el-pais -

Piden a monseñor Ulloa y al gobierno que los incorporen a la mesa de diálogo; rechazan el 'control de precios'

Llevan días con esta petición. Tildan este acto como una "irresponsabilidad e irrespeto". No avalan el "control de precios" de productos nacionales.

Redacción / día a día

Los gremios de productores agropecuarios, agroindustrias y organizaciones afines consideran que siguen sin ser escuchados este 22 de julio de 2022. 

Ellos advirtieron a monseñor José Domingo Ulloa, al equipo facilitador del diálogo y a autoridades de gobierno, que a pesar que han insistido por todos los medios en que se incorporen las organizaciones que representan, continúan sin representación legítima en esta mesa del diálogo.

"Consideramos que raya en la irresponsabilidad e irrespeto que se estén discutiendo sobre temas que impactan directamente a nuestra actividad, sin nuestra participación y prohibiéndonos de hecho la entrada a la mesa", destacan en un comunicado. 

También dejaron saber que la historia ha demostrado que las medidas de “Control de Precios” que se han implementado no funcionaron y lo que generan es la aparición del mercado negro, caída de la producción, escasez de productos, incremento de los precios para la mayoría de los habitantes del país, pérdida de empleos, pobreza extrema y racionamiento de alimento impactando especialmente a la población más vulnerable.

"El costo de vida no puede ser regulado por decreto, mucho menos en un país que no produce todos los bienes que necesita. Los alimentos que se producen en el país, requieren de materias primas e insumos importados, cuyos precios internacionales no son controlados por ninguna empresa, institución o ministerio del país. Toda medida que sea tomada para ejercer el control de precios sobre los alimentos, terminará afectando al sector productivo, quienes generan aproximadamente 400,000 empleos directos, 143,000 de empresas industriales y a todos los consumidores de Panamá", acotaron en el comunicado. 

Por todo lo anterior, estas organizaciones exigieron con urgencia lo siguiente. 

- Representación en la mesa de diálogo. 

- No consensuar puntos sin su participación. 

-No imponer una medida de control de precios sobre los alimentos de producción nacional. 

-Apertura de carreteras y libre tránsito, como lo dicta el Artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

-Seguridad para la sociedad.

-Estabilidad en la seguridad alimentaria en Panamá. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso