el-pais -

Panameños con enfermedades raras sufren un calvario, Ley 28 está de adorno

La esperanza de vida de estos pacientes es de 35 años en Panamá, mientras que en otros países ronda los 70 y 80.

Didier Hernán Gil Gil

Lo que parecía ser la esperanza para muchos panameños ante la promulgación de la Ley 28 que "Garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas" hace siete años, se convirtió en un verdadero calvario para estos pacientes. Lejos de ser la solución para su atención, con investigaciones, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación, como inicialmente se había concebido, se convirtió en el deterioro de vida de muchos y la sentencia de muerte para otros.

 

 

Lea también: Destacan a emprendedores exitosos, hay un legado cultural que conocer y promover

 

 

Enma Pinzón, presidenta de FUNARP y asesora de la Asociación Unidos Para Apoyarte (AUPA), comentó que es preocupante ver como el tiempo pasa y el financiamiento para la compra de medicamentos nunca se concretó, los tratamientos no llegaron, los pacientes siguen sin tener respuestas ni soluciones para mejorar su condición de salud, algunos han muerto en la espera y las autoridades gubernamentales siguen sin respaldar lo acordado en la ley.

"Tenemos pacientes con enfermedades raras que cumplen con todos los procesos administrativos, e incluso tienen orden de entrega de medicamentos, pero pasa el tiempo y no los reciben. Tenemos largos procesos para diagnosticar a los pacientes con estas enfermedades, 7 años después no existe el fondo de financiación para los tratamientos y cuando el paciente requiere de la atención integral, el Ministerio de salud y la Caja de Seguro Socia no responden", resaltó Pinzón.

 

 

Entérate:  Caficultores y autoridades de Salud establecen controles para la zafra del café en Tierras Altas

 

 

La creación de la Ley 28 nace luego de un movimiento de diferentes grupos sociales y una ardua labor legislativa, el 28 de octubre de 2014, cuando el entonces presidente Juan Carlos Varela y el Ministro de salud Francisco Javier Terrientes, promulgaron la Ley para promover la atención especializada y el seguimiento administrativo para mejorar la calidad de vida de esas personas.

Las enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas se definen como aquellas enfermedades crónicamente debilitantes o graves que amenazan o ponen en riesgo la vida, que pueden ser de origen genético o de causa desconocida y que requieren terapia especializada y permanente, con una prevalencia menor de 1 en 2.000 personas.

Las asociaciones buscan instar a los sistemas de salud de los países de la Región a trabajar de la mano de ellos, contar con una atención sanitaria integral y reconocer las enfermedades raras como catastróficas.

 

35

Según la información de la Asociación de Fibrosis Quística, en los últimos años han muerto varios pacientes de corta edad esperando por una mejor atención o medicamentos. La esperanza de vida de estos pacientes es de 35 años en Panamá, mientras que en otros países ronda los 70 y 80. Por su parte Abdiel Quintero presidente de la Asociación de Fibrosis Quística de Panamá, comentó que el avance de la Ley es de vital importancia para el pueblo panameño, no solo por el tema de tratamientos, sino por temas de atención.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero