el-pais -

Paro por alza de la luz fue contundente

El paro que realizaron los educadores por el alza de la tarifa de la luz fue todo un éxito.

Jesús Simmons

A pesar de que el Ejecutivo reculó con el aumento a la tarifa de la energía eléctrica, el paro de los educadores fue exitoso en un 95%. El equipo de día a día estuvo en el Instituto América, Octavio Méndez Pereira, Colegio Artes y Oficio, Pedro J. Sosa y Escuela El Japón, donde el paro fue contundente.

 

Educadores mostraron sus musculos al Ejecutivo

 

Solo en la Escuela El Japón asistieron cinco maestros, de los cuales tres estaban impartiendo clases a los pocos estudiantes que asistieron al plantel. En horas de la tarde los educadores marcharon a la Asamblea Nacional AN, desde la Escuela República de Venezuela, donde piquetearon en contra del alza de la luz.

 

También puede leer: Panamá respalda aprobación de Pacto Global para la migración

 

"No más escuelas ranchos, recuerde que usted dijo: El pueblo primero, ay queremos el 6%, ay queremos el 6%", era el tamborito que sonó en la AN.

Eddy Pinto, coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá Unep, manifestó que el paro obedece a la dispensa fiscal de 300 millones que el presidente Juan Carlos Varela hizo a la AN. Agregó que no están de acuerdo con la dispensa y el recorte presupuestario de 60 millones a cada ministerio, porque el dinero sale del erario público o sea de las arcas del Estado.

Afirmó que el mandatario les faltó el respeto a los educadores llamándolos un grupito, puñado y desfasados, el paro fue todo un éxito para que respete a los docentes panameños.

 

Diputados acorralaron a  Meana, Urrutia y Ferrari

 

Plomo parejo.  Fue el que le dieron los diputados ayer en el pleno de la Asamblea Nacional a Roberto Meana, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, Secretario de Energía y a Gilberto Ferrari de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.  (ETESA).

 

Entérate: Conductor de metrobús atropella y mata a una adulta mayor en calle 50

 

Las que más fuerte cuestionaron a los funcionarios de Asep, Etesa y la Secretaría de Energía, fueron las diputadas Ana Matilde Gómez (Independiente),  Zulay Rodríguez del Partido Revolucionario Democrático  y Mariela Vega de Donoso del Cambio Democrático.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan