el-pais -

Piden al Parlamento panameño 'recapacitar' sobre la reforma constitucional

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, más de 2 mil representantes de los sectores empresarial.

EFE

La Concertación Nacional de Panamá expresó este miércoles su "máxima preocupación" por la inclusión, en el paquete de reformas constitucionales que elaboró, de una serie de propuestas "inconvenientes e improcedentes" por parte de los diputados del Parlamento, a los que pidió "recapacitar a tiempo". 

"Es importante recapacitar a tiempo, enfocarse en los mejores intereses del país y aprovechar la oportunidad histórica de fortalecer la institucionalidad y combatir la corrupción", dijo el presidente de la Comisión de Justicia de la Concertación Nacional para el Desarrollo de Panamá, Enrique de Obarrio.

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, de acuerdo con la data oficial, más de 2.000 representantes de los sectores empresarial, obrero, indígena, academia, partidos, ONG, iglesias y el Gobierno Nacional.

Se encargó durante 9 meses de redactar los 40 artículos que conforman el paquete de reformas constitucionales presentado en julio pasado ante el Parlamento por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Leer también: Diputado Jairo 'Bolota': 'ellos son gais, y no pueden entrar' a la Asamblea

 

Llamado "a la calma"

El paquete de reformas impulsado por el Gobierno incluyen modificaciones en temas relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medio ambiente, la descentralización o el funcionamiento del Parlamento.

Entre las adiciones "inconvenientes" hechas por el Parlamento y citadas por la Concertación está que el pleno legislativo nombrará un "súper fiscal" que se encargaría de investigar tanto al Procurador General (Fiscal general) como al Procurador de la Administración (abogado del Estado).

En la reforma por los diputados, el Procurador de la Administración es a su vez el encargado de investigar a los diputados de la Asamblea Nacional, una tarea que ahora recae en los magistrados del Supremo.

La Concertación también tildó de "inconveniente e improcedente" las propuestas de reforma de los diputados que dan al Parlamento la potestad de modificar el presupuesto general del Estado y destituir ministros, por considerar que constituyen una interferencia en otros poderes del Estado.

Esas propuestas deben ser eliminadas, dijo la Concertación Nacional, que hizo un llamado "a la calma" tanto a los diputados como la ciudadanía, que en los últimos días ha protestado frente a la Asamblea Nacional, en actos que han incluido enfrentamientos con la fuerza pública sin registro de detenidos ni heridos.

Leer también: Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales'

 

Deberá ser discutida otra vez

También ha generado polémica que los diputados incluyeron la reforma del artículo referido al matrimonio, limitándolo solo a entre un hombre y una mujer.

El lunes pasado el Parlamento aprobó en tercer y último debate una reforma constitucional que ahora deberá ser nuevamente discutida y aprobada por la nueva legislatura que comenzará en enero próximo para después ser sometida a referendo popular.

La reforma de la Constitución, que fue redactada en plena dictadura militar y está vigente desde 1972, es una promesa de campaña de Cortizo, quien asumió el poder el 1 de julio pasado para un período de 5 años.

El mandatario se decantó por uno de los métodos que establece la Constitución para su reforma: que los cambios sean aprobados en dos legislaturas parlamentarias y que luego sean sometidos un referendo popular.

La Asamblea Nacional sesiona durante ocho meses, dividido en dos legislaturas de cuatro meses cada una, una que se extiende desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre, y otra que va desde el 2 de enero hasta el 30 de abril. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial