el-pais -

Panameños con discapacidad visual dejan el temor de salir a las calles

Los trabajos de "Revitalización del espacio público" incluyen el soterramiento de cables, la iluminación de calles, arborización y más.

Yanelis Domínguez

En Panamá son más de 83 mil 500 panameños, quienes por diversos motivos, padecen alguna discapacidad visual. Estos panameños, entre hombres, mujeres y niños, son diagnosticados con ceguera o con baja visión.

 

La mayoría de ellos se desplazaron por muchos años en Panamá de manera precaria e inclusive sus propias historias narran como han tenido caídas y choques por la falta de espacios públicos en la ciudad. Pero con el pasar de los años esto ha cambiado. Ahora estas personas pueden caminar con más espacios y veredas, hechas pensando en su necesidad.

 

Todo a través de "Revitalizando para todos", que es un proyecto donde se dan talleres a personas que pertenecen a distintas asociaciones relacionadas a la discapacidad visual, con el fin de mostrarles las características y beneficios que les ofrece el  proyecto de "Revitalización del espacio público de la ciudad de Panamá".

Capacitaciones en Panamá

José Batista, de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá (UNCP), comentó que ellos ha recibido diversas capacitaciones para el uso de las nuevas veredas y le parece que ha sido una buena iniciativa, ya que por muchos años pasaron problemas para su utilización.

 

Leer también: Colonenses deben más de 20 millones de dólares en tasa de aseo

Durante tres días se capacitó, a través de talleres teórico,  prácticos, a un grupo aproximado de 45 personas pertenecientes a la Escuela para Ciegos Hellen Keller del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Asociación Nacional de Ciegos de Las Cumbres, Asociación de Estudiantes y Egresados Ciegos de la Universidad de Panamá (Aeecup) y la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos.

Todos estos recibieron una inducción por parte del equipo de accesibilidad y equiparación de oportunidades del la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), sobre las normativas que rigen en el país en beneficio de este importante grupo y posteriormente un recorrido por los espacios revitalizados de la avenida Justo Arosemena.

¿ De dónde nace la idea?

La inclusión es un concepto necesario para que las obras ofrezcan soluciones que benefician a toda la población. En este proyecto se contempló desde un principio ofrecer diseños urbanísticamente sostenibles con miras a beneficiar los usuarios con discapacidad visual y de movilidad, comentó Gerardo Díaz, gerente del contrato del proyecto.

El proyecto

El proyecto tiene como norte crear un proceso de transformación en la ciudad haciendo de ella un ambiente urbanísticamente sostenible, con una planificación e integración del desarrollo con la movilidad urbana sostenible y gestión de servicios públicos.

Según ellos,  todo se enfoca en mejorar de la calidad de vida de sus residentes, comerciantes y visitantes, quienes transitan la zona comercial diariamente.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

Deportes ¡'Te mereces eso y más'! Fidel Escobar sorprendió a su pareja regalándole un carro

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Fama Liz Grimaldo celebra sus 30 años con gratitud y mucho amor

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para 60 emprendedores 

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'