el-pais -

Panameña gana premio por proyecto de terapia del COVID-19 con células madre

El Premio L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" tiene como finalidad otorgar el galardón a un proyecto de investigación en curso en el país.

EFE

 

La investigadora panameña Mairim Solís Tejada recibió este martes el Premio Nacional L’Oréal - UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2020 por un proyecto que busca validar el rol de las células madre en la regeneración pulmonar de pacientes con la COVID-19, lo que "podría disminuir la mortalidad" de la enfermedad.

Este estudio prevé tener un gran impacto a nivel mundial gracias a la validación del mecanismo por la cual las células madre mesenquimales logran reducir la inflamación y estimular una subsecuente regeneración pulmonar durante la enfermedad del COVID-19, lo cual podría ser de utilidad para los médicos tratantes y así disminuir la mortalidad en pacientes, dijo la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El proyecto "Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2" obtuvo el premio, dotado de 10.000 dólares, hasta ahora el primer y único financiamiento que ha recibido el estudio.

"Lamentablemente, este proyecto no tuvo fuente de financiamiento hasta que se otorgó el premio de L'Oréal", declaró a EFE Solís, de 33 años, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y miembro del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt con la Categoría Investigador Nacional I.

Esta investigadora y líder del proyecto galardonado, que se desarrolla en el grupo de Investigación en células madre del Departamento de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva del ICGES, dijo que ante la falta de financiamiento han estado trabajando "con los recursos del mismo Instituto Gorgas, de proyecto cuyos reactivos puedan utilizarse a este" estudio.

"Me siento muy agradecida por todas estas plataformas que realzan la labor que hacemos muchísimas mujeres en Panamá, así como a nivel regional y mundial como aporte a la ciencia", comentó la doctora tras recibir la distinción de L'Oréal-UNESCO.

Leer también: Desinfectan dormitorios en el centro de custodia y cumplimiento de Herrera

¿QUÉ SE ESTUDIA?El estudio está enfocado en la biología de las células madre en la enfermedad del COVID-19 como potencial terapéutico y busca evaluar si éstas de un paciente con COVID-19 y las células "sanas" tienen "alguna diferencia para inmunomodular y regenerar la enfermedad, es decir, cómo interactúa el virus".

Otro de los objetivos es estudiar "si las madres contagiadas de COVID-19 a la hora de dar a luz trasmiten el virus al bebé a través de la placenta", en lo que se conoce como "transmisión vertical", de lo cual ya hay resultados, dijo la científica sin más precisiones.

 

El mecanismo por la cual las células madre mesenquimales logran reducir la inflamación y estimular una "subsecuente regeneración pulmonar durante la enfermedad del COVID-19 podría ser de utilidad para los médicos tratantes, y así disminuir la mortalidad en pacientes", indicó un comunicado oficial.

Leer también: Operativos de medicinas vencidas en Colón

 

MUJERES EN LA CIENCIA: EL PROBLEMA ESTÁ EN LAS ALTAS ESFERASRespecto al papel de la mujer sobre la ciencia, Tejada señaló que a nivel de investigación "mujeres y hombres se dan la mano", y que el principal problema reside en los puestos de alta dirección, donde la presencia femenina se ve drásticamente reducida.

"El Gobierno debería de ofrecer, como en otros países donde hemos estudiado, las herramientas y plataformas para salir al ámbito profesional. Esto nos permitiría producir mucho más", especificó. 

El Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" tiene como finalidad otorgar el galardón a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña que cuente con un título doctoral o que actualmente curse estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas.

El galardón, que conmemora este año su cuarta edición, lo han recibido en Panamá, además de Solís este 2020, las doctoras Gina Della Togna (2019), Lorena Coronado (2018) y Laura Patiño y María Beatriz Carreira (2017).

Leer también: ¡Hasta cuándo!, denuncian favoritismo en licitación que convocó Tocumen S.A.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata