el-pais -

Panamá y Japón estrechan lazos en comercio, tecnología y conectividad aérea

Durante la cumbre bilateral entre el presidente José Raúl Mulino y el primer ministro Shigeru Ishiba, ambos países reafirmaron su cooperación en distintas áreas, destacando los 121 años de relaciones diplomáticas.

Redacción

Panamá y Japón tendrán pronto una conexión aérea directa y sus nacionales podrán beneficiarse de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos países.

 

Estos son algunos de los resultados de la cumbre bilateral que sostuvieron, hoy viernes, el presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quienes acordaron estrechar la cooperación económica entre ambas naciones estableciendo nuevas metas.

 

También conversaron sobre los programas de financiamiento y transferencia de tecnología, como ya se hizo en la tercera línea del Metro de Panamá, además de temas como el funcionamiento del Canal, el liderazgo del registro de busques tomando en cuenta que la mitad de la flota japonesa navega con bandera panameña, y la participación de Panamá en la Exposición de Osaka.

 

Tras el encuentro bilateral que se inició con un recibimiento con honores en el edificio Kantei en Tokio, Mulino y el primer ministro Ishiba rindieron una declaración conjunta en la que destacaron los 121 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón y la exitosa alianza estratégica entre ambos países en proyectos de gran relevancia en el ámbito de la energía limpia, producción de alimentos, logística, tecnología digital, agricultura y agroexportación.

 

El presidente Mulino aprovechó la oportunidad para reiterar su invitación a que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

 

“Una de las bases fundamentales de nuestra relación es nuestra vocación marítima compartida. El Canal de Panamá es uno de los principales ejes de comercio internacional, y Japón ha sido uno de los usuarios de esta vía acuática”, manifestó Mulino.

 

El registro marítimo de Panamá cuenta con 232 compañías japonesas propietarias de buques, 3 en especial tienen más de 100 naves cada una. El mercado japonés suma 1,969 buques, lo que representa 77.6 millones de toneladas de arqueo bruto.

 

“Además, Japón ha sido un gran inversionista en Panamá y ha apostado por el desarrollo económico de nuestro país. Su participación ha fortalecido el sector logístico de Panamá y estamos agradecidos por su compromiso con nuestra nación. La cooperación entre nuestros países ha sido mutuamente beneficiosa y estamos seguros de que podemos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo sostenible y de prosperidad en la región”, apuntó el presidente Mulino, al resaltar las oportunidades que se abren ahora que Panamá se ha adherido al Mercosur, un bloque de países integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

 

Indicó que esta cumbre también permitió discutir temas de inversión, comercio infraestructura y tecnología, con el fin de identificar áreas para trabajar en conjunto.

 

Esto llevó a Mulino a resaltar que la Expo Osaka Kansai es una oportunidad para estrechar la cooperación entre Japón y Panamá, desde el intercambio académico y tecnológico, hasta la inversión en proyectos que beneficien a las poblaciones.

 

“Compartimos valores similares: disciplina, compromiso, diálogo, búsqueda de consenso y paz, apertura al mundo, liderazgo en el sector naviero, ambos somos países de vocación marítima. Nuestras naciones reafirman el compromiso con la libre navegación en los mares y la importancia de las rutas comerciales que proveen el desarrollo a nivel mundial. Japón puede estar convencido de que siempre encontrará en Panamá, más que un socio, un amigo en el que puede confiar y construir un futuro más próspero para ambos”, manifestó el gobernante panameño.

 

Por su parte, el primer ministro Ishiba dijo que ha sido un honor la visita del presidente Mulino y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y anunció que ha trasladado al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

 

Ishibia también destacó que Panamá, a través de su Canal, ha construido los cimientos de su prosperidad en base a un océano libre y abierto. “Panamá y Japón son países aliados que trabajan juntos para que los océanos del mundo sigan siendo libres y abiertos, bajo el imperio de la Ley”, destacó Ishiba.

 

En su intervención, Ishibia se refirió a la inversión en Panamá. “Acordamos avanzar en temas como la cooperación bilateral, incluyendo el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, que aprovecha la alta tecnología de Japón, la colaboración y el fortalecimiento de las relaciones económicas para mejorar el funcionamiento del Canal, y reactivar el dialogo político y económico”, dijo el primer ministro japonés.

 

También se refirió a la participación de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU y su presidencia en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), además del intercambio de opiniones que sostuvo con el presidente Mulino sobre la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto, y los diversos retos de la escena internacional.

 

“Deseamos profundizar en el debate sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Japón y la región centroamericana, con el motivo del Año Internacional entre Japón y Centroamérica”, apuntó Ishiba.

 

Por parte de Japón, participaron en la cumbre bilateral el vicejefe de gabinete, Kazuhiko Aoki; el secretario del Primer Ministro, Akihiro Tsuchimichi; el portavoz de gabinete, Maki Kobayashi; y el subsecretario del Primer Ministro, Kentaro Kaihara.

 

En tanto, acompañaron al presidente Mulino, el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 1-1. Guatemala resiste en Panamá y suma un punto valioso rumbo al Mundial 2026

Fama Juan Fajardo explota TikTok tras exponer a 'La China de Lavandería'

El País Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

Fama 'No permitiré que esto me destruya' Isabella Ladera rompe el silencio tras la filtración de su video íntimo con Beéle

El País Panamá condena de manera enérgica el 'ataque terrorista' en Jerusalén que dejó 6 muertos

Fama ¡'Qué 'fuckup'! Amanda Díaz habla sobre los crueles comentarios hacia Kate Middleton tras su cambio de 'look'

El País Recuperan prendas robadas en una joyería ubicada en Costa del Este

Fama ¿Se viene una nueva merch en la música panameña? Italian Somali también muestra su muñeco coleccionable

Deportes Dos lesiones en cuatro meses marcan el año más desafiante de Luis Durango Jr.

Mundo Diosdado Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe

El País Moradores de Bahía Honda preocupados ante falta de agua en acueductos rurales 

El País Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada en Panamá Oeste

Mundo Un tren arrolla a un autobús y deja ocho muertos en el estado de México

El País Capturan a sospechoso por homicidio en la ciudad de Colón

El País Museo del Canal celebra 28 años como epicentro de memoria, innovación e inclusión

El País Contraloría exige rendición estricta de cuentas en todas las entidades del Estado

El País CSS realizó nueva jornada de cirugías de cataratas en Betania

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

Mundo Al menos seis muertos en un ataque a tiros en Jerusalén

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico