el-pais -

¡Pérdidas millonarias y miles de empleos en juego! Productores de Bocas del Toro exigen solución a los cierres

La cooperativa Coobana, la única empresa exportadora de banano que existe en el país tras el cierre de Chiquita, también alertó de su cierre si continúan trancadas las carreteras en la provincia, lo que pone en peligro otros 600 puestos de trabajo directos.

Redacción

La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, se reunió hoy en Changuinola, Bocas del Toro, con los sectores productivos y empresarios de la provincia que exigen la finalización de los cierres de calles, señalando que la economía de esta región no está representada únicamente por la actividad de una empresa exportadora de banano.

 

Todos los participantes pidieron al gobierno la urgente apertura de las carreteras y la aplicación de las leyes, y califican la situación que enfrenta la provincia como un estado de anarquía que está ahuyentando todas las inversiones. Aseguran también que detrás de los movimientos de huelga hay sectores que están financiando los cierres con intereses que solo afectan la provincia de Bocas del Toro.

 

La comisión de Alto Nivel del Ejecutivo la integran la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Salud, Fernando Boyd; la directora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria de León; y el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza.

 

Solo en Isla Colón están en peligro unas 5 mil plazas de trabajo, igual que los empleos que se perdieron en la empresa Chiquita, advirtió el presidente de la Cámara de Comercio en la isla, Manuel Sanjur, quien criticó los cierres y señaló que se trata de grupos intransigentes que están siendo financiados.

 

La cooperativa Coobana, la única empresa exportadora de banano que existe en el país tras el cierre de Chiquita, también alertó de su cierre si continúan trancadas las carreteras en la provincia, lo que pone en peligro otros 600 puestos de trabajo directos.

 

José De La Lastra, gerente de Coobana, indicó que las pérdidas de esta cooperativa ya exceden los 1.2 millones de balboas, y se han dejado de exportar 45 mil cajas de banano por cada semana de huelga.

 

“Ya los transportistas no quieren entrar a la provincia; los clientes nos han cancelado pedidos, dos transnacionales que nos compran nos dicen que hasta cuándo van a tener que esperar. No es fácil decirles a todos estos trabajadores la peor noticia del cierre de la cooperativa. Hemos tratado de que laboremos todos los días con muchos de ellos”, dijo De La Lastra.

 

José González, de Cooproboc, RL, informó que esta cooperativa productora de plátanos tiene pérdidas por 50 mil dólares cada semana de cierre, y alerta de que están quedando mal con los pedidos de una cadena de supermercados en Panamá. La cooperativa tiene unos 32 socios y 200 trabajadores afectados por una huelga que es ajena a su actividad.

 

“En Bocas del Toro todo no es Chiquita. Nosotros generamos más impuestos que Chiquita. En la provincia hay 160 mil habitantes y Chiquita solo tiene 5 mil trabajadores”, alegó Adonay Quezada, otro representante de Cooproboc.

 

Laura Ramírez, de la Cooperativa de Plátano y Cacao de Guabito, dijo que en este momento hay más de 5 mil hectáreas de cacao afectadas por los cierres de calles que ocasiona el Sitraibana.

 

Añadió que actualmente el cacao tiene un alto valor en el mercado internacional, pero necesitan sacar el producto a los mercados lo más pronto posible para evitar fuertes pérdidas en este sector y la pérdida de las plazas de trabajo que generan. Cada hectárea cultivada de cacao representa entre 4 a 5 trabajadores, precisó.

 

“Estamos perdiendo todo, gastamos nuestro tiempo, gastos de planilla, y esperamos que el producto creciera. Los cierres son un cáncer para esta provincia”, puntualizó Ramírez.

 

En tanto, el ministro Julio Moltó informó que el Gobierno está trabajando en un proyecto para crear en Bocas del Toro un centro agroindustrial mediante un movimiento cooperativo y comunitario.

 

Eduardo Lewis, representante de la cooperativa de transportistas de Bocas del Toro, también advirtió que este sector no aguanta una semana más de cierres de calles.

 

“Nos están obligando a una huelga de manos caídas, y no es que esto sea apoyar la huelga. Tenemos que buscarle la solución al problema, estamos desapareciendo por el pequeño grupito. Llevamos 40 días en esto, nosotros no fuimos tomados en cuenta. Ya no aguantamos esta situación, ¿quién aguanta una planilla con 40 días de paro? Yo estoy perdiendo y la provincia está camino a la quiebra”, lamentó Lewis.

 

Fidelina Polanco, educadora y miembro del Comité de Salud, y un grupo de mujeres productoras de bioinsumos en el sector de California, también cuestionaron los cierres de calles y enumeraron algunas necesidades que tiene esta comunidad en temas de agua potable y atención médica.

 

Abdiel Santiago, de la asociación de productores agrícolas, aseveró que esta huelga ha representado, solo en las fincas que producen para Chiquita, pérdidas por más de 1,500 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia