el-pais -

Panameños no requerirán de visas para ingresar a Hong Kong

La cancillería panameña afirma que este acuerdo entre Panamá y Hong Kong entrará en vigor el próximo 10 de febrero de 2019.

Panamá/ACAN-EFE

El Gobierno panameño anunció este sábado que acordó con la región especial de Hong Kong la supresión del requisito de visado para los pasaportes ordinarios, diplomáticos, consulares y oficiales panameños a partir del 10 de febrero próximo.

 

Ver más: La Serie del Caribe, una apuesta a otro nivel de Panamá 

La medida, que acordó Panamá y con el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, se establece con el objetivo de continuar promoviendo el intercambio entre Panamá y China, señaló en un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano.

"Este hito facilitará e incentivará el intercambio turístico y comercial entre Panamá y esta importante ciudad que cuenta con una fuerte economía de servicios, al igual que uno de los puertos más importantes de su región", sustentó la cancillería panameña en su pronunciamiento.

El comunicado detalla además que los titulares de pasaportes panameños válidos están exentos del requisito de visado para entrar, transitar, permanecer y salir del territorio de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, por un periodo que no exceda los treinta (30) días.

"De acuerdo a lo establecido, los interesados en prorrogar su estadía más allá del periodo acordado deberán cumplir con los trámites establecidos por las leyes y regulaciones migratorias respectivas", se aclaró en la información oficial emitida este sábado.

 

Ver más:  Penedo y la firma de su libro: entre chistes y largas pláticas con sus fanáticos 

 

La cancillería panameña afirma que este acuerdo entre Panamá y Hong Kong entrará en vigor el próximo 10 de febrero de 2019.

Por otra parte, la cancillería recuerda en el comunicado que se mantiene el requisito de visas estampadas, para el ingreso de panameños portadores de pasaportes ordinarios a la República Popular China.

 

Más oportunidades de conocer otras culturas 

Desde el 13 de junio de 2017 que establecieron nexos diplomáticos, Panamá y China han firmado cerca de una treintena de acuerdos en materia política, turística, económica e infraestructura.

El país asiático es actualmente el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón.

En el 2016, Panamá exportó a China bienes y servicios por valor de 50,9 millones de dólares, un 22,9 por ciento más que el año anterior, mientras que las importaciones provenientes del gigante asiático sumaron 1.183 millones de dólares, de acuerdo con las últimas cifras oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira