el-pais -

Panamá y Guatemala firman candidatura sobre las manifestaciones de la Fiesta del Santo Cristo de Esquipulas

La fiesta grande del Cristo Negro de Esquipulas se conmemora el 15 de enero de cada año en Guatemala desde hace varios siglos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Panamá y Guatemala presentan candidatura binacional de la peregrinación o romerías durante la Fiesta del Santo Cristo de Esquipulas, con todas sus expresiones culturales, con el fin de entrar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial ante UNESCO, que significaría una gran motivación para la salvaguardia de esta manifestación.

La firma se realizó este 28 de marzo en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), donde los impulsores de esta candidatura expresaron que esta acción fortalece la integración regional centroamericana en el campo del patrimonio cultural inmaterial y su esfuerzo por salvaguardar una tradición heredada de sus abuelos.

La ministra de Cultura Giselle González Villarrué mencionó que es la primera candidatura binacional que presentamos en Panamá, al igual que en Guatemala, por eso reitero que estamos haciendo historia a través de un ministerio joven que está dando pasos de gigante.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La fiesta grande del Cristo Negro de Esquipulas se conmemora el 15 de enero de cada año en Guatemala desde hace varios siglos, como una figura religiosa de muchos milagros y rostros. Esta devoción se extendió a distintos países de Centroamérica, el sur de México y Estados Unidos.

 

Participaron en la firma la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué; Sergio Alejandro Hernández García, encargado de Negocios, a.i. y ministro Consejero de la Embajada de Guatemala; Abel Aronátegui, de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana- CECC-SICA; Gilma Sánchez, vicealcaldesa del Municipio de Antón; los esquipulistas Genaro Ojo (Coordinador de Esquipulistas en Antón), Humberto López y Ronaldo Ramea, de Arraiján, Antón y Chame.

Se resaltaron las manifestaciones patrimoniales de esta fiesta tanto en Panamá como en Guatemala, a través de cantos, poemas, narraciones, cocina tradicional, artesanías, orfebrería de milagros, ornamentación de altares y andas, confección de instrumentos, además de mandas, romerías o peregrinaciones y celebraciones rituales con cantos, oraciones, novenas y serenatas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste