el-pais -

Pescadores de Palo Seco en Veraguas apoyan la Ley de Pesca

En la Ley está la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca.

Redacción

 

En el conversatorio realizado en la Playa de Malena, en donde participaron pescadores de Palo Seco, Torio e Isla Cébaco, así como el secretario de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá Carlos Castro,  el gobernador de la provincia  de Veraguas, Manuel Castillo Melamed y el vicealcalde de Mariato, Marcos Alfonso, más de 50 pescadores artesanales de Palo Seco manifestaron su respaldo a la Ley de Pesca tras considerar que su contenido no afecta la actividad pesquera. 

Agustín Carrión, pescador artesanal, residente de Palo Seco, Mariato y con 40 años de dedicarse a esta actividad, sostuvo que ha estudiado el contenido de la Ley de Pesca y manifestó su respaldo porque: “no hay ningún artículo que afecte la actividad pesquera”.Carrión destacó que la ley: “está hecha en positivo para el pescador artesanal, lamentablemente hay pescadores que actúan de manera irresponsable y ven en ésta, un obstáculo. Yo estoy satisfecho con la nueva Ley de Pesca, que es un fundamento legal que nos da la seguridad a los pescadores, y hay que cumplir con ella”.

Leer también: Imputado por homicidio le da un 'yeyo' al terminar la audiencia

 

Mientras que el secretario general de ARAP, Carlos Castro, señaló que la reunión fue para iniciar un diálogo con los pescadores de la región, orientarlos en cuanto al contenido de esta nueva legislación y para conocer la problemática que tienen los pesadores de Palo Seco y las comunidades vecinas.“Por primera vez se le da un rango de Ley a la pesca artesanal, que siempre había estado en decretos o resoluciones administrativas. Es una ley moderna cuyo contenido es beneficioso para todos los sectores pesqueros, permitiéndoles a los pescadores artesanales fortalecer la economía y participación en la toma de decisiones sobre medidas de ordenamiento del sector”, añadió.Castro se refirió a la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca, así como el reconocimiento de las áreas en las riberas de playa para el desembarque de sus productos.

Leer también: En el Día Internacional del Condón, el Minsa los regala en Capira
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.