Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 06 de Julio de 2018 4:15 PM
El País: 2018/07/06 04:15pm

Panameños preocupados por el impacto a sus bolsillos por el aumento de la luz

Panameños están preocupados por el impacto que vaya a tener el incremento de la energía eléctrica en su economía personal.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
El Salón Aura en los últimos cuatro años ha estado sobreviviendo, porque según de Vergara la cosa no ha estado nada buena. Foto: Jesús Simmons

El Salón Aura en los últimos cuatro años ha estado sobreviviendo, porque según de Vergara la cosa no ha estado nada buena. Foto: Jesús Simmons

Pequeños comerciantes están preocupados por el alza de la luz. Foto: Jesús Simmons

Pequeños comerciantes están preocupados por el alza de la luz. Foto: Jesús Simmons

Etiquetas

  • aumento
  • Luz
  • Preocupados
  • Afectados
  • Alza

El alza de la energía eléctrica, que anunció ayer jueves 5 de julio del 2018, la Autoridad de Servicios Públicas (Asep) tiene preocupados a quienes impactará este incremento y a los que no sufrirán ningún ajuste en sus facturas.

 

Un golpe a sus bolsillos

 

Uno de esos que no sufrirá un ajuste en su tarifa eléctrica, porque consume por debajo de los 300 kilowatts por hora (KWh), pero que está preocupado es José Steward, quien reside en la urbanización Los Andes #1, corregimiento Amelia Denis de Icaza, distrito de San Miguelito.

 

Si no les queda de otra aumentarán sus precios

 

"Ese aumento al final lo vamos a sufrir todos, porque los empresarios que si están siendo golpeados por el aumento de la energía eléctrica van a subir los precios de sus productos, lo que al final se traslada al pueblo", expresó Steward.

 

Los que consumen menos de 300 KWh no sufrirán el aumento

 

En tanto, Aura de Vergara, quien tiene un pequeño salón de belleza si recibirá un incremento en su recibo de la luz, porque actualmente paga $115 a $120 mensuales, lo que quiere decir que su negocio está en el rango de los que consumen 401 a 600 KWh, por lo que su ajuste adicional sería de unos $8,26.

 

También puede leer: Cardenal José Luis Lacunza presiona a la Corte Suprema en caso Martinelli

 

Lo que le preocupa a esta pequeña microempresaria es que en su casa el consumo de energía eléctrica es similar a la de su pequeño negocio, por lo que el aumento de la luz le afectará por partida doble.

 

El aporte del Estado para subsidiar la Fondo de Estabilización Tarifaria es de $38 millones

 

Para afrontar esta alza lo que hará es apagar el acondicionador de aire mientras no haya clientes, para no aumentarle los precios a sus clientes, pero si los que les proveen de los productos que utiliza en su salón les venden más caros, no tendrá de otra que subir los precios.

Otra que está muy pensativa por el tema del alza de la energía eléctrica es Jazmín Bernal, quien tiene una fonda que se llama Concha, porque sabe que a pesar de que a ella no le tocará el incremento de la luz, sabe que tendrá que comprar los insumos más caros.

 

Empresarios también se pronunciaron sobre el aumento de la luz

 

Los que también se hicieron eco del incremento de la energía eléctrica fueron los empresarios a través de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) afirmando que si impacta al 25% de los clientes, porque son quienes consumen más de 300 KWh al mes.

 

Entérate: Extienden medida de Control de Precios seis meses más

 

Señalan que en este grupo de consumidores se encuentran los comercios y el sector industrial, por lo tanto  el ajuste promedio de 8.4% afectará los costos de producción y comercialización de las empresas que pueden reflejarse en los precios finales de productos y servicios al consumidor.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×