el-pais -

Pandemia disparó hasta 18,5% el desempleo en Panamá, la mayor tasa en 20 años

Los datos recopilados en la encuesta también revelaron la existencia de 777.162 empleos informales no agrícolas.

EFE

 

Los efectos de la pandemia en curso dispararon el desempleo en Panamá, que pasó del 7,1 % al 18,5 %, la tasa más alta en 20 años, mientras que la informalidad subió del 44,9 % al 52,8 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Una encuesta de mercado laboral telefónica (EMLT) desarrollada entre septiembre y octubre pasados arrojó que el número de personas "desvinculadas o con contratos suspendidos" en Panamá llegó a 371.567, unas 225.456 más que las 146.111 que había en agosto de 2019 y que se traducían en una tasa de paro del 7,1 %.

Los datos recopilados en la encuesta "también revelaron la existencia de 777.162 empleos informales no agrícolas, es decir un 52,8 % del empleo informal", frente al 44,9 % de agosto de 2019.

"Los efectos de la crisis sanitaria impactaron ampliamente todos los sectores de la economía", comentó el Inec en un comunicado de prensa.

Leer también: Autoridades buscan a sicarios que hicieron de las suyas en Los Guayacanes

 

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios, cerró en marzo pasado los sectores productivos y comerciales no esenciales y tras varios meses de un lento proceso los reabrió casi plenamente a mediados de octubre.

Ese cierre se tradujo en una caída acumulada del 20,4 % del producto interno bruto (PIB) en los primer nueve meses del año, según datos del Inec, y en proyecciones oficiales de un 25 % de desempleo y 55 % de informalidad al cierre de 2020.

El Inec precisó este martes que según la encuesta realizada entre septiembre y octubre pasado, la Población Económicamente Activa (PEA) en Panamá se situó en 2.003.258 personas, con una disminución de 63.495 personas en comparación con el 2019 (2.066.753).

Atribuyó la variación al "impacto de la crisis sanitaria en el mercado laboral y a un leve crecimiento la población No Económicamente Activa producto de las mejores condiciones en la esperanza de vida de los panameños".

"La población ocupada es de 1.631.691 personas, mientras que en el 2019 fue de 1.920.642 personas, que en cifras absolutas muestra una disminución de 288.951 asalariados que pasaron al desempleo debido a la crisis sanitaria, lo que también derivó en las diferentes condiciones laborales como lo son: contratos suspendidos y finalización de la relación de trabajo", añadió el Inec.

Las entrevistas de la encuesta laboral fueron efectuadas telefónicamente en atención a las medidas de bioseguridad por la pandemia en curso, con una muestra de hogares obtenida de la Encuesta de Mercado Laboral anterior (2019), agregó el ente estadístico adscrito a la Contraloría General de Panamá. 

Leer también: Reiniciarán trabajos pendientes en proyecto 19 de Octubre en Aguadulce
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria