el-pais -

Plaza de Francia tendrá una restauración integral

Las mejoras podrían tomar dos años y medio.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas (PNUD), la embajadora de Panamá ante la UNESCO, Elia Guerra; miembros de Embajada de Francia en Panamá y funcionarios de la Junta Comunal de San Felipe, Oficina del Casco Antiguo (OCA) y de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (MiCultura), la ministra Giselle González Villarrué, recibió los Estudios, diseño y desarrollo de planos para la restauración y puesta en valor de la Plaza de Francia y Muralla Colonial de la Punta de Chiriquí.

El proyecto que forma parte de la recuperación de espacios públicos para ponerlos en valor dentro del Casco Antiguo iniciará el primer trimestre del 2024 y contará con cinco fases entre las que se encuentran: la conservación de la base de la muralla colonial, la restauración del hemiciclo, fachada y bóvedas, losas y suelo del Paseo Esteban Huertas, la restauración de la muralla y la construcción de nuevos pavimentos.

Para la restauración de este sitio que forma parte del Conjunto Monumental Casco Antiguo y cuya muralla data del año 1686, se ha estimado un presupuesto de B/, 5, 969,802.85, distribuidos en un periodo de dos años y medio.

A principios de agosto la OCA entregó a la empresa Durán & García-A3 arquitectos la orden de proceder para los estudios para la restauración integral de la Plaza de Francia, ubicada en el corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo.

 

 

“Desde el ministerio, seguimos comprometidos con el patrimonio de la nación, dejando un legado desde el arte, la cultura, recuperamos esta plaza, un corazón latente, un punto de convergencia donde los visitantes intercambian ideas y experiencias”, expresó Giselle González Villarrué, ministra de Cultura.

“Esta restauración se entregaría a UNESCO como parte de los avances que está adquiriendo el Estado panameño con la propuesta de la Ruta Colonial, viene a ser un activo para el país, un legado para el Casco Antiguo, pero sobre todo para nuestra ciudad”, añadió González Villarrué.

A la empresa, la jefa de la cartera cultural les indicó que “tomen en cuenta que es nuestra historia, un pedazo de nosotros, de los panameños y esa es la labor que le encomendamos, no solo es la recuperación de una plaza, sino de las arterias intangibles que están dentro de esa plaza”.

“Tenemos ya seis inscripciones en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el 6 de noviembre, se registró ante la UNESCO el Programa del Festival Cultural y ecológico de las tortugas marinas de Armila en la lista de Buenas Prácticas de Salvaguardia y actualmente estamos trabajando para inscribir ante la UNESCO La Ruta Colonial Transístmica”, destacó Yessenia Sánchez, directora de la Oficina del Casco Antiguo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo