el-pais -

Pequeños comerciantes de Chitré preocupados por alza de precios y baja en venta

Ante este panorama, se hace un llamado a las autoridades del sector agropecuario para que investiguen qué está ocurriendo a lo largo de la cadena de distribución. 

Thays Domínguez / Azuero 

La difícil situación económica que vive el país, sumada al aumento sostenido en el precio de algunos productos, mantiene preocupados a los pequeños comerciantes del distrito de Chitré, especialmente a quienes se dedican a la venta de legumbres, frutas y mariscos.

 

En puestos fijos ubicados en distintos puntos de Chitré, así como en el área del Merca, los vendedores señalan que la baja en las ventas es cada vez más notoria, debido a que los consumidores enfrentan precios elevados que superan su capacidad de compra.

 

Alfredo Monterrey, vendedor de legumbres, indicó que los productos que provienen desde la provincia de Chiriquí han incrementado su precio hasta en un 40%, lo que obliga a los comerciantes a subir también los precios al consumidor. 

 

“La papa, la cebolla, el repollo y el tomate han subido bastante. Cuando el cliente llega y ve los precios, simplemente se va. No hay bolsillo que aguante”, expresó.

 

De forma similar, Apolinar Ríos, vendedor en el Merca de Chitré, señaló que productos como el plátano y el guineo también presentan precios excesivos, lo que limita las ventas y afecta los ingresos diarios de quienes viven del comercio informal.

 

En el área de mariscos, la situación no es distinta. Nicolás Antonio Pérez, vendedor de pescado, afirmó que actualmente no solo enfrentan problemas para obtener el producto, sino también para venderlo. 

 

“La gente tiene el deseo de comprar pescado para su alimentación, pero no tiene el dinero suficiente", indicó. 

 

Ante este panorama, los comerciantes hacen un llamado a las autoridades del sector agropecuario para que investiguen qué está ocurriendo a lo largo de la cadena de distribución. 

 

Denuncian que los altos costos impuestos por los intermediarios y la merma están haciendo insostenible su actividad comercial, afectando tanto a quienes venden como a quienes intentan comprar productos básicos para su alimentación.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad