el-pais -

Personal de Sinaproc recomienda evitar construcciones en áreas de riesgo

Los deslizamientos de terrenos y colapsos de estructuras ocurren frecuentemente en áreas rurales.

Redacción web

Durante la clausura del taller sobre Gestión Integral de Riesgo, el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, dijo que el personal continúa capacitándose con nuevas técnicas para atender las emergencias en todo el país.

 

Rumbo informó que anualmente la institución atiende más de 100 situaciones por deslizamientos de terreno, 130 colapsos de estructuras y unas 450 caídas de árboles sobre viviendas y vías.

 

“A través de estas capacitaciones pretendemos actualizar los conocimientos técnicos de nuestro personal con el propósito de que estos puedan retroalimentar correctamente a las municipios y evitar deficiencias en las diversas construcciones”, citó Rumbo.

 

Yira Campos, jefa de prevención del Sinaproc, mencionó que este taller contó con profesionales y expertos cuyo objetivo es fortalecer y ampliar los conocimientos de los funcionarios y voluntarios quienes son los llamados para ofrecer a la población las recomendaciones sobre el riesgo en el que se encuentra y qué se debe hacer para evitar accidentes que pueden resultar fatales, sentenció.

 

Explicó que hay personas que reinciden en realizar construcciones no adecuadas y esto ocasiona accidentes.

 

Añade que el panameño es dado a olvidar los eventos, en la mayoría de los casos construyen por necesidad en sitios no adecuados, edifican con múltiples deficiencias; no hay columnas ni vigas y los materiales son de baja calidad o de segunda, aspectos que influyen cuando el suelo no es adecuado y que ponen en riesgo a las personas.

 

También puedes leer:  Querían hacer fiesta a nombre del Ministro de Salud, autoridades investigan 

 

Indicó que es preocupante que la población tenga poco conocimiento de cómo y dónde construir de manera segura sus viviendas y cuartos. Mencionó que “a través de las Alcaldías buscamos impulsar una guía para que las personas que vayan a construir tengan una idea sobre lo que se requiere para dichas construcciones”.

 

Por su parte, Rutilio Villarreal, secretario General de la Sociedad panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) señaló que se busca dar a conocer la funcionalidad de las estructuras, los problemas que se pueden encontrar y las consecuencias por las malas construcciones.

 

Dijo que es importante que los rescatistas y el personal del Sinaproc conozca sobre el funcionamiento de las estructuras, para las tomas de decisiones, “no hay que poner en riesgo la vida de los rescatistas o a los que van a rescatar”-

 

“En ciudad de Panamá se dan estos casos, pero en áreas como David, Santiago y la región de Azuero nos preocupa, se están copiando modelos de crecimientos inapropiados que podrían ocasionar una desgracia” concluyó el experto de la SPIA.

 

En este cierre del taller se contó con la asistencia del vicegobernador de Coclé, Isaac Quirós y los directores provinciales del Sinaproc.

 

También puedes leer:  Conoces de qué va el #FreeTheCamelToe, mira lo que dice Rivca Zayat sobre eso 

 

 

Los deslizamientos de terrenos y colapsos de estructuras ocurren frecuentemente en áreas rurales y urbanizadas de la ciudad de Panamá; y en sectores del distrito de San Miguelito, Chilibre y Panamá Oeste.

 

En su mayoría los deslizamientos se presentan por un mal manejo en las planificaciones. En estos casos de mala praxis, le corresponden intervenir a los municipios a través de sus departamentos de Ingeniería y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).

 

Las inundaciones en las provincias pueden darse por problemas con estructuras y deslizamientos. Para atención a la población, el SINAPROC, cuenta con un cuerpo capacitado que realiza la previsión y dicta las recomendaciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama Oscar Ruiz se despide de Los 40 Panamá tras una década al aire

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

Fama Belinda querella a Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

Fama ¿Será la nueva rival de Miranda Priestly? Lady Gaga se une al elenco de ‘The Devil Wears Prada 2’, según confirma Variety

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

El País Realizan monitoreo de la plaga 'broca del café' en tierras de Colón

El País Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Mundo Melania Trump anuncia el regreso de niños ucranianos con sus familias tras negociar con Putin

Deportes 0-1. Panamá vence a El Salvador y sube al segundo lugar en el Grupo A de la Concacaf

El País Autoridades analizan desapariciones de mujeres en Colón

El País Recolectan 20 armas de fuego durante programa 'Armas por comida o medicina' en Colón

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Asesinan en México al cantante argentino Fede Dorcaz

El País Gobierno defiende el rescate de la Villa Diplomática

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón