el-pais -

Panameños deben cuidar su piel, podrían encabezar las cifras de cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá, razones que motivan a la prevención desde todas las edades.

Yanelis Domínguez

El cáncer de piel es uno de los tumores más frecuentes en Panamá. Es muy conocido que los factores de riesgo más frecuentes son la piel blanca y la exposición prolongada al sol a lo largo de la vida, sobre todo las quemaduras solares frecuentes durante la niñez.

Los tres tipos más frecuentes son el basocelular, carcinoma escamoso y el melanoma maligno. Los dos primeros, aunque con baja malignidad, si no se tratan a tiempo, pueden causar gran deformación cutánea. El melanoma maligno sí tiene alta letalidad.

 

Leer también: Metro disminuyó la demanda de Mi Bus, 17 millones de usuarios usan el metrobús

Según el ministro de Salud, Miguel Mayo, en los últimos años se ha detectado un aumento en la tasa de cáncer de piel, sobre todo en los países que se encuentran cerca de la línea ecuatorial, de los cuales Panamá forma parte. Este año se detectaron unos 600 nuevos casos.

¿Dañan su piel sin saberlo?

Según Laura Chacón Garbato, directora de capacitación de productos de Nutrición Externa de Herbalife Nutrition, explicó que muchas personas creen que se cuidan la salud de su piel  practicando algunos hábitos de manera más frecuente como lavarse el cuerpo muchas veces, pero es todo lo contrario este tipo de acciones tiene sus contradicciones.

Algunos ejemplos de estos malos hábitos de los panameños son:

1. Lavar la piel excesivamente: Si bien es importante y fundamental mantener la piel limpia, lavarla excesivamente con jabón puede provocar resequedad. Además, se remueve  su lubricante natural.

2. Utilizar el mismo jabón para lavar el cuerpo y la cara: La piel del rostro es más sensible que la piel del cuerpo, por lo que se necesita utilizar un jabón más suave para esta parte del cuerpo y preferiblemente, que contenga humectante.

3. Utilizar agua demasiado caliente al bañarte: A la hora de tomar un baño o lavarse es preferible usar agua tibia o fría que ayudan a que los poros se cierren evitando que la suciedad penetre nuestra piel. Además, el agua caliente hace que la piel se seque más rápidamente.

4. No utilizar protector solar o utilizarlo incorrectamente: Este puede ser el mayor riesgo para la piel hoy en día. La exposición prolongada y excesiva al sol nos puede resecar la piel, provocar quemaduras, acelerar el proceso de envejecimiento e inclusive a un plazo mayor, provocar cáncer de piel. Por esto, es tan importante utilizar todos los días protector solar con un mínimo de factor de protección de 15.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios