el-pais -

Panamá y Japón estrechan lazos en comercio, tecnología y conectividad aérea

Durante la cumbre bilateral entre el presidente José Raúl Mulino y el primer ministro Shigeru Ishiba, ambos países reafirmaron su cooperación en distintas áreas, destacando los 121 años de relaciones diplomáticas.

Redacción

Panamá y Japón tendrán pronto una conexión aérea directa y sus nacionales podrán beneficiarse de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos países.

 

Estos son algunos de los resultados de la cumbre bilateral que sostuvieron, hoy viernes, el presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quienes acordaron estrechar la cooperación económica entre ambas naciones estableciendo nuevas metas.

 

También conversaron sobre los programas de financiamiento y transferencia de tecnología, como ya se hizo en la tercera línea del Metro de Panamá, además de temas como el funcionamiento del Canal, el liderazgo del registro de busques tomando en cuenta que la mitad de la flota japonesa navega con bandera panameña, y la participación de Panamá en la Exposición de Osaka.

 

Tras el encuentro bilateral que se inició con un recibimiento con honores en el edificio Kantei en Tokio, Mulino y el primer ministro Ishiba rindieron una declaración conjunta en la que destacaron los 121 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón y la exitosa alianza estratégica entre ambos países en proyectos de gran relevancia en el ámbito de la energía limpia, producción de alimentos, logística, tecnología digital, agricultura y agroexportación.

 

El presidente Mulino aprovechó la oportunidad para reiterar su invitación a que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

 

“Una de las bases fundamentales de nuestra relación es nuestra vocación marítima compartida. El Canal de Panamá es uno de los principales ejes de comercio internacional, y Japón ha sido uno de los usuarios de esta vía acuática”, manifestó Mulino.

 

El registro marítimo de Panamá cuenta con 232 compañías japonesas propietarias de buques, 3 en especial tienen más de 100 naves cada una. El mercado japonés suma 1,969 buques, lo que representa 77.6 millones de toneladas de arqueo bruto.

 

“Además, Japón ha sido un gran inversionista en Panamá y ha apostado por el desarrollo económico de nuestro país. Su participación ha fortalecido el sector logístico de Panamá y estamos agradecidos por su compromiso con nuestra nación. La cooperación entre nuestros países ha sido mutuamente beneficiosa y estamos seguros de que podemos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo sostenible y de prosperidad en la región”, apuntó el presidente Mulino, al resaltar las oportunidades que se abren ahora que Panamá se ha adherido al Mercosur, un bloque de países integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

 

Indicó que esta cumbre también permitió discutir temas de inversión, comercio infraestructura y tecnología, con el fin de identificar áreas para trabajar en conjunto.

 

Esto llevó a Mulino a resaltar que la Expo Osaka Kansai es una oportunidad para estrechar la cooperación entre Japón y Panamá, desde el intercambio académico y tecnológico, hasta la inversión en proyectos que beneficien a las poblaciones.

 

“Compartimos valores similares: disciplina, compromiso, diálogo, búsqueda de consenso y paz, apertura al mundo, liderazgo en el sector naviero, ambos somos países de vocación marítima. Nuestras naciones reafirman el compromiso con la libre navegación en los mares y la importancia de las rutas comerciales que proveen el desarrollo a nivel mundial. Japón puede estar convencido de que siempre encontrará en Panamá, más que un socio, un amigo en el que puede confiar y construir un futuro más próspero para ambos”, manifestó el gobernante panameño.

 

Por su parte, el primer ministro Ishiba dijo que ha sido un honor la visita del presidente Mulino y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y anunció que ha trasladado al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

 

Ishibia también destacó que Panamá, a través de su Canal, ha construido los cimientos de su prosperidad en base a un océano libre y abierto. “Panamá y Japón son países aliados que trabajan juntos para que los océanos del mundo sigan siendo libres y abiertos, bajo el imperio de la Ley”, destacó Ishiba.

 

En su intervención, Ishibia se refirió a la inversión en Panamá. “Acordamos avanzar en temas como la cooperación bilateral, incluyendo el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, que aprovecha la alta tecnología de Japón, la colaboración y el fortalecimiento de las relaciones económicas para mejorar el funcionamiento del Canal, y reactivar el dialogo político y económico”, dijo el primer ministro japonés.

 

También se refirió a la participación de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU y su presidencia en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), además del intercambio de opiniones que sostuvo con el presidente Mulino sobre la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto, y los diversos retos de la escena internacional.

 

“Deseamos profundizar en el debate sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Japón y la región centroamericana, con el motivo del Año Internacional entre Japón y Centroamérica”, apuntó Ishiba.

 

Por parte de Japón, participaron en la cumbre bilateral el vicejefe de gabinete, Kazuhiko Aoki; el secretario del Primer Ministro, Akihiro Tsuchimichi; el portavoz de gabinete, Maki Kobayashi; y el subsecretario del Primer Ministro, Kentaro Kaihara.

 

En tanto, acompañaron al presidente Mulino, el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones