Pequeños comerciantes de Chitré preocupados por alza de precios y baja en venta
Ante este panorama, se hace un llamado a las autoridades del sector agropecuario para que investiguen qué está ocurriendo a lo largo de la cadena de distribución.
La difícil situación económica que vive el país, sumada al aumento sostenido en el precio de algunos productos, mantiene preocupados a los pequeños comerciantes del distrito de Chitré, especialmente a quienes se dedican a la venta de legumbres, frutas y mariscos.
En puestos fijos ubicados en distintos puntos de Chitré, así como en el área del Merca, los vendedores señalan que la baja en las ventas es cada vez más notoria, debido a que los consumidores enfrentan precios elevados que superan su capacidad de compra.
Alfredo Monterrey, vendedor de legumbres, indicó que los productos que provienen desde la provincia de Chiriquí han incrementado su precio hasta en un 40%, lo que obliga a los comerciantes a subir también los precios al consumidor.
“La papa, la cebolla, el repollo y el tomate han subido bastante. Cuando el cliente llega y ve los precios, simplemente se va. No hay bolsillo que aguante”, expresó.
De forma similar, Apolinar Ríos, vendedor en el Merca de Chitré, señaló que productos como el plátano y el guineo también presentan precios excesivos, lo que limita las ventas y afecta los ingresos diarios de quienes viven del comercio informal.
En el área de mariscos, la situación no es distinta. Nicolás Antonio Pérez, vendedor de pescado, afirmó que actualmente no solo enfrentan problemas para obtener el producto, sino también para venderlo.
“La gente tiene el deseo de comprar pescado para su alimentación, pero no tiene el dinero suficiente", indicó.
Ante este panorama, los comerciantes hacen un llamado a las autoridades del sector agropecuario para que investiguen qué está ocurriendo a lo largo de la cadena de distribución.
Denuncian que los altos costos impuestos por los intermediarios y la merma están haciendo insostenible su actividad comercial, afectando tanto a quienes venden como a quienes intentan comprar productos básicos para su alimentación.