el-pais -

Panamá ya tiene sus representantes para la Olimpiada Mundial de Robótica

Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República, señaló que las STEAM preparan a los niños y niñas para cumplir con los desafíos de las carreras del siglo XXI. 

Redacción web

Tras competir tres días consecutivos, los organizadores de la IX Olimpiada Nacional de Robótica 2023 definieron los ganadores de las diferentes categorías de entre 213 equipos integrados por 598 estudiantes de 53 colegios oficiales, 45 particulares y 16 agrupaciones independientes. 

También puedes leer: ¡Anda descontrolada! Britney Spears es cuidada por su mánager y su abogado

Equipos clasificados como selección nacional para la Olimpiada Mundial de Robótica: 

Misiones Robóticas Elementary (8-12 años): 

Primer Lugar: equipo CamRobot, del colegio Adventista Metropolitano de Panamá, conformado por Johannys Caballero, Jonatan Sanjur y Eduardo Benítez, así como el Tutor Eleazim Cubilla. 

Segundo Lugar: equipo LOS KANAS de la Asociación Academia Hebrea De Panamá, conformado por los estudiantes Joseph Harari, Charles Obadia, Jacky Fnounou así como el tutor Edson Tabima. 

Tercer Lugar: equipo RNM Robotics Team del colegio Oxford International School, conformado por los estudiantes Roy Daniel Wilon Dreyfus, Nicole Docampo Rodríguez y María Camargo De Lima, así como la tutora Josirys Wallace. 

Misiones Robóticas Junior (11-15 años): 

Primer Lugar: equipo Asimov Vasic, Independiente conformado por los estudiantes Lucas Castillo del International School of Pananá, Kevin Peralta del Instituto Cultural y Luis Hidalgo del colegio Visión del Saber, así como la Tutora Lorena Degracia. 

Segundo Lugar: equipo Asimov_X_Ray del Colegio Visión del Saber conformado por los estudiantes Alexander Aaron Ortega Andrades, Joel Esteban Obando Chavarría, Luis Silvano Jiménez Morales, así como el Tutor Luis Salinas. 

Tercer Lugar: equipo Robot Cam del Colegio Adventista Metropolitano, conformado por los estudiantes Vanessa Pérez, Natalie Pérez y Sara García, así como el Tutor Eleazim Cubilla. 

Misiones Robóticas Senior (14-19 años) 

Primer Lugar: equipo AquaThomix del Colegio Thomas Jefferson conformado por los estudiantes Esteban Dávila, Alejandro Hernández y Andrés Hernández, así como el Tutor Carlos Dávila. 

Segundo Lugar: equipo Los Rompecircuitos del Colegio Episcopal de Panamá conformado por los estudiantes Dhruv Sakhrani, Gianluca Tamburelli, Mohamed Rada, así como el tutor Keiner Loo. 

Tercer Lugar: equipo Tekbot Senior del Colegio Bilingüe Los Ángeles conformado por los estudiantes Carlota Martínez, Eliecer Robles, Adriana Arauz, así como el tutor Diego Delgado. 

 

Futuros Innovadores Primaria (8-12 años) 

Equipo Dipsi Girls del Colegio Bilingüe de Panamá, Estudiantes, Ana Lucía Caballero Ríos, Sade Victoria Henríquez Pérez, Rebeca Raquel Araúz Ward y tutora Mileika Del Carmen Gómez Vega. 

Futuros Innovadores Junior (11-15 años) 

Equipo Robo Filter del Colegio Thomas Jefferson, estudiantes Antonio Franco, Andrés Cheung, tutor Carlos Jesús Alba González 

Futuros Innovadores Senior (14-19 años) 

Equipo Carey del Instituto Sun Yat Sen (Centro Cultural Chino Panameño), estudiantes Karina Pan, Veraly Lataste, Aislinn Chawla tutor Carlos Diaz 

Deportes Robóticos (11-19 años) 

Primer Lugar: equipo Astro Boys del colegio La Salle Margarita, conformado por los estudiantes Tomy Liu, Alex Loo y Alex Wu así como el tutor Octavio Herrera. 

Segundo Lugar: equipo The Brotherhood del colegio San Vicente de Paul de Veraguas, conformado por los estudiantes Luis Diego Battikh, Johann Pérez y Samuel Salinas, así como su tutor Pedro Corrales. 

Futuros Ingenieros (14-19 años) 

Primer Lugar: equipo Brilliant Minds del Instituto Sun Yat Sen (Centro Cultural Chino Panameño), Estudiantes: Brian Alexander Lee Nelson, Ivanna Carolina Diaz Lee, Ricardo José Chong Bárcenas y su tutor Mario Arosemena.  

Segundo Lugar: equipo Bennet's Brigade, equipo Independiente con los estudiantes Anel Stiven Pineda Duarte, Alexander Joseph Prado Graell, Jill Abigail Reyes Pérez. 

También puedes leer: ¡Se tardó! Miguel Bosé denuncia el robo de su casa en la Fiscalía de Ciudad de México seis días después del suceso

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo estar complacida de ver esta cantidad de grupos y lo que ha representado este trabajo en cuatro años, que se consolida hoy y que, definitivamente, “nos posiciona para noviembre como un referente para la Olimpiada Mundiale de Robótica”. 

 

‘Conectando al Mundo’, el tema de este año con que los proyectos están enfocados en la temática de conexión sobre el agua, que resalta la protección de ríos, mares, el uso consciente del transporte marítimo y la forma de cuidar nuestros recursos naturales, con el objetivo de prevenir impactos ambientales que resultan de las actividades humanas para mitigar y contener los desechos sólidos que llegan a los océanos. 

En tanto, Marvin Castillo, Presidente de FUNDESTEAM, uno de los organizadores de estas Olimpiadas calificó de exitoso todo este proceso de competencia científica estudiantil, marcando un hito no sólo en Panamá sino para toda América Latina y el mundo. 

"Esto ha sido el logro de todo un país, comprometido a dar un giro cualitativo y cuantitativo en la formación académica y profesional de nuestra juventud, promoviendo para todos un ecosistema más competitivo y exitoso", declaró Castillo. 

La Olimpiada Mundial de Robótica tendrá como sede Panamá, del 7 al 9 de noviembre próximo, en el Centro de Convenciones de Amador.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular