el-pais -

Pedasí se prepara para los avistamientos de ballenas

Las autoridades locales así como entidades como el Ministerio de Ambiente, preparan la reglamentación para la realización de estas actividades.

Thays Domínguez / Azuero

 

Entre los meses de julio a octubre, las costas de la península de Azuero, principalmente en el área de Pedasí, son visitadas por cientos de ballenas, principalmente de la especie conocida como jorobadas, cuyo avistamiento se ha convertido en una nueva fuente de ingresos para los lugareños.

 

Propietarios de embarcaciones esperan la reapertura de las actividades turísticas para aprovechar los avistamientos y generar ingresos, ante la difícil situación que han vivido producto del cierre de este sector de la economía local, uno de los más importantes para los moradores.

 

Mientras se da la reactivación del sector turístico, diferentes sectores se preparan para reiniciar los avistamientos de cetáceos en las costas de Pedasí, y resaltar la riqueza natural y la variedad de ecosistema con las que cuenta esta zona costera de Azuero.

 

Las autoridades locales así como entidades como el Ministerio de Ambiente, preparan la reglamentación para la realización de estas actividades, y que las mismas cumplan con las medidas dictadas por el Ministerio de Salud, para evitar la propagación del COVID-19.

Leer también: Senan sigue la búsqueda del segundo líder de una secta en Ñurum

 

Visitas con responsabilidad

El titular de Mi Ambiente, Milciades Concepción, recorrió la zona costera dentro las áreas protegidas del refugio de vida silvestre Pablo Arturo Barrios e Isla Iguana, y aseguró que se trata de un espectáculo que la naturaleza regala en esta zona peninsular.

 

“Cuando se dé la reapertura de las Áreas Protegidas esperamos las visiten con responsabilidad, bajo las medidas de bioseguridad y disfruten de este escenario natural”, dijo el ministro de Mi Ambiente.

 

En estas zonas protegidas, cada año estas especies marinas hacen su ritual reproductivo y enseñan a sus crías a alimentarse y a sobrevivir en el mar.  El desplazamiento migratorio de estos cetáceos en nuestras costas es fruto de que las aguas no son tan cálidas y profundas como en otras latitudes, propicio para el avistamiento de diversas especies migratorias.

 

Concepción indicó que la entidad ejecuta proyectos en vía de sensibilizar a la población a través de la junta local del proyecto Azuero Sostenible, en conjunto con tres alcaldías de los distritos de Pocrí, Pedasí y Tonosí, comunidades y productores.

.

“Es por ello que la sostenibilidad de las actividades pesqueras y el turismo son acciones que debemos realizar con seguridad ecológica, puesto que son recursos que se puede ver seriamente afectados produciendo la gestación de desastres naturales que impactarían aún más nuestro sistema de subsistencia”, aseguró.

Leer también: Atienden emergencias habitaciones durante la pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'