el-pais -

Pescadores de Palo Seco en Veraguas apoyan la Ley de Pesca

En la Ley está la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca.

Redacción

 

En el conversatorio realizado en la Playa de Malena, en donde participaron pescadores de Palo Seco, Torio e Isla Cébaco, así como el secretario de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá Carlos Castro,  el gobernador de la provincia  de Veraguas, Manuel Castillo Melamed y el vicealcalde de Mariato, Marcos Alfonso, más de 50 pescadores artesanales de Palo Seco manifestaron su respaldo a la Ley de Pesca tras considerar que su contenido no afecta la actividad pesquera. 

Agustín Carrión, pescador artesanal, residente de Palo Seco, Mariato y con 40 años de dedicarse a esta actividad, sostuvo que ha estudiado el contenido de la Ley de Pesca y manifestó su respaldo porque: “no hay ningún artículo que afecte la actividad pesquera”.Carrión destacó que la ley: “está hecha en positivo para el pescador artesanal, lamentablemente hay pescadores que actúan de manera irresponsable y ven en ésta, un obstáculo. Yo estoy satisfecho con la nueva Ley de Pesca, que es un fundamento legal que nos da la seguridad a los pescadores, y hay que cumplir con ella”.

Leer también: Imputado por homicidio le da un 'yeyo' al terminar la audiencia

 

Mientras que el secretario general de ARAP, Carlos Castro, señaló que la reunión fue para iniciar un diálogo con los pescadores de la región, orientarlos en cuanto al contenido de esta nueva legislación y para conocer la problemática que tienen los pesadores de Palo Seco y las comunidades vecinas.“Por primera vez se le da un rango de Ley a la pesca artesanal, que siempre había estado en decretos o resoluciones administrativas. Es una ley moderna cuyo contenido es beneficioso para todos los sectores pesqueros, permitiéndoles a los pescadores artesanales fortalecer la economía y participación en la toma de decisiones sobre medidas de ordenamiento del sector”, añadió.Castro se refirió a la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca, así como el reconocimiento de las áreas en las riberas de playa para el desembarque de sus productos.

Leer también: En el Día Internacional del Condón, el Minsa los regala en Capira
Etiquetas
Más Noticias

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios

Fama Panameño Ronald Day asume la dirección de Miss Universo en América, Europa y África

Fama Kim Kardashian se convierte en graduada en Derecho

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Abogado Genaro López Bultrón confirma arresto de su padre y pide celeridad y transparencia en proceso judicial

Fama ¡Perdió las sensibilidad en sus piernas! La historia detrás del susto de Miguel Remón antes del Mundial 2014

El País Alcaldes y representantes apoyan llamado del Gobierno Nacional para que cesen cierres de calles y actos de violencia

El País Genaro López, dirigente del Suntracs, se entrega a las autoridades

El País Autorizan la reanudación de vuelos con Panamá tras casi 10 meses suspendidos

Fama Liz Grimaldo lanza 'Garabatos', un álbum escrito 'para poder respirar'

El País Colón se prepara para celebrar con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Fama Bad Bunny regresa a la gran pantalla como mafioso en 'Caught Stealing'

El País Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Fama Interrumpen concierto de Myke Towers por incumplimiento de límites de emisión de sonido

El País Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

El País Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Mundo Decenas de organizaciones humanitarias rechazan Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

Mundo ¿EE.UU. versión Springfield? Donald Trump propone construir una 'cúpula dorada' para proteger el país