el-pais -

Panameños deben cuidar su piel, podrían encabezar las cifras de cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá, razones que motivan a la prevención desde todas las edades.

Yanelis Domínguez

El cáncer de piel es uno de los tumores más frecuentes en Panamá. Es muy conocido que los factores de riesgo más frecuentes son la piel blanca y la exposición prolongada al sol a lo largo de la vida, sobre todo las quemaduras solares frecuentes durante la niñez.

Los tres tipos más frecuentes son el basocelular, carcinoma escamoso y el melanoma maligno. Los dos primeros, aunque con baja malignidad, si no se tratan a tiempo, pueden causar gran deformación cutánea. El melanoma maligno sí tiene alta letalidad.

 

Leer también: Metro disminuyó la demanda de Mi Bus, 17 millones de usuarios usan el metrobús

Según el ministro de Salud, Miguel Mayo, en los últimos años se ha detectado un aumento en la tasa de cáncer de piel, sobre todo en los países que se encuentran cerca de la línea ecuatorial, de los cuales Panamá forma parte. Este año se detectaron unos 600 nuevos casos.

¿Dañan su piel sin saberlo?

Según Laura Chacón Garbato, directora de capacitación de productos de Nutrición Externa de Herbalife Nutrition, explicó que muchas personas creen que se cuidan la salud de su piel  practicando algunos hábitos de manera más frecuente como lavarse el cuerpo muchas veces, pero es todo lo contrario este tipo de acciones tiene sus contradicciones.

Algunos ejemplos de estos malos hábitos de los panameños son:

1. Lavar la piel excesivamente: Si bien es importante y fundamental mantener la piel limpia, lavarla excesivamente con jabón puede provocar resequedad. Además, se remueve  su lubricante natural.

2. Utilizar el mismo jabón para lavar el cuerpo y la cara: La piel del rostro es más sensible que la piel del cuerpo, por lo que se necesita utilizar un jabón más suave para esta parte del cuerpo y preferiblemente, que contenga humectante.

3. Utilizar agua demasiado caliente al bañarte: A la hora de tomar un baño o lavarse es preferible usar agua tibia o fría que ayudan a que los poros se cierren evitando que la suciedad penetre nuestra piel. Además, el agua caliente hace que la piel se seque más rápidamente.

4. No utilizar protector solar o utilizarlo incorrectamente: Este puede ser el mayor riesgo para la piel hoy en día. La exposición prolongada y excesiva al sol nos puede resecar la piel, provocar quemaduras, acelerar el proceso de envejecimiento e inclusive a un plazo mayor, provocar cáncer de piel. Por esto, es tan importante utilizar todos los días protector solar con un mínimo de factor de protección de 15.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL