el-pais -

Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

En total, 1,842 ciudadanos fueron incluidos durante este tercer pago de 2025, de los cuales más del 70% son mujeres, reflejando el enfoque de género de la política social.

Redacción

Más de 1,800 panameños en condición de vulnerabilidad celebraron la llegada de su primera Tarjeta Clave Social, un apoyo que marca un alivio real en medio de las dificultades económicas.

 

Historias como la de Dionisia Atencio, de 68 años y paciente del Instituto Oncológico Nacional, reflejan la importancia de este beneficio. Después de tres años de espera, la adulta mayor recibió finalmente la ayuda que le permitirá cubrir gastos de transporte y medicamentos esenciales para su tratamiento.

 

También está el caso de Modesto Poveda, agricultor de 72 años del distrito de Pesé, quien aguardó siete años para obtener la tarjeta. “Pensé que este día nunca llegaría”, confesó conmovido, al resaltar que ahora podrá comprar alimentos y artículos de primera necesidad.

 

Con este paso, los beneficiarios se incorporan a los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), destinados a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.

 

La entrega se realizó en la Casa de la Cultura de Monagrillo, en Herrera. Allí, la ministra Beatriz Carles acompañó a 85 ciudadanos en la actividad y reiteró el compromiso de garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes más lo necesitan.

 

La funcionaria también visitó Los Santos, donde se sumaron 117 nuevos beneficiarios, reforzando así la cobertura en provincias del interior.

 

En total, 1,842 ciudadanos fueron incluidos durante este tercer pago de 2025, de los cuales más del 70% son mujeres, reflejando el enfoque de género de la política social.

 

A nivel nacional, los programas de transferencias monetarias están llegando a 186,793 personas, con un desembolso de 54.4 millones de balboas. De ese grupo, 22,056 habitan en áreas de difícil acceso, donde además se desarrollan ferias de salud, jornadas de vacunación y servicios básicos que complementan el apoyo económico.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veragua

Fama Tiffany García devuelve el dinero a afectado por presunta estafa de boletos

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

Fama Samuel Jaén causa revuelo con fotos que insinúan su boda

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda