el-pais -

A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

"Este era un terreno lleno de chatarras, llantas y escombros, y no solo eso, sino también un foco de violencia, con actos delictivos que incluían asesinatos, tráfico de drogas y caos...", reiteró el ministro de Ambiente.

Redacción

“La situación en Cerro Patacón, sigue siendo una emergencia ambiental”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, durante un recorrido por el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, que realizó junto a Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME), la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Policía Nacional.

«Lo que encontramos fue un desastre ambiental y una situación de emergencia sin precedentes, las laderas de Cerro Patacón estaban completamente cubiertas de basura. Este era un terreno lleno de chatarras, llantas y escombros, y no solo eso, sino también un foco de violencia, con actos delictivos que incluían asesinatos, tráfico de drogas y caos. Con el apoyo de la policía hemos avanzado, pero aún nos queda mucho por hacer», reiteró el ministro de Ambiente.

“Durante años, este ha sido un sitio donde se ha depositado desechos sin control, ocasionando graves problemas de contaminación y condiciones insostenibles, tanto para el medio ambiente, como para las comunidades cercanas, y sumado a esto, otras situaciones de riesgo como la violencia y las quemas indiscriminadas”, agregó el ministro Navarro.

En el recorrido fue notorio ver los avances que se ven reflejadas en que muchas de las laderas han sido tapadas con tierra, mejorando el orden y la seguridad en la zona, vislumbrando así una transformación del sitio. En este sentido las autoridades refuerzan el compromiso de coordinar esfuerzos para evitar los incendios forestales.

Por otra parte, Ovil Moreno, administrador de la AAUD explicó los avances alcanzados durante su administración, hecho que ha sido reconocido por personas que llevan más de 20 años trabajando en la institución. «Ellos me indican que nunca habían visto el relleno sanitario en las condiciones en que está ahora. Estamos logrando cubrir toda el área de desechos para evitar que queden expuestos, minimizando el riesgo de incendios y otros problemas sanitarios», subrayó Moreno.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar