el-pais -

Plantean vivienda sostenible en Panamá durante reuniones con el BID

La vivienda social sostenible es aquella en la que se consideran estrategias de sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida.

REDACCIÓN Día A Día

La estrategia de la vivienda social sostenible es uno de los temas que se conversa como planes a futuro para implementar en Panamá, dentro de la discusión de las propuestas de marco normativo del sector vivienda en el país.

 

Durante las reuniones entre autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enmarcadas en las consultorías para la consecución de una Ley General de Vivienda y adecuar la legislación de arrendamiento, se ha planteado la vivienda sostenible como una propuesta de desarrollo, impulsada por las variaciones del clima, que afecta a los pueblos latinoamericanos. 

 

El ministro Rogelio Paredes, acompañado de los viceministros Daniela Martínez López y José Batista, atendió a consultores y especialistas del organismo regional, quienes de hace meses mantienen mesas de trabajo con un equipo técnico del Miviot, para avanzar en la mejoría y ordenamiento de las legislaciones y desarrollar el Plan Nacional de Vivienda.

 

La vivienda social sostenible es aquella en la que se consideran estrategias de sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida y que permite promover construcciones amigables con el medio ambiente, reduciendo el consumo de recursos naturales.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“En el proceso de desarrollo de la nueva Ley de vivienda y de los programas y planes que el ministerio puede ejecutar de aquí en adelante está también el tema de la vivienda sostenible. Esa ecovivienda, esa vivienda verde, esa utilización de los recursos naturales como el sol y el viento, que nos permiten ser más efectivos en el diseño arquitectónico y también en el cuido del medio ambiente”, dijo Paredes.

 

El titular del Miviot expuso que hay propuestas que están naciendo de la investigación, que está apoyando el BID, “de manera decidida y categórica, que permitirán establecer una nueva política en esa dirección y establecer el nuevo modelo, porque no solamente en la parte arquitectónica, sino que también por la parte ecológica, debemos entender que las cosas han cambiado”.

 

Agregó que es una realidad que el cambio climático “llegó para quedarse y hay que adaptarse”.

 

Los especialistas del BID dijeron que se debe concebir la vivienda sostenible en sectores vulnerables, porque ese modelo debe responder a compromisos con el cambio climático, que aplique a la resiliencia y sea fuerte a esos cambios, aduciendo que la idea no se trata de que esa casa “solo que tenga un panel solar”.

 

Igualmente, el viceministro de Ordenamiento Territorial ponderó la importancia de presentar en esta administración la nueva Ley General de Vivienda, ampliamente consensuada con los gremios.

 

Incluso, destacó que la normativa le brinda mayor relevancia al Consejo Nacional de Vivienda (Conavi), actualmente el ente rector del Fondo de Ahorro Habitacional, al permitir que ese órgano discuta las acciones de los planes de vivienda.

 

En la reunión estuvo Germán Zappani, gerente de Operaciones del BID en Panamá, además el próximo encuentro entre autoridades del Miviot y los consultores del organismo fue programado para el mes de marzo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen