el-pais -

A partir del próximo 20 de julio no se deben usar las bolsas de plásticos en PTY

Desde Acodeco indicaron que esta ley se aplica para los comercios minoristas. Hay algunas consideraciones a saber.

Gabriela Aguilar

La contaminación en Panamá ha aumentado en los últimos años, debido a la falta de conciencia de los ciudadanos.

Esto ha afectado de manera preocupante los océanos y calles de la cuidad, debido a que al llegar las lluvias se producen inundaciones por los desechos de los ríos y alcantarillas.

Así como también la pérdida de especies marinas, que quedan atrapadas en la basura y la mala imagen que le da a algunos lugares donde se forman pequeños vertederos de desechos.

Expertos en el tema aseguran que esta situación se tiene que tratar desde casa.

En nuestro país existen varias campañas con respecto al tema, pero hace falta generar un poco más de conciencia social entre la población.

 

Mira también: Motorizado pierde la vida tras choque en la avenida Federico Boyd

 

Es importante saber... 

Como iniciativa para enfrentar este problema la Asamblea Nacional, mediante Ley 1 del 19 de enero de 2018 promueve el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales, que iniciará en 20 de julio de este año.

Sin embargo, esta ley se aplica para los comercios minoristas, que utilizan las bolsas plásticas como transporte de las mercancías.

Por otro lado, en el caso de los empaques de embutidos y frutas seguirán utilizándose con normalidad, ya que estos son empaques primarios.

En el caso de los comercios mayorista la prohibición empezaría a ejercer en enero de 2020.

 

 

Lea también: Excompañero de colegio de Roseta Bordanea la tilda de mentirosa

 

 

Fácil de llegar a sus manos, muchos años para descomponerse

Con esto se busca hacer un avance en la sociedad, el uso de estas bolsas tendrán un precio dependiendo de las presentaciones,.

Esto será supervisado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) de manera que los comercios no puedan lucrar con las misma.

Se producen un billón de artículos de plástico de un solo uso cada año en el mundo.

Resultan útiles durante solo 20 minutos, pero tardan entre 400 y 1.000 años en descomponerse.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa