el-pais -

Piden a monseñor Ulloa y al gobierno que los incorporen a la mesa de diálogo; rechazan el 'control de precios'

Llevan días con esta petición. Tildan este acto como una "irresponsabilidad e irrespeto". No avalan el "control de precios" de productos nacionales.

Redacción / día a día

Los gremios de productores agropecuarios, agroindustrias y organizaciones afines consideran que siguen sin ser escuchados este 22 de julio de 2022. 

Ellos advirtieron a monseñor José Domingo Ulloa, al equipo facilitador del diálogo y a autoridades de gobierno, que a pesar que han insistido por todos los medios en que se incorporen las organizaciones que representan, continúan sin representación legítima en esta mesa del diálogo.

"Consideramos que raya en la irresponsabilidad e irrespeto que se estén discutiendo sobre temas que impactan directamente a nuestra actividad, sin nuestra participación y prohibiéndonos de hecho la entrada a la mesa", destacan en un comunicado. 

También dejaron saber que la historia ha demostrado que las medidas de “Control de Precios” que se han implementado no funcionaron y lo que generan es la aparición del mercado negro, caída de la producción, escasez de productos, incremento de los precios para la mayoría de los habitantes del país, pérdida de empleos, pobreza extrema y racionamiento de alimento impactando especialmente a la población más vulnerable.

"El costo de vida no puede ser regulado por decreto, mucho menos en un país que no produce todos los bienes que necesita. Los alimentos que se producen en el país, requieren de materias primas e insumos importados, cuyos precios internacionales no son controlados por ninguna empresa, institución o ministerio del país. Toda medida que sea tomada para ejercer el control de precios sobre los alimentos, terminará afectando al sector productivo, quienes generan aproximadamente 400,000 empleos directos, 143,000 de empresas industriales y a todos los consumidores de Panamá", acotaron en el comunicado. 

Por todo lo anterior, estas organizaciones exigieron con urgencia lo siguiente. 

- Representación en la mesa de diálogo. 

- No consensuar puntos sin su participación. 

-No imponer una medida de control de precios sobre los alimentos de producción nacional. 

-Apertura de carreteras y libre tránsito, como lo dicta el Artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

-Seguridad para la sociedad.

-Estabilidad en la seguridad alimentaria en Panamá. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero