el-pais -

Panamá y Organización Internacional del Trabajo afinan estrategia laboral

A través de este taller se estableció un marco de cooperación bilateral y las prioridades de la asistencia técnica que brindará la OIT.

Redacción web

Un taller de planificación para establecer un marco de cooperación con el objetivo de afinar la estrategia laboral 2020-2021, realizó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y representantes de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.

 

A través de este taller se estableció un marco de cooperación bilateral y las prioridades de la asistencia técnica que brindará la OIT al Mitradel para el período 2020-2021.

 

Ver más: Panamá no jugará frente a Tailandia como precaución por el coronavirus 

 

 

Durante el encuentro se abordaron temas como Normas y Diálogo Social, Seguridad Social, Empleo y Formación Profesional, Trabajo Infantil, Género e Igualdad de Oportunidades Laborales e Inspecciones de Trabajo.

 

Para la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de la República de Panamá, Doris Zapata Acevedo, la actual administración se caracteriza por mantener una política de puertas abiertas con transparencia y estricto apego a la normativa laboral. “Este taller es de mucho valor para perfeccionar las estrategias y herramientas que nos permitirán adaptarnos a los cambios del mundo del trabajo”, acotó Zapata Acevedo.

 

Hay que aprovechar las herramientas de gestión 

 

En tanto que, Carmen Moreno, directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, dijo que los tres actores que conforman el mundo del trabajo pueden a través del diálogo y el consenso construir una relación armoniosa basada en la generación de empleos decentes.

 

Ver más:  Avanzan trabajos de conducción de combustible del Aeropuerto de Tocumen 

 

Panamá es miembro fundador de la OIT y en su transcurrir ha sido signatario de múltiples convenios que benefician la creación y generación de trabajos decentes, condiciones laborales adecuadas y económicas, entre otros temas específicos que permiten tanto a trabajadores y a empleadores obtener prosperidad, progreso y la paz como principios fundamentales dentro de la relación obrero-patronal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González