el-pais -

Plantean reubicar a 41 familias del edificio Chame por riesgo de colapso

Por su parte, el representante de Calidonia, Ramón Ashby, pidió a los inquilinos no caer en la desinformación sobre aspectos del edificio y las futuras soluciones, para procurar una mejor evacuación.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) planteó la reubicación de 41 familias que habitan en el edificio Chame, ubicado en el corregimiento de Calidonia, distrito de Panamá, para avanzar con un plan de demolición y protección de la vida humana ante un inminente colapso de la estructura.

 

El viejo inmueble de concreto, localizado en el sector de San Miguel, forma parte de un grupo de cuatro edificaciones condenadas y que se incluyeron en una propuesta gubernamental para desalojarlas, demolerlas y construir un nuevo proyecto habitacional integral.

 

El director Administrativo del Miviot, Alberto Barahona, en representación de la entidad, en una reunión comunitaria con residentes del edificio, de planta baja y cuatro niveles, explicó el riesgo que representa para las familias seguir viviendo ahí, debido a que es una casa condenada y se corre el riesgo de un accidente o pérdida de vidas humanas.

 

También puedes leer:  Stevens Joseph anuncia que está libre del COVID-19

 

 

Barahona, acompañado de autoridades locales y de protección civil, reiteró que se les va a construir los edificios en el mismo sector, incluyendo a las familias de Capira, Chorrera y San Carlos, pero deben acogerse a las alternativas temporales de un subsidio de alquiler que se paga para cubrir un período de seis meses, prorrogables u optar por hospedarse en el Hotel Doral de Santa Ana (sufragado por el Miviot).

 

Por su parte, el representante de Calidonia, Ramón Ashby, pidió a los inquilinos no caer en la desinformación sobre aspectos del edificio y las futuras soluciones, para procurar una mejor evacuación.

 

Agregó que los terrenos no tienen dueños privados, y es el Estado el propietario de esas tierras, por lo que se van a levantar nuevas edificaciones en esa misma área.

Según evaluaciones de Trabajo Social, en el edificio Chorrera, el primero en ser desalojado, había 38 familias; 76 en el edificio Capira y 38 en San Carlos (aún con familias ocupantes).

El equipo del Miviot ha participado, apoyando a la Junta Comunal de Calidonia, en las tareas de mudanza de las familias de los inmuebles Chorrera y Capira a un sitio más seguro.

También puedes leer:  La Inteligencia Artificial ayudar a mejorar la seguridad pública 

 

A la reunión asistió el director de Mejoramiento Habitacional de la entidad, Ricaurte Bowen; el director nacional de Voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil, Yasser Del Cid y personal de la Dirección Nacional de Desarrollo Social.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'