el-pais -

Para el 52% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá las elecciones afectan negativamente al empleo

El informe detalla que las principales preocupaciones asociadas son inseguridad laboral y cambios en el costo de la vida.

REDACCIÓN Día A Día

 Según el estudio Elecciones Panamá 2024: ¿cómo afecta al mercado laboral? de Konzerta, portal de empleo en Panamá, el 52% de los especialistas en Recursos Humanos señala que la época de elecciones afecta negativamente al mundo laboral.  En la misma línea, se expresan el 43% de los talentos panameños. ¿Cómo impacta el proceso electoral en las contrataciones o los aumentos de salarios? ¿Se registran más despidos? Todos los hallazgos sobre este estudio, a continuación.

Además, las principales preocupaciones que experimentan los talentos durante este período electoral son la inseguridad laboral (49%) y los cambios en el costo de la vida (49%), seguidos por la inestabilidad económica (44%) y el estancamiento laboral (42%). 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

 

¿Cambiarían de empleo los talentos panameños en periodo electoral?

La mayoría de los talentos de Panamá, el 32%, no cambiaría de empleo en periodo electoral, y el 22% no lo haría durante estos comicios.  En contraste un 22% afirma que lo haría después de las elecciones, mientras que un 14% sostiene que lo haría antes y solo un 10% asegura que lo haría durante las elecciones ya que no creen que genere una dificultad adicional.

“La expectativa frente a las elecciones sin duda tiene un impacto importante en el mundo laboral.  Podemos observar que tanto empleadores como personas trabajadoras permanecen atentos al desarrollo de esta jornada. Aunque el 43% de los talentos y el 52% de los especialistas en Recursos Humanos consideran que la época electoral afecta negativamente el ambiente laboral, la otra mitad tiene una percepción neutra e inclusive positiva del proceso electoral en el empleo”, señala Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

De hecho, el 91% de los talentos cree que la votación presidencial influye en la cantidad de oportunidades laborales disponibles. Mientras que un 9% no lo cree así.

 

 

 

Más del 60% no se atreve a pedir o hacer ajustes de salario en época de elecciones

 Cuando se evalúa si estarían dispuestos a solicitar un aumento de salario en esta época electoral el 66% contestó que “no” en comparación con un 34% que si estaría dispuesto a solicitarlo.  La misma tendencia puede verse al consultar sobre los aumentos salariales a los profesionales de RRHH en Panamá: el 63% indicó que no incrementaría ni piensa incrementar los sueldos en este periodo, contra un 38% que sostiene que si haría ajustes salariales a sus colaboradores.

 

 

Preocupados, pero con esperanza: así atraviesan los talentos esta contienda electoral

 Mientras que el 47% de los talentos dice sentirse preocupado por la magnitud del evento, el 22% asegura que tiene mucha esperanza por los resultados, el 21% evidencia estar indeciso, el 20% manifiesta sentirse angustiado, un 18% dice estar tranquilo, otro 18% señala estar ansioso, el 9% advierte estar enojado y un 6% indica sentirse ilusionado.

 

 

La incertidumbre económica y las demandas salariales son las principales problemáticas que enfrentan las empresas

 Para los profesionales de Recursos Humanos, la incertidumbre económica (42%) y la dificultad para alcanzar las demandas salariales con el presupuesto actual (17%) son las problemáticas primordiales a las que se enfrentan las empresas en este contexto. En tercer lugar, señalaron los cambios en la política (13%) y el malestar por parte de los empleados (13%).

 

 

A pesar de la incertidumbre, el 50% indicó que no despidió ni planea despedir empleados, frente a otro 50% que respondió que sí lo hizo o haría.  En el caso de los profesionales que realizaron o van a realizar desvinculaciones, éstas significarían menos del 10% de su planilla total para el 50% de los profesionales.

 

 

¿Cómo perciben los especialistas el estado de ánimo de los empleados? La mayoría los percibe preocupados (42%), indecisos (15%) y angustiados (8%). Únicamente el 8% se perciben tranquilos, el 15% los ven esperanzados y un 4% ilusionados.

 

 

6 de cada 10 profesionales busca o piensa buscar nuevos talentos

En Panamá, el 58% de los expertos en Recursos Humanos está realizando o piensa realizar búsquedas de nuevos talentos, frente a un 42% que no lo hará.  Aquellos que no piensan buscar nuevos talentos en esta época electoral manifestaron que la principal razón por la cual no lo hacen o harían es por la inestabilidad económica (50%), otros indicaron que esperarían a ver si se realizan cambios en la regulación laboral (29%), y otros que aguardaran por temor a lo que suceda después de las elecciones (21%).

Elecciones Panamá 2024, ¿cómo afecta al mercado laboral?, es un estudio realizado por Konzerta en el que participaron 50 especialistas en Recursos Humanos y 700 personas trabajadoras. La investigación registra cómo influye el periodo de elecciones en el mercado laboral panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira