el-pais -

'Pandemials', la nueva era creada por el COVID

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos.

Santos J. Oliveros C.

La historia es el reflejo de que todo puede cambiar. Desde prácticas sutiles de convivencia hasta estilos de vida ha logrado trastocar la pandemia a nivel mundial.

Ahora bien, el término "Pandemial" aparece en nuestros días como un nuevo individuo. Más allá de las etiquetas existentes como "millennial" o "centennial", el concepto no refiere a la titulación del nacimiento de una generación a partir de un evento masivo, sino del proceso de transformación cuantitativa y cualitativa que las sociedades mundiales pre-pandemia han comenzado a transitar durante esta etapa.

 

También puedes leer:  Doralis Mela: 'No tengo nada en contra de Daniel' 

 

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos, así como buena parte de las expresiones de la cara, que se pierden debajo de una mascarilla. Ya no hay conciertos, partidos de fútbol ni salidas a la discoteca o bar para compartir en grupo, algo tan importante para el crecimiento vital y desarrollo social.

Para algunos expertos, según un reportaje de El Clarín, los pandemials han desarrollado un nuevo vocabulario que pasó a formar parte de su cotidianeidad, con expresiones como cuarentena, nueva normalidad, distanciamiento social, medidas de salud y estar aunque no lo crea mucho más informados.

Claro, quizás esos expertos se estén apurando y nada de esto termine de consolidarse si la vacuna avanza y la vieja normalidad vuelve pronto, pero no deja de encender algunas luces de alerta porque tarde que temprano, todos se han visto afectados de una u otra forma.

 

También puedes leer:  Mayer Mizrachi se montó en un bus y quedó 'ensopao' 

Para el docente universitario Abdel A. Rivera, si bien es un término que todavía no se ha oficializado o establecido formalmente por los especialistas, se trata de una persona que sin distingo de raza, edad, creencias ha sufrido los efectos de la pandemia como cambio de vida social, económica, de trabajo, de cuidado de salud, forma de aprender, entre otras cosas.

En la práctica podríamos decir que este nuevo porcentaje se compone de creativad y espíritu crítico y se nutre de estimulación y ejercitación constante para explorar los diferentes futuros posibles y anticiparse a los cambios.

Pandemials en ese sentido somos todos, pero especialmente lo son los adolescentes y los jóvenes que están tomando decisiones sobre su vida futura en este contexto de incertidumbres.

1946

a 1964 podemos encontrar a los Boomers.

1965

a 1980 podemos ubicar a los Generación X.

1981

a 1996 se encuentran a los Millennials. Por último la actual Generación Z que abarca a la actualidad."Sin duda, sí somos de este tiempo, lo vivimos en carne propia. Cambió nuestra forma de dar afecto, de generar ingresos... cambió nuestra vida por un virus. Esto si bien es cierto es estacional mientras exista la vacuna, pero lo vivimos", Abdel A. Rivera.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar