le informó a la Asociación de Armadores de Japón que el Gobierno panameño trabaja en una reforma a la ley del Registro de Buques de Panamá, con el objetivo de facilitar el servicio a sus clientes, sobre todo a Japón, siendo el principal.

 

“Por eso necesitamos escuchar de ustedes las recomendaciones de lo que podemos hacer para mejorar el servicio”, indicó Mulino.

 

En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Armadores de Japón, Yukikazu Myochin, manifestó la importancia del Canal para el comercio marítimo internacional, y felicitó a Panamá por trabajar en proyectos para garantizar la operatividad de la ruta. Esto en referencia a la pasada temporada de sequía y al proyecto del río Indio que busca garantizar el agua para el servicio del Canal y el consumo de los panameños.

 

En la reunión participó el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, quien le informó a la Asociación de Armadores de Japón que las tarifas del peaje de la ruta interoceánica no cambiarán hasta septiembre de 2026 y que, cuando llegue ese momento, se abrirá el proceso de consulta que siempre se realiza.

 

“Estamos muy agradecidos por la bandera panameña, ya que es un servicio de buena calidad. Tenemos que reconocer que el registro de Panamá es el que más nos apoya y nosotros seguiremos apoyando”, expresó Hirofumi Kuwata, vicepresidente de Mitsui O.S.K. Lines Ltd., empresa parte de la Asociación de Armadores de Japón.

 

Kuwata indicó que como gremio de armadores están fomentando la capacitación de tripulantes panameños en los buques de Japón, esto como parte de un programa de desarrollo bilateral.

 

El director de Marina Mercante de Panamá, Ramón Franco, agradeció la confianza que tienen los armadores de barcos. “Valoramos mucho el apoyo y confianza de Japón”, dijo Franco al explicar que el registro de buques panameño apuesta a los principios de seguridad internacional y de protección al medioambiente.

 

Panamá será recíproca con la lealtad de los armadores japoneses, asegurando un servicio eficiente y que se adapta a los nuevos retos, puntualizó, por su parte, el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos