el-pais -

¡Pérdida de tiempo! Tildan al programa MedicSol como una falsa solución

Convergencia Sindical se declara en alerta ante todo llamado de acción encaminado a lograr una solución verdadera para la escasez de medicamentos.

Redacción / día a día

La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Convergencia Sindical advirtió que el programa de Medicamentos Solidarios, MedicSol, anunciado por el vicepresidente José Gabriel Carrizo no es de ninguna manera la solución que requiere la población asegurada para satisfacer, de manera permanente, su derecho a medicamentos en la Caja del Seguro Social, pues significa un nuevo asalto a los recursos de la CSS, para ponerlos en manos privadas.

Con esta falsa solución, los cuatro meses que operó la Mesa Técnica instalada por el Gobierno para resolver el problema de los medicamentos, se convierten en una nueva pérdida de tiempo y recursos, si lo único que son capaces de idear, es la entrega al sector privado de la demanda de medicamentos, cuando son estos especuladores, los que provocan la escasez.

Durante años, las organizaciones sociales y sindicales han denunciado la asociación ilícita de los importadores y distribuidores locales que entorpecen los procesos de compras y generan desabastecimiento, con el fin de vender los medicamentos a precios superiores a los del mercado internacional.

Consideran que el Gobierno en lugar de establecer una política pública bien pensada y administrada, entrega a los grupos mercantilistas, el manejo total de la distribución de las medicinas de la población asegurada con los recursos de la clase trabajadora. MedicSol, deja en evidencia la complicidad gubernamental con los especuladores.

 Por lo anterior, Convergencia Sindical condena esta forma de privatizar la distribución de medicinas, insta al Gobierno a diseñar, de una vez por todas, una solución radical para la entrega de medicamentos y liberar a la CSS y al pueblo, de este chantaje.

 

Para esto propone:

1.    La realización urgente del estudio que describa la demanda nacional de medicamentos y actualización del cuadro básico de medicinas.

2.    Mejorar la supervisión y control del inventario en los centros de almacenaje.

3.    Innovar el sistema de compras, almacenaje y distribución de medicamentos.

4.    Permitir mayor participación de proveedores, nacionales e internacionales y facilitar la adquisición de genéricos acordes a los precios internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro