el-pais -

Patronal de Panamá dice que empleo formal permite mayor control de COVID-19

En Panamá la tasa informalidad se situaba en 45 % y la de desempleo en 7,1 % antes de la pandemia.

EFE

 

La crisis de la COVID-19 ha llevado a la población de Panamá a "volcarse" a la informalidad laboral, en la que es "difícil" cumplir con las medidas sanitarias para prevenir la enfermedad, afirmaron este domingo los empresarios al insistir en la necesidad de una reapertura económica "sin cortapisas" en el país.

"Recuperar las actividades formales permitirá un mayor control" de la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2, que deja ya 85.480 contagiados y 1.878 muertos en 167 días de pandemia, dijo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En Panamá la tasa informalidad se situaba en 45 % y la de desempleo en 7,1 % antes de la pandemia, y las autoridades calculan que esos indicadores cerrarán el año en 55 % y entre 20 % y 25 %, respectivamente, mientras que la economía se hundirá un 9 %.

Leer también: Panamá cambia la estrategia y aplica pruebas de COVID-19 a asintomáticos

 

Llegó el momento

En medio de muchas limitaciones impuestas por las autoridades, esta semana fue retomado el proceso gradual de reactivación con la apertura del comercio minorista, peluquerías y barberías, y desde mañana lo harán otras actividades y se flexibilizarán las restricciones a la movilidad en la capital y sus alrededores, donde vive la mitad de los 4,2 millones de habitantes del país.

Las autoridades de Panamá cerraron las actividades no esenciales a mediados de marzo, entre mayo y junio abrieron los sectores de la industria, la banca y los servicios técnicos, entre otros, como parte de un proceso de reactivación que se detuvo por el aumento exponencial de casos de la COVID-19 y que llevó a la reimplantación de fuertes restricciones a la movilidad.

Un supuesto desorden en el otorgamiento de salvoconductos para movilizarse y la entrega irregular de un bono de auxilio de 100 dólares mensuales a familias afectadas por la crisis, considerado insuficiente por los sindicatos, son señalados como unas de las causas de que pese a las restricciones que se prolongan más de 5 meses el virus haya avanzado sin freno en Panamá.

"La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias. Recuperar las actividades formales permitirá un mayor control", dijo la CCIAP.

Ha llegado el momento - agregó este domingo la Cámara - de abrir con "medidas razonables de precaución que cada empresario, cada trabajador, cada ciudadano tendrá que adoptar".

Leer también: Reforestan áreas para lograr mejoramiento hídrico en Herrera Después de cinco meses

La reapertura tiene que estar "alejada de la maraña burocrática" que solo pone "más cortapisas a la reactivación empresarial, en especial a los pequeños y medianos empresarios, y por ende la reactivación laboral", alertó la Cámara, que agrupa a 1.800 empresas de 15 sectores económicos nacionales.

"Luego de cinco meses, todos estamos llamados a conducirnos de forma responsable, apegándonos celosamente a las normas de bioseguridad y cada uno jugando su rol. La empresa privada está comprometida con ese esfuerzo", añadió la CCIAPP. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá