el-pais -

Panameños tienen los riñones jodidos

Cifras de las autoridades de salud arrojan que hay muchos panameños con los riñones enfermos

Yanelis Domínguez

El año pasado recibieron tratamiento de hemodiálisis unos 1,802 panameños, pero solo en los dos primeros meses de este 2018, 1,857 lo han hecho, lo que representa 55 pacientes más en solo dos meses. En 2016 fueron 1,756 los que recibieron atención.

También puede leer: Capturan a sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal

Otras cifras, según los censos de salud hechos por las autoridades de la Caja del Seguro Social CSS y el Ministerio de Salud Minsa reflejan que de las 234,145 personas en Panamá que han sido censadas, 7,398.9 padecen de enfermedades crónicas renales, lo que representa un 3.16% de la población.

El Dr. Ramiro García, subdirector de Hemodiálisis de la CSS, expresó que del número de casos identificados existe una cantidad importante de casos pediátricos, que en su mayoría pudieron ser prevenibles con el control prenatal oportuno.

Recordó también el riesgo que corren las mujeres en estado de gestación, pues estas son propensas a desarrollar problemas renales si no se atienden a tiempo.

Otras cifras

Existe, adicionalmente, una población de 410 pacientes que utilizan la diálisis peritoneal como terapia sustitutiva de la Fundación Renal, la cual ha ido en aumento en los últimos meses y es el interés de nuestra institución incrementar esta modalidad de tratamiento que prolonga la función renal residual.

Esta permite mayor libertad en la dieta, se realiza en casa, brinda independencia al paciente, para mencionar algunas de sus características.

Sobre el tema, Alexander Pineda, de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares, comentó que el sistema sí tiene algunas falencias, pero que los primeros responsables de este aumento son los panameños que no apuestan a la prevención.

Protección a pacientes

La Asamblea Nacional hace poco aprobó en tercer debate el proyecto de ley 515 que incluye la insuficiencia renal crónica en la lista de enfermedades crónicas y que además protege a los pacientes para que no sean despedidos de sus trabajos sin una justificación.

Entérate: Aventura y naturaleza de Panamá se mostrarán en ITB Berlín Alemania

La ley modifica la Ley N.° 59 del 28 de diciembre del 2005, y estipula que todo trabajador que sea detectado con esta enfermedad tendrá derecho a mantener su trabajo en igualdad de condiciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país