el-pais -

PNUD Panamá reúne a diferentes sectores para analizar la situación  y retos del desarrollo humano en el país

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2023-2024 se abordarán las desigualdades de acceso a bienes básicos.

REDACCIÓN Día A Día

Las múltiples y aceleradas transformaciones sociales, ambientales y tecnológicas, junto a otros diversos factores, hacen suponer una intensificación de las desigualdades que afectan a las personas. No solo se trata de desigualdades de acceso de bienes básicos, sino también de conocimiento, tecnología, digitalización y capital humano. 

Pero ¿cómo se proyecta Panamá en este escenario? Precisamente, esto es lo que analizará el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) 2023-2024: El futuro de las desigualdades y las desigualdades del futuro, cuyo proceso de construcción inició este 28 de septiembre de 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta versión del INDH se busca establecer las diferentes fuentes de desigualdades y promover el desarrollo de soluciones colectivas mediante la innovación social, la ciencia y la tecnología en el marco de un diálogo entre múltiples sectores.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

El proceso abordará los enfoques de bienestar y desarrollo de capacidades, identificando aquellas más críticas para la población. Además, se identificarán escenarios complejos asociados a crisis económicas, ambientales y sociales, con el fin de anticipar respuestas y acciones ante estos fenómenos emergentes.

Las desigualdades tecnológicas, de acceso al conocimiento, capital social y otras. serán analizadas tomando en cuenta las brechas según género, etnia y ciclo de vida que permitan determinar cómo afectan a hombres y mujeres de distintas generaciones y grupos étnicos.

El proceso analizará otras características que constituyen la diversidad en el país, así como la cultura, la nacionalidad, la discapacidad, el estrato socioeconómico y el contexto ambiental y territorial. Además, se analizará de qué manera se interrelacionan estas variables. 

El proceso incluirá el enfoque de “futuros”, para analizar las señales y tendencias de cambio social y promover la construcción colectiva de escenarios de bienestar y anticipar las respuestas de políticas públicas.

“Es momento de sentarse a analizar dónde estamos y anticipar las desigualdades del futuro porque no podemos continuar trabajando de la misma manera en un entorno que sufre transformaciones aceleradas en todos los aspectos”, indicó María Del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD Panamá.

De esta manera, el PNUD busca promover el uso de herramientas de conocimiento en Panamá, con el fin de facilitar la discusión, el análisis y la construcción de soluciones que permitan diseñar las políticas públicas y realizar intervenciones oportunas para reducir las brechas actuales de desarrollo, anticipar y responder a las brechas futuras.

El Comité Consultivo, que acompañará las diferentes etapas del informe y que se instaló este 28 de septiembre, lo integran destacadas personalidades de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.

 El informe final se presentará en el segundo semestre de 2024.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028