el-pais -

Panameños marchan contra la discriminación LGTBI en las fuerzas de seguridad

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo".

EFE

 

Un grupo de personas, la mayoría del colectivo LGTBIQ+ de Panamá, marcharon este sábado por las principales calles de la capital del país centroamericano para celebrar el mes del Orgullo reivindicando la no discriminación de esta comunidad para acceder a las fuerzas de seguridad.

"Estamos exigiendo al Gobierno panameño que elimine de sus reglas que las personas diversas no puedan ser miembros de la Policía Nacional ni de los bomberos. Son dos artículos que desafortunadamente nos discriminan", dijo a EFE el presidente del World Pride Panamá, Franklyn Robinson.

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo", a pesar de que la homosexualidad es legal y no está tipifica como delito en Panamá desde 2008.

Leer también: Detención provisional a colonense por publicar en redes sociales video en el que amenazaban a Cortizo

"Dentro de estas instituciones hay personas diversas, hay policías y bomberos homosexuales que todos los días arriesgan su vida para proteger al pueblo panameño. Y nos parece desleal, desigual, hasta inhumano, que dentro de estas instituciones nos discriminen", agregó Robinson.

El líder explicó a EFE que "si la Policía se da cuenta de que tú siendo miembro eres homosexual te despiden", lo que "atenta contra el derecho y libertad de trabajar".

Así, añadió que ya le han llegado múltiples denuncias de personas homosexuales que han sido rechazadas por su orientación sexual en algunos estamentos de seguridad del Estado, a pesar de haber superado las pruebas de acceso.

Leer también: Ladrón se lleva 9 mil dólares de una empresa en la Zona Libre de Colón

Tras el estallido de unos coloridos fuegos artificiales, alrededor de 600 personas marcharon portando la representativa bandera del colectivo LGTBIQ+ y pancartas pidiendo más visibilidad para ellos y menos discriminación.

El grupo, en un ambiente festivo, caminó al ritmo de "A quién le importa" de Alaska y Dinarama y "Ray Of Light" de Madonna hasta los predios de la Asamblea Nacional (Parlamento).

A la cabeza de la colorida caravana estaba la "reina" del World Pride 2021 con un brillante traje largo de color azul subida encima de un coche escoltado por varias Drag Queen.

"Estamos luchando por un movimiento que inició hace 72 años. Queremos seguir manteniendo la lucha. La idea es que aquí en Panamá podamos alcanzar los derechos igualitario como cualquier persona que pertenece a esta sociedad", declaró a EFE la reina Valentina.

Valentina agregó que "como comunidad en Panamá seguimos siendo discriminados de muchas formas, y queremos decirle a la población que somos parte de ellos".

Entre las exigencias que el colectivo está pidiendo este sábado también se encuentra la aceptación del matrimonio civil igualitario, pues en Panamá siguen pendientes de un fallo desde 2016 en la Corte Suprema y en el Tribunal Electoral tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

"Hoy también marchamos porque tienen guardado todos los archivos que tienen que ver con el matrimonio civil igualitario. Estamos cansados y agotados. La única manera es alzando la voz", concluyó Robinson.

Leer también: En Panamá han muerto 6,514 personas por COVID-19... 9 en las últimas horas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial