el-pais -

Plantean vivienda sostenible en Panamá durante reuniones con el BID

La vivienda social sostenible es aquella en la que se consideran estrategias de sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida.

REDACCIÓN Día A Día

La estrategia de la vivienda social sostenible es uno de los temas que se conversa como planes a futuro para implementar en Panamá, dentro de la discusión de las propuestas de marco normativo del sector vivienda en el país.

 

Durante las reuniones entre autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enmarcadas en las consultorías para la consecución de una Ley General de Vivienda y adecuar la legislación de arrendamiento, se ha planteado la vivienda sostenible como una propuesta de desarrollo, impulsada por las variaciones del clima, que afecta a los pueblos latinoamericanos. 

 

El ministro Rogelio Paredes, acompañado de los viceministros Daniela Martínez López y José Batista, atendió a consultores y especialistas del organismo regional, quienes de hace meses mantienen mesas de trabajo con un equipo técnico del Miviot, para avanzar en la mejoría y ordenamiento de las legislaciones y desarrollar el Plan Nacional de Vivienda.

 

La vivienda social sostenible es aquella en la que se consideran estrategias de sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida y que permite promover construcciones amigables con el medio ambiente, reduciendo el consumo de recursos naturales.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“En el proceso de desarrollo de la nueva Ley de vivienda y de los programas y planes que el ministerio puede ejecutar de aquí en adelante está también el tema de la vivienda sostenible. Esa ecovivienda, esa vivienda verde, esa utilización de los recursos naturales como el sol y el viento, que nos permiten ser más efectivos en el diseño arquitectónico y también en el cuido del medio ambiente”, dijo Paredes.

 

El titular del Miviot expuso que hay propuestas que están naciendo de la investigación, que está apoyando el BID, “de manera decidida y categórica, que permitirán establecer una nueva política en esa dirección y establecer el nuevo modelo, porque no solamente en la parte arquitectónica, sino que también por la parte ecológica, debemos entender que las cosas han cambiado”.

 

Agregó que es una realidad que el cambio climático “llegó para quedarse y hay que adaptarse”.

 

Los especialistas del BID dijeron que se debe concebir la vivienda sostenible en sectores vulnerables, porque ese modelo debe responder a compromisos con el cambio climático, que aplique a la resiliencia y sea fuerte a esos cambios, aduciendo que la idea no se trata de que esa casa “solo que tenga un panel solar”.

 

Igualmente, el viceministro de Ordenamiento Territorial ponderó la importancia de presentar en esta administración la nueva Ley General de Vivienda, ampliamente consensuada con los gremios.

 

Incluso, destacó que la normativa le brinda mayor relevancia al Consejo Nacional de Vivienda (Conavi), actualmente el ente rector del Fondo de Ahorro Habitacional, al permitir que ese órgano discuta las acciones de los planes de vivienda.

 

En la reunión estuvo Germán Zappani, gerente de Operaciones del BID en Panamá, además el próximo encuentro entre autoridades del Miviot y los consultores del organismo fue programado para el mes de marzo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan