el-pais -

Panamá y EE.UU. conversan sobre inversiones, energía y medioambiente

Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras.

Efe.

El subsecretario de Energía y Medioambiente de EE.UU., José Fernández, fue recibido este martes por la canciller panameña, Erika Mouynes, en el marco de cuya visita se aprobó una asistencia técnica a Panamá para ayudar a modernizar su sector farmacéutico. 

Mouynes dijo en sus redes sociales que en la reunión con Fernández se habló del "interés de inversión" de Estados Unidos, de "cadenas de suministro, energías renovables, conservación del océano, listas grises y otros temas de la agenda bilateral". 

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo admitió en su momento que sacar a Panamá de las "listas discriminatorias" (grises) es un "reto importante", y ha resaltado que el país "tiene las normativas adecuadas" para hacerlo, pero que "es necesario una sinergia entre las autoridades y el sector privado para lograr el cumplimiento efectivo de las mismas". 

Leer también: ONG piden atender a 60 mil migrantes varados en frontera sur de México

Fernández llegó este martes a la capital panameña procedente de México, como parte de una gira que concluirá este miércoles en Costa Rica. 

Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras, señaló un comunicado de la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 

La ADD es una iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para abordar de forma conjunta asuntos económicos, migratorios y políticos. 

En Panamá, de acuerdo con su agenda, Fernández tenía además reuniones con los titulares de las carteras de Ambiente; Economía y Finanzas; Comercio; de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y, por separado, con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez. 

Con los funcionarios panameños, el subsecretario dialogó sobre la fortaleza de la relación bilateral entre EE.UU. y Panamá, y sobre el interés de explorar áreas para una mayor colaboración, entre ellos los "cuellos de botella" en la cadena de suministro y la logística, cooperación energética y marítima, y las oportunidades de inversión. 

 

Durante su visita se anunció que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) aprobó fondos por 185.000 dólares en asistencia técnica, con el fin de ayudar a Panamá a fortalecer y modernizar su sector farmacéutico, informó la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 

El subsecretario Fernández dirige los esfuerzos del Departamento de Estado en temas como crisis climática, energía limpia, salud, seguridad de la cadena de suministro y otros temas económicos que son prioridad para el Gobierno de Estados Unidos. 

Fernández partirá este miércoles a Costa Rica, donde se reunirá con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, para dialogar sobre la promoción del comercio y la inversión entre los dos países, señaló un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Fernández y el gobernante costarricense abordarán el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones 5G, la protección de los océanos y la transparencia con la cooperación en el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), según la información oficial. 

Leer también: Los restos de Isabel II no descansan en un féretro de oro
Etiquetas
Más Noticias

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones