el-pais -

Panameños con enfermedades raras sufren un calvario, Ley 28 está de adorno

La esperanza de vida de estos pacientes es de 35 años en Panamá, mientras que en otros países ronda los 70 y 80.

Didier Hernán Gil Gil

Lo que parecía ser la esperanza para muchos panameños ante la promulgación de la Ley 28 que "Garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas" hace siete años, se convirtió en un verdadero calvario para estos pacientes. Lejos de ser la solución para su atención, con investigaciones, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación, como inicialmente se había concebido, se convirtió en el deterioro de vida de muchos y la sentencia de muerte para otros.

 

 

Lea también: Destacan a emprendedores exitosos, hay un legado cultural que conocer y promover

 

 

Enma Pinzón, presidenta de FUNARP y asesora de la Asociación Unidos Para Apoyarte (AUPA), comentó que es preocupante ver como el tiempo pasa y el financiamiento para la compra de medicamentos nunca se concretó, los tratamientos no llegaron, los pacientes siguen sin tener respuestas ni soluciones para mejorar su condición de salud, algunos han muerto en la espera y las autoridades gubernamentales siguen sin respaldar lo acordado en la ley.

"Tenemos pacientes con enfermedades raras que cumplen con todos los procesos administrativos, e incluso tienen orden de entrega de medicamentos, pero pasa el tiempo y no los reciben. Tenemos largos procesos para diagnosticar a los pacientes con estas enfermedades, 7 años después no existe el fondo de financiación para los tratamientos y cuando el paciente requiere de la atención integral, el Ministerio de salud y la Caja de Seguro Socia no responden", resaltó Pinzón.

 

 

Entérate:  Caficultores y autoridades de Salud establecen controles para la zafra del café en Tierras Altas

 

 

La creación de la Ley 28 nace luego de un movimiento de diferentes grupos sociales y una ardua labor legislativa, el 28 de octubre de 2014, cuando el entonces presidente Juan Carlos Varela y el Ministro de salud Francisco Javier Terrientes, promulgaron la Ley para promover la atención especializada y el seguimiento administrativo para mejorar la calidad de vida de esas personas.

Las enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas se definen como aquellas enfermedades crónicamente debilitantes o graves que amenazan o ponen en riesgo la vida, que pueden ser de origen genético o de causa desconocida y que requieren terapia especializada y permanente, con una prevalencia menor de 1 en 2.000 personas.

Las asociaciones buscan instar a los sistemas de salud de los países de la Región a trabajar de la mano de ellos, contar con una atención sanitaria integral y reconocer las enfermedades raras como catastróficas.

 

35

Según la información de la Asociación de Fibrosis Quística, en los últimos años han muerto varios pacientes de corta edad esperando por una mejor atención o medicamentos. La esperanza de vida de estos pacientes es de 35 años en Panamá, mientras que en otros países ronda los 70 y 80. Por su parte Abdiel Quintero presidente de la Asociación de Fibrosis Quística de Panamá, comentó que el avance de la Ley es de vital importancia para el pueblo panameño, no solo por el tema de tratamientos, sino por temas de atención.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua