el-pais -

Para el 2022 se espera reactivación de obras paralizadas en Herrera

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.

Thays Domínguez

 

La pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia la paralización de algunas obras que estaban en construcción en la provincia de Herrera, y que significaban para los moradores de esta región del país un fuerte impulso en materia económica, de mejora vial, deportiva entre otros.

 

Construcción de estadios y complejos deportivos, mejoras a escuelas, construcción de puentes y carreteras, son parte de las obras que han quedado paralizadas por varios meses y que los moradores de esta región del país esperan se reactiven lo más pronto posible.

 

Y es que una rápida consulta a residentes en la provincia de Herrera permite dar cuenta que uno de las obras no culminadas que más se anhela es el puente intercambiador que conectará Chitré con la provincia de Los Santos de una manera más rápida.

Leer también: Veraguas se prepara para homenajear el mes de la Patria

 

Sin embargo esta obra luego de al menos cuatro años de haber iniciado alcanzó apenas un 28% de avance hasta el pasado mes de septiembre, luego de una nueva paralización producto de situaciones legales.

 

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos  Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.

 

También el centro de convenciones y el colegio Papa Francisco, continúan con temas pendientes por terminar, así como las obras en el colegio secundario de Los Pozos.

 

Para el gobernador de la provincia, Víctor Roca, el reinicio de estas obras podría darse en poco tiempo, luego de conversaciones a nivel del gobierno nacional con las empresas que tienen a su cargo las obras.

 

A estas obras, dijo el Gobernador, se les está aplicando el presupuesto requerido, por lo que se espera que para el año 2022 se pueda dar su reinicio y de esta forma se reactive la economía.

 

“Esperamos que se incluya también en el presupuesto la ampliación de la potabilizadora de Chitré”, indicó Roca, para mejorar la dotación de agua potable a esta región del país.

Leer también: Cortizo, Alvarado y Abinader se reúnen para hablar sobre migración irregular
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua