el-pais -

Pese a prohibición de discriminación en escuelas, Moscote exige a los dos estudiantes que deben llevar un 'corte normal' el lunes

Pese al comunicado de Meduca, la dirección del Instituto José Dolores Moscote advirtió a los acudientes de los dos estudiantes que deben cortarles el cabello.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 23 de marzo de 2023, se conoció que el Ministerio de Educación (Meduca), mediante el resuelto N° 887-AL del 23 de marzo de 2023, establece acciones preventivas para evitar la discriminación o distinción por aspectos étnicos y culturales en los centros educativos oficiales y particulares del país.

Curiosamente este año, antes del inicio del año escolar se dieron casos donde había prohibiciones a los estudiantes afrodescendientes incluso se le exigía una certificación, como sucedió en la escuela Carlos A. Mendoza en Betania. 

Y esta semana, dos jóvenes del Instituto José Dolores Moscote tuvieron una experiencia similar donde se les impidió portar trenzas.   

Al contactar a uno de los jóvenes moscotistas, este aclaró que es afrodescendiente y que ayer los sacaron del salón y les dijeron que se quitaran las trenzas para volver a sus salones. Así lo hicieron ambos.   

Hoy, los acudientes de ambos chicos asistieron a una reunión con la dirección del plantel, en donde les advirtieron que deben ir con su corte de cabello normal para el lunes. Sobre esta decisión, la madre de uno de ellos nos comentó: “Al ver la resolución le dejé su cabello tal cual, prefiero dejarlo así”.

Aunque temen represalias, están claros de sus derechos, ya que después de la reunión la Comisión de Afrodescendientes les envió el decreto. 

El tema se mantiene en el tapete, diferentes organizaciones de afrodescendientes, como la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños y el Observatorio Panamá Afro, también se han pronunciado enérgicamente contra estos actos de posible discriminación. 

 

 

Lea también¿Se puede o no se debe? Estudiantes del Moscote denuncian discriminación por peinados referentes a la cultura afro

 

 

La normativa establece lo siguiente:

Artículo 1. Que el presente objetivo tiene el objetivo de establecer como normas de convivencia escolar general, aplicable a todos los centros educativos oficiales y particulares, las acciones iniciativas y programas que promueven la creación de un ambiente escolar que facilite el desarrollo integral educativo de los estudiantes, en un clima de convivencia inclusiva, participa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, con un enfoque en derechos humanos.

Artículo 2. Se prohíbe en todos los centros educativos oficiales y particulares incurrir en actos de discriminatorios contra los estudiantes de cualquier etnia y cultura, todo vez que su función principal sea garantizar el derecho a la educación a todo niño, niña o adolescente que resida en el país.

Artículo 3. Considerando a la educación como la mejor herramienta para luchar contra el racismo y la discriminación, y con el fin de evitar que se incurran en actos violatorios de los derechos humanos, los centros educativos oficiales y particulares deben:

Realizar acciones que conlleven el respeto, igualdad, diversidad y práctica de la tolerancia, para lograr una sociedad inclusiva e integradora. Reconocer la diversidad étnica y cultural, promoviendo la integración e inclusión efectiva. Adoptar medidas encaminadas a evitar actos discriminatorios, tales como:  Condicionar la matrícula y el acceso a estudiantes por razón de su etnia y cultura. Prohibir utilizar su cabello natural, peinados tradicionales o estilo protector, tales como afro, trenzas, twists, moños entre otros. Prohibir el uso de velo e indumentaria de acuerdo a la etnia y cultura, entre otros.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’