el-pais -

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

En materia comercial, expresaron su interés por dinamizar las inversiones y el intercambio bilateral, aprovechando la plataforma logística que Panamá pone a disposición para potenciar el acceso a otros mercados.

Redacción

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy en visita oficial en el Palacio de Las Garzas a su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, en un encuentro en el que se comprometieron a reforzar los lazos entre ambas naciones, con miras a potenciar el proceso de integración y adhesión que Panamá ha iniciado dentro del Mercado Común de Sur (Mercosur).

El encuentro se celebra en el marco del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La llegada del presidente Orsi a Panamá, en reciprocidad a dos visitas oficiales del presidente Mulino a Montevideo, es la primera que hace un mandatario uruguayo en los últimos 16 años.

“Hoy me llena de mucho regocijo tenerlo en Panamá, porque comenzamos una etapa de relaciones importante con la República de Uruguay que estoy seguro que nos va a llevar a muchos puertos felices, a muchos puertos de encuentro positivos entre nuestros dos países”, expresó el presidente Mulino.

En tanto, el presidente Orsi destacó que desde el ingreso de Panamá al Mercosur como estado asociado, en diciembre de 2024, su país considera a la nación istmeña como “un socio y un amigo al que hay que prestarle atención”.

Tanto Mulino como Orsi destacaron que ambos países pueden explorar oportunidades comerciales importantes, tomando en cuenta las facilidades que ofrece Panamá con su plataforma logística que no solo incluye el Canal, sino otras ventajas con sus megapuertos, la Zona Libre de Colón, la zona económica especial Panamá Pacífico y otros programas de inversión que ofrecen importantes incentivos.

Mientras que Uruguay destaca por su fuerte producción agrícola en carne bovina, lácteos, arroz y otros productos.

Acompañaron al presidente Orsi, su ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Uruguay en Panamá, Carolina Soledad Villarubia Barreto; y la consejera de la Embajada, Deborah Serra Cairo.

El equipo que respaldó al presidente Mulino estuvo integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha; de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; y María Gabriela Méndez Altamirano, embajadora de Panamá en la República Oriental de Uruguay.

Comercio e integración

Durante la reunión, los presidentes coincidieron en la importancia de la integración regional y del multilateralismo como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos compartidos.

En materia comercial, expresaron su interés por dinamizar las inversiones y el intercambio bilateral, aprovechando la plataforma logística que Panamá pone a disposición para potenciar el acceso a otros mercados. 

Los presidentes Mulino y Orsi manifestaron su disposición de profundizar la cooperación en materia educativa, particularmente, a través del Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo (CEIBAL), proyecto de sumo interés para Panamá. 

Por otra parte, el presidente Mulino agradeció las becas otorgadas por el Gobierno uruguayo a cadetes de los distintos estamentos de seguridad, que fortalecen las capacidades tácticas de los miembros de la Fuerza Pública panameña. 

Con miras a la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, realizado en Panamá en 1826, el presidente Orsi destacó el compromiso de Panamá con la integración regional, al ofrecerse como sede del 56 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por celebrarse en junio de 2026. El presidente Mulino invitó al mandatario uruguayo a participar del evento de alto nivel previsto para esa fecha. 

Cooperación técnica en el sector agro

La delegación del presidente Orsi estuvo conformada en parte por un grupo de productores de arroz, con la finalidad de ofrecer a Panamá cooperación técnica para mejorar el rendimiento de esta actividad agrícola.

“Me alegra que haya traído productores de arroz para que puedan hablar con el sector de Panamá. Somos deficitarios y ustedes son muy grandes en el sector agropecuario”, manifestó Mulino también destacando las oportunidades logísticas que ofrece Panamá en la exportación de carne de Uruguay hacia el mercado regional.

En términos comparativos, los productores panameños de arroz cosechan 97 quintales del grano por hectárea trabajada, mientras que en Uruguay este rendimiento se duplica. Es decir, en Uruguay se cosechan 200 quintales de arroz por cada hectárea cultivada.

En tanto, Orsi destacó que este relanzamiento de las relaciones comerciales y diplomáticas entre Panamá y Uruguay va más allá de la parte agrícola, ya que ambos países han entrado en la producción de tecnología, un tema que para las dos partes antes era ajeno.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé