el-pais -

Peligran insumos contra COVID-19 para Centroamérica por bloqueo en Costa Rica

Al menos 422.400 personas se han contagiado del COVID-19 y más de 8.000 han muerto por la enfermedad en Centroamérica.

EFE

 

Casi 40 contenedores con insumos médicos para combatir el COVID-19 en Centroamérica están a punto de colapsar tras permanecer varios días varados en la frontera entre Panamá y Costa Rica, que sigue bloqueada por un conflicto interno costarricense, alertó este lunes el gremio panameño de transporte. 

 

Panamá, con el Canal interoceánico, la mayor zona libre de la región y su sistema logístico, es la puerta de entrada de muchas mercancías que se comercian en el istmo centroamericano y que se transportan principalmente por vía terrestre.

A causa de unas manifestaciones callejeras en Costa Rica que comenzaron el 30 de septiembre cerca de "1.100 contenedores" están varados en el área de Paso Canoas, la principal frontera entre Panamá y Costa Rica, de los cuales "37 llevan medicinas, insumos y oxigeno" para combatir el COVID-19, dijo a EFE el presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Panamá (Canatra), Andrés Muñoz. 

El líder gremial precisó que "11 contenedores van para la misma Costa Rica, y otros a Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala. Están refrigerados pero ya empiezan a colapsar los equipos de refrigeración porque no están diseñados para estar más de 8 o 10 días en eso. De colapsar todos esos medicamentos se pierden".

"Estamos muy preocupados (...) hay materia prima para la fabricación de gel alcoholado para combatir el COVID-19; hay también cisternas de oxígeno que no han podido ingresar a Panamá ni han podido salir de Panamá, viajar a Guatemala a cargar y retornar con oxígeno para los hospitales de Panamá", resaltó.

Al menos 422.400 personas se han contagiado del COVID-19 y más de 8.000 han muerto por la enfermedad en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala, de acuerdo con los datos de los gobiernos.

Leer también: Panamá inicia su 'nueva normalidad' con cautela y resiliencia

PASO CANOAS ESTÁ "SECUESTRADO" POR LOS MANIFESTANTESLas protestas en Costa Rica se mantienen en rechazo a una subida de impuesto en el marco de un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una iniciativa a la que ya renunció hace más de una semana el presidente costarricense, Carlos Alvarado, que llamó a un gran diálogo nacional. 

El domingo abrió el área de Sixaola, donde se encuentra Guabito, un paso fronterizo secundario entre Panamá y Costa Rica, y el viernes pasado lo hizo Peñas Blancas, la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, pero "los manifestantes mantienen secuestrado Paso Canoas", denunció Muñoz.

"Los manifestantes alegan que es una medida de presión contra el Gobierno de ellos, pero es una situación que ya necesitamos que el Gobierno defina porque está afectando directamente a Panamá, ya ellos levantaron su protesta en Peñas Blancas y ya la carga entra y sale normalmente a Costa Rica hacia Centroamérica pero tienen limitado a Panamá", agregó el dirigente panameño.

Leer también: Aunque con temor, se reactiva venta de lotería en La Chorrera

 

SE SIGUE ACUMULANDO CARGA Y PÉRDIDAS ECONÓMICASLa suma de los camiones acumulados a ambos lados de la frontera tico-panameña alcanza los 1.100, mientras que las pérdidas son millonarias, al menos 4 millones de dólares diarios, dijo Muñoz.

Entre miércoles y viernes pasado se despacharon "más de 130 contenedores desde la Zona Libre de Colón (ZLC)", la mayor del continente, "porque se pensaba que se iba a abrir la vía" y tras la apertura de Peñas Blancas "llegaron más de 200" camiones al lado costarricense fronterizo con Panamá, explicó

Esos transportes de carga se sumaron a los más de 800 que ya estaban varados en Paso Canoas, donde los manifestantes han bloqueado el paso con montones de tierra y piedras.

Las pérdidas económicas se calculan en "4 millones de dólares diarios, pero la cifra aumenta a medidas que pasan los días. Hay mucha materia prima que, por ejemplo, no está entrando a Panamá y las empresas han dejado de producir", dijo Muñoz. 

Leer también: Senan inicia búsqueda de embarcación en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua