el-pais -

Plaga del picudo afecta severamente la producción de pixbae

El asesor de OIRSA, Lázaro Domínguez, explicó que el picudo del pixbae, es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro y que en Panamá existe desde 1914 en todas las regiones donde se produce el pixbae.

José Vásquez

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario confirmaron este viernes que la producción del pixbae está severamente afectada por la plaga del picudo lo que ha generado escasez del producto y se han podido detectar contrabando del producto procedente de Costa Rica. 

 

La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal confirmó que la plaga del picudo, en diversas áreas productoras del país, por lo cual se iniciará una jornada de capacitación en diversas áreas productoras, para hacer frente a la plaga. 

 

El jefe del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria de Sanidad Vegetal del MIDA, Edgardo Acuña destacó que este plan incluye la adquisición de insumos para el control mecánico de la plaga y las actividades de capacitación con especialistas de Colombia y Costa Rica.  

Leer también: La economía de Panamá creció un 10 % en el primer semestre de 2021

 

Gilberto Real, representante del OIRSA dijo que se viene trabajando, atendiendo esta plaga y el organismo está apoyando con técnicos especialistas y la entrega de unas cinco mil bolsas especiales para el embolsado del rubro, la cual se distribuye entre los pequeños productores y los técnicos para un mejor control y mejorar la producción del pixbae. 

 

“Esta plaga ha impactado el rubro, de tal manera que ha mermado la producción, pero que es muy fácil manejarla siempre y cuando se atienda de la mejor manera y para eso ya existe la tecnología y lo que hace el organismo junto al MIDA, es llevar esa tecnología y ese conocimiento a los campesinos y a los pequeños productores”, aseguro Real. 

 

Explicó que en estas jornadas se contará con un trampero de la provincia de Bocas del Toro, para hacer las demostraciones para la colocación de las bolsas en los racimos de pixbae. 

 

Añadió que en otros países como Costa Rica cuenta con plantaciones cuyos troncos no tienen espinas lo cual representa un mejor manejo de la plantación y se hace mucho más fácil para su comercialización

 

Por su parte el asesor de  OIRSA, Lázaro Domínguez, explicó que el picudo del pixbae,  es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro y que en Panamá existe desde 1914   en todas las regiones donde se produce el pixbae. 

 

Sin embargo, en esta ocasión la plaga está atacando las flores y está produciendo racimos sin inflorescencia y de no aplicarse las medidas recomendadas seguirán afectando la producción nacional. 

  

Las provincias de mayor producción de pixbae son Chiriquí, Bocas del Toro, Colón y Veraguas. 

 

Una palma de pixbae puede producir como mínimo 6 hasta 12 racimos, y va depender de la variedad, las condiciones agroclimáticas y el manejo en la finca.  

 

Se estima que una parcela con 25 palmas de pixbae puede producir entre 150 a 300 racimos con un promedio de 10 a 12 kilogramos por racimo. 

Leer también: Trabajador de aseo muere en la vía, lo atropellan mientras limpiaba
Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares