el-pais -

Paro de educadores en la ciudad de Panamá casi 100 por ciento efectivo

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Redacción/Web

 

La medida de paro convocada por los gremios magisteriales para este lunes 16 de julio,  fue acogida casi al 100% en los centros educativos de la ciudad de Panamá. El paro obedece a que los educadores están en contra del  incremento de energía eléctrica y exigen el pago de  los salarios adeudados por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

Lea también:Estudiantes en Chiriquí no acuden a las escuelas tras llamado a paro

 

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Tal es el caso del  Instituto América  en donde el llamado a paro fue 100% efectivo, ya que solo  acudieron cuatro estudiantes y la asistencia de los docentes fue irregular, según informó  Luis Peralta, director del plantel.

 

Paro casi 100% efectivo 

En el Centro Educativo Octavio Méndez Pereira solo acudieron tres estudiantes  y una docena de educadores.  Las escuelas   José María Torrijos, en Ciudad Radial y la escuela Don Bosco Samaria de San Miguelito no hubo asistencia.

En tanto que en la escuela El Japón solo se presentaron cinco  maestros  de los cuales tres  dieron clases a cuatro estudiantes cada uno, según indicó el profesor Amelio Nieto.

Por su parte el subdirector del Colegio Artes y Oficios Jorge Fernández manifestó que la asistencia de los educadores fue casi nula  y los estudiantes llegaron muy pocos. A la escuela Pedro J. Sosa  solo llegaron dos docentes, cero estudiantes  y quince administrativos, indicó  la profesora Alba Barroso, director del plantel.

Virgilio De Sedas, director del colegio Richard Neumann,  dijo que ni el 10 por ciento (50)  de la totalidad de los estudiantes han asistido al plantel.

De Sedas explicó que el 100% de los docentes están presentes y dispuestos a atender al estudiantado. También  hizo un llamado a la población estudiantil para que acudan a clases, pero está consciente que los pocos que han acudido se reitrarán.

 

Paro convocado por gremios magisteriales

 

Hay que recordar que la medida de paro de nacional de 24 horas fue convocada el pasado 11 de julio,  por Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), y Humberto Montero, dirigente de  la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP).

Suspenden alza de la luz

 

Pese a que el  viernes  el presidente de la República Juan Carlos Varela solicitó suspender el aumento a la tarifa eléctrica a la  Ministra de Economía y Finanzas, Eyda Vaela, y a la Autoridad Nacional de Servicios Públicos Sánchez, manifestó que el llamado a paro por 24 horas se mantiene porque Varela, sólo suspendió la medida de incremento y no la eliminación.

"No creemos en la palabra de Varela porque hoy dice una cosa y después no cumple", indicó el dirigente de Asoprof.

 

Lea también:Subdirector del Inac deberá pagar facturación de data 'roaming'

Por su parte Meduca  reiteró a los docentes que hoy es un día regular de labores educativas en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'