el-pais -

Panamá ve 'injusto' no renegociar el tratado de promoción comercial con EEUU

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

Redacción EFE

El Gobierno de Panamá ve “injusto” que EE.UU no acceda a renegociar el Tratado de Promoción Comercial (TPC) vigente desde 2012, cuyas desgravaciones afectarán la producción de alimentos básicos como el arroz o la carne de aves. 

“Consideramos injusto esa parte del Gobierno de Estados Unidos porque no ve las relaciones estratégicas, políticas y sociales”, dijo este lunes a los periodistas el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama. 

 

También puedes leer: Selección nacional de tiro con arco saldrá con todo a representar a Panamá en el Archery Cup 2022

 

Panamá pidió a Estados Unidos "revisar y renegociar" varios puntos del TPC que "afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña, como lo es arroz, productos lácteos, carne de cerdo y carne de aves, entre otros", dijo el viernes pasado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) a través de un comunicado. 

Esa posición de Panamá fue expresada por Valderrama a una misión oficial estadounidense que visitó el país, liderada por la asistente del Representante Comercial de EE.UU. para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, Julie Callahan, según la información oficial. 

Pero el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TPC “está en marcha” y que su Gobierno no piensa renegociarlo. 

“Casi todos los productos panameños han entrado (a EE.UU.) sin impuestos durante los últimos 10 años", agregó Tuttle. 

Valderrama sostuvo este lunes que Panamá considera que EE.UU “tiene que ver las relaciones" bilaterales "por encima de vender arroz o cebolla, tiene que ver la estabilidad”. 

 

También puedes leer: Reubicarán a estudiantes a través del alquiler de locales en La Chorrera

 

“Lo que queremos con EE.UU (…) es que nos vea con un criterio más amplio a América Latina, y no solo como un comprador de cebolla, arroz y leche", exhortó. 

El ministro apuntó que hay otros países interesados en negociar comercialmente con Panamá, y aclaró que no busca “pelearse” con EE.UU sino “crear consciencia”. 

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial. 

EE.UU. es el principal socio comercial de Panamá: es el destino de más del 18 % de las exportaciones panameñas y el proveedor del más del 24 % de las mercancías que llegan al país centroamericano, según datos empresariales correspondientes a 2019. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González