el-pais -

Piden a Nito que vete el proyecto 178, que prohíbe cigarrillos electrónicos, pues lo consideran 'inexequible'

Advierten que lo aprobado transgrede normas y derechos fundamentales establecidos en la Constitución como el libre derecho a elección de los ciudadanos y el derecho humano a la salud.

Redacción día a día

La Asociación de Reducción de Daño por Tabaquismo de Panamá y la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, solicitaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetar por inexequible por violar la Constitución el proyecto de ley 178, que prohíbe el uso y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y similares, con o sin nicotina.

 

 

Lea también: Frenan uso de cigarrillo electrónico, fue aprobado en tercer debate

 

 

Ambas asociaciones coinciden en que el Órgano Legislativo, liderado por su presidente, el diputado Crispiano Adames, insiste en seguir forzando a más de 240 mil fumadores a consumir cigarrillos tradicionales o de combustión, con todas las implicaciones que este puede generar para la salud de la persona y sus familiares, existiendo alternativas menos dañinas, como el cigarrillo electrónico y los productos de tabaco calentado.

Recalcan que de acuerdo con la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y los Gobiernos del Reino Unido, Nueva Zelanda, Uruguay, para nombrar algunos, son considerablemente menos perjudiciales que los cigarrillos de combustión.

 

 

Entérate: Asociación de Fumadores de Panamá rechaza normativa que prohíbe cigarrillos electrónicos

 

Hitler Cigarruista, presidente de la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, dijo que “una vez más queda demostrado que los intereses particulares de algunos opositores a industrias específicas, siguen estando por encima de miles de panameños a los cuales se les sigue negando la oportunidad de acceder a alternativas de riesgo reducido como los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado, para dejar de fumar y reducir los daños a su salud, la de su familia y el resto de la población por el consumo de cigarrillos”.

8

"Hoy, 8 de cada 10 cigarrillos que se consumen, se introducen al país vía contrabando lo que pone en peligro la salud de los fumadores", puntualizó Tomás Sánchez, presidente de la Asociación de Reducción de Daño por Tabaquismo de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero