el-pais -

Panamá y Japón estrechan lazos en comercio, tecnología y conectividad aérea

Durante la cumbre bilateral entre el presidente José Raúl Mulino y el primer ministro Shigeru Ishiba, ambos países reafirmaron su cooperación en distintas áreas, destacando los 121 años de relaciones diplomáticas.

Redacción

Panamá y Japón tendrán pronto una conexión aérea directa y sus nacionales podrán beneficiarse de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos países.

 

Estos son algunos de los resultados de la cumbre bilateral que sostuvieron, hoy viernes, el presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quienes acordaron estrechar la cooperación económica entre ambas naciones estableciendo nuevas metas.

 

También conversaron sobre los programas de financiamiento y transferencia de tecnología, como ya se hizo en la tercera línea del Metro de Panamá, además de temas como el funcionamiento del Canal, el liderazgo del registro de busques tomando en cuenta que la mitad de la flota japonesa navega con bandera panameña, y la participación de Panamá en la Exposición de Osaka.

 

Tras el encuentro bilateral que se inició con un recibimiento con honores en el edificio Kantei en Tokio, Mulino y el primer ministro Ishiba rindieron una declaración conjunta en la que destacaron los 121 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón y la exitosa alianza estratégica entre ambos países en proyectos de gran relevancia en el ámbito de la energía limpia, producción de alimentos, logística, tecnología digital, agricultura y agroexportación.

 

El presidente Mulino aprovechó la oportunidad para reiterar su invitación a que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

 

“Una de las bases fundamentales de nuestra relación es nuestra vocación marítima compartida. El Canal de Panamá es uno de los principales ejes de comercio internacional, y Japón ha sido uno de los usuarios de esta vía acuática”, manifestó Mulino.

 

El registro marítimo de Panamá cuenta con 232 compañías japonesas propietarias de buques, 3 en especial tienen más de 100 naves cada una. El mercado japonés suma 1,969 buques, lo que representa 77.6 millones de toneladas de arqueo bruto.

 

“Además, Japón ha sido un gran inversionista en Panamá y ha apostado por el desarrollo económico de nuestro país. Su participación ha fortalecido el sector logístico de Panamá y estamos agradecidos por su compromiso con nuestra nación. La cooperación entre nuestros países ha sido mutuamente beneficiosa y estamos seguros de que podemos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo sostenible y de prosperidad en la región”, apuntó el presidente Mulino, al resaltar las oportunidades que se abren ahora que Panamá se ha adherido al Mercosur, un bloque de países integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

 

Indicó que esta cumbre también permitió discutir temas de inversión, comercio infraestructura y tecnología, con el fin de identificar áreas para trabajar en conjunto.

 

Esto llevó a Mulino a resaltar que la Expo Osaka Kansai es una oportunidad para estrechar la cooperación entre Japón y Panamá, desde el intercambio académico y tecnológico, hasta la inversión en proyectos que beneficien a las poblaciones.

 

“Compartimos valores similares: disciplina, compromiso, diálogo, búsqueda de consenso y paz, apertura al mundo, liderazgo en el sector naviero, ambos somos países de vocación marítima. Nuestras naciones reafirman el compromiso con la libre navegación en los mares y la importancia de las rutas comerciales que proveen el desarrollo a nivel mundial. Japón puede estar convencido de que siempre encontrará en Panamá, más que un socio, un amigo en el que puede confiar y construir un futuro más próspero para ambos”, manifestó el gobernante panameño.

 

Por su parte, el primer ministro Ishiba dijo que ha sido un honor la visita del presidente Mulino y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y anunció que ha trasladado al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

 

Ishibia también destacó que Panamá, a través de su Canal, ha construido los cimientos de su prosperidad en base a un océano libre y abierto. “Panamá y Japón son países aliados que trabajan juntos para que los océanos del mundo sigan siendo libres y abiertos, bajo el imperio de la Ley”, destacó Ishiba.

 

En su intervención, Ishibia se refirió a la inversión en Panamá. “Acordamos avanzar en temas como la cooperación bilateral, incluyendo el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, que aprovecha la alta tecnología de Japón, la colaboración y el fortalecimiento de las relaciones económicas para mejorar el funcionamiento del Canal, y reactivar el dialogo político y económico”, dijo el primer ministro japonés.

 

También se refirió a la participación de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU y su presidencia en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), además del intercambio de opiniones que sostuvo con el presidente Mulino sobre la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto, y los diversos retos de la escena internacional.

 

“Deseamos profundizar en el debate sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Japón y la región centroamericana, con el motivo del Año Internacional entre Japón y Centroamérica”, apuntó Ishiba.

 

Por parte de Japón, participaron en la cumbre bilateral el vicejefe de gabinete, Kazuhiko Aoki; el secretario del Primer Ministro, Akihiro Tsuchimichi; el portavoz de gabinete, Maki Kobayashi; y el subsecretario del Primer Ministro, Kentaro Kaihara.

 

En tanto, acompañaron al presidente Mulino, el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?