el-pais -

Panamá y Estados Unidos revisan agenda bilateral y temas de interés común

En cuanto a la cooperación entre ambos países, ponderó “lo oportuno” que han sido los vuelos de repatriación de migrantes.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado de los ministros Javier Martínez-Acha Vásquez (Relaciones Exteriores) y Frank Ábrego (Seguridad), se reunió, este 22 de noviembre, con la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Panamá, Mari Carmen Aponte, con quien analizó la agenda bilateral de ambos países, así como los temas de interés común.

Al término del encuentro, que se dio en el Palacio de Las Garzas, el canciller Martínez-Acha Vásquez destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena” donde, además de revisarse la agenda bilateral desarrollada hasta ahora, se evaluaron los logros y la cooperación entre ambos países, principalmente, frente a la migración irregular por la selva de Darién, en la frontera con Colombia.

“Ha sido una reunión de cordialidad, de análisis de la relación bilateral, de la normalidad de la relación entre los dos países, de la coordinación de las políticas que interesan a los dos Estados y de agradecimiento por toda la cooperación que hemos recibido en estos cinco meses de la Presidencia del señor presidente Mulino, manteniendo siempre, por supuesto, los intereses del país por delante”, comentó el canciller panameño.

En cuanto a la cooperación entre ambos países, ponderó “lo oportuno” que han sido los vuelos de repatriación de migrantes que llegan al país centroamericano, como una de las estrategias para desincentivar la migración irregular, un tema que ocupa un lugar importante en la agenda del Gobierno Nacional.

“La prueba está en la importancia que le da el presidente Mulino a este fenómeno que tiene un componente humano dramático muy triste. Pero también tenemos que entender que tenemos que proteger nuestra frontera, nuestro territorio y respetando los Derechos Humanos, la dignidad de los migrantes”, expresó.

El canciller Martínez-Acha Vásquez reiteró que Panamá tiene un gran interés en minimizar y reducir los riesgos de la migración irregular, sobre todo en materia seguridad; ya que, además del drama humano, también hay involucrados -advirtió-, componentes del crimen organizado, entre ellos, la trata de personas. De allí el interés del presidente Mulino de proteger nuestro territorio, nuestra soberanía y nuestra seguridad, dijo. 

También destacó el papel que tendrá Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el período 2025-2026, lugar que ocupará a partir del 1 de enero del próximo año. Al respecto, señaló que con el presidente Mulino -quien también ha sido canciller-, Panamá va a tener “un gran liderazgo internacional”.

“Él (presidente Mulino) conoce muy bien cómo gestionar esa esfera y Panamá será un miembro coherente, responsable, promoviendo los diálogos y los consensos para buscar resolver los grandes conflictos que en este momento aqueja al mundo. Estamos seguros que con los miembros permanentes y no permanentes, la voz de Panamá será escuchada como un líder, un país dialogante”, subrayó.

Por otro lado, el canciller panameño indicó que el Gobierno Nacional está “muy optimista” de que Panamá tendrá una relación muy positiva con la nueva administración del recién presidente electo de EE.UU., Donald Trump. “El presidente hasta el 20 de enero (en EE.UU.) es el señor Biden (Joe). Además, la agenda de seguridad de Panamá en cierta medida coincide mucho con la agenda de seguridad de los Estados Unidos; sin importar quién esté en la Casa Blanca”, acotó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial