el-pais -

¡Pérdida de tiempo! Tildan al programa MedicSol como una falsa solución

Convergencia Sindical se declara en alerta ante todo llamado de acción encaminado a lograr una solución verdadera para la escasez de medicamentos.

Redacción / día a día

La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Convergencia Sindical advirtió que el programa de Medicamentos Solidarios, MedicSol, anunciado por el vicepresidente José Gabriel Carrizo no es de ninguna manera la solución que requiere la población asegurada para satisfacer, de manera permanente, su derecho a medicamentos en la Caja del Seguro Social, pues significa un nuevo asalto a los recursos de la CSS, para ponerlos en manos privadas.

Con esta falsa solución, los cuatro meses que operó la Mesa Técnica instalada por el Gobierno para resolver el problema de los medicamentos, se convierten en una nueva pérdida de tiempo y recursos, si lo único que son capaces de idear, es la entrega al sector privado de la demanda de medicamentos, cuando son estos especuladores, los que provocan la escasez.

Durante años, las organizaciones sociales y sindicales han denunciado la asociación ilícita de los importadores y distribuidores locales que entorpecen los procesos de compras y generan desabastecimiento, con el fin de vender los medicamentos a precios superiores a los del mercado internacional.

Consideran que el Gobierno en lugar de establecer una política pública bien pensada y administrada, entrega a los grupos mercantilistas, el manejo total de la distribución de las medicinas de la población asegurada con los recursos de la clase trabajadora. MedicSol, deja en evidencia la complicidad gubernamental con los especuladores.

 Por lo anterior, Convergencia Sindical condena esta forma de privatizar la distribución de medicinas, insta al Gobierno a diseñar, de una vez por todas, una solución radical para la entrega de medicamentos y liberar a la CSS y al pueblo, de este chantaje.

 

Para esto propone:

1.    La realización urgente del estudio que describa la demanda nacional de medicamentos y actualización del cuadro básico de medicinas.

2.    Mejorar la supervisión y control del inventario en los centros de almacenaje.

3.    Innovar el sistema de compras, almacenaje y distribución de medicamentos.

4.    Permitir mayor participación de proveedores, nacionales e internacionales y facilitar la adquisición de genéricos acordes a los precios internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista