el-pais -

Pese a prohibición de discriminación en escuelas, Moscote exige a los dos estudiantes que deben llevar un 'corte normal' el lunes

Pese al comunicado de Meduca, la dirección del Instituto José Dolores Moscote advirtió a los acudientes de los dos estudiantes que deben cortarles el cabello.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 23 de marzo de 2023, se conoció que el Ministerio de Educación (Meduca), mediante el resuelto N° 887-AL del 23 de marzo de 2023, establece acciones preventivas para evitar la discriminación o distinción por aspectos étnicos y culturales en los centros educativos oficiales y particulares del país.

Curiosamente este año, antes del inicio del año escolar se dieron casos donde había prohibiciones a los estudiantes afrodescendientes incluso se le exigía una certificación, como sucedió en la escuela Carlos A. Mendoza en Betania. 

Y esta semana, dos jóvenes del Instituto José Dolores Moscote tuvieron una experiencia similar donde se les impidió portar trenzas.   

Al contactar a uno de los jóvenes moscotistas, este aclaró que es afrodescendiente y que ayer los sacaron del salón y les dijeron que se quitaran las trenzas para volver a sus salones. Así lo hicieron ambos.   

Hoy, los acudientes de ambos chicos asistieron a una reunión con la dirección del plantel, en donde les advirtieron que deben ir con su corte de cabello normal para el lunes. Sobre esta decisión, la madre de uno de ellos nos comentó: “Al ver la resolución le dejé su cabello tal cual, prefiero dejarlo así”.

Aunque temen represalias, están claros de sus derechos, ya que después de la reunión la Comisión de Afrodescendientes les envió el decreto. 

El tema se mantiene en el tapete, diferentes organizaciones de afrodescendientes, como la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños y el Observatorio Panamá Afro, también se han pronunciado enérgicamente contra estos actos de posible discriminación. 

 

 

Lea también¿Se puede o no se debe? Estudiantes del Moscote denuncian discriminación por peinados referentes a la cultura afro

 

 

La normativa establece lo siguiente:

Artículo 1. Que el presente objetivo tiene el objetivo de establecer como normas de convivencia escolar general, aplicable a todos los centros educativos oficiales y particulares, las acciones iniciativas y programas que promueven la creación de un ambiente escolar que facilite el desarrollo integral educativo de los estudiantes, en un clima de convivencia inclusiva, participa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, con un enfoque en derechos humanos.

Artículo 2. Se prohíbe en todos los centros educativos oficiales y particulares incurrir en actos de discriminatorios contra los estudiantes de cualquier etnia y cultura, todo vez que su función principal sea garantizar el derecho a la educación a todo niño, niña o adolescente que resida en el país.

Artículo 3. Considerando a la educación como la mejor herramienta para luchar contra el racismo y la discriminación, y con el fin de evitar que se incurran en actos violatorios de los derechos humanos, los centros educativos oficiales y particulares deben:

Realizar acciones que conlleven el respeto, igualdad, diversidad y práctica de la tolerancia, para lograr una sociedad inclusiva e integradora. Reconocer la diversidad étnica y cultural, promoviendo la integración e inclusión efectiva. Adoptar medidas encaminadas a evitar actos discriminatorios, tales como:  Condicionar la matrícula y el acceso a estudiantes por razón de su etnia y cultura. Prohibir utilizar su cabello natural, peinados tradicionales o estilo protector, tales como afro, trenzas, twists, moños entre otros. Prohibir el uso de velo e indumentaria de acuerdo a la etnia y cultura, entre otros.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo