el-pais -

PNUD Panamá reúne a diferentes sectores para analizar la situación  y retos del desarrollo humano en el país

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2023-2024 se abordarán las desigualdades de acceso a bienes básicos.

REDACCIÓN Día A Día

Las múltiples y aceleradas transformaciones sociales, ambientales y tecnológicas, junto a otros diversos factores, hacen suponer una intensificación de las desigualdades que afectan a las personas. No solo se trata de desigualdades de acceso de bienes básicos, sino también de conocimiento, tecnología, digitalización y capital humano. 

Pero ¿cómo se proyecta Panamá en este escenario? Precisamente, esto es lo que analizará el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) 2023-2024: El futuro de las desigualdades y las desigualdades del futuro, cuyo proceso de construcción inició este 28 de septiembre de 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta versión del INDH se busca establecer las diferentes fuentes de desigualdades y promover el desarrollo de soluciones colectivas mediante la innovación social, la ciencia y la tecnología en el marco de un diálogo entre múltiples sectores.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

El proceso abordará los enfoques de bienestar y desarrollo de capacidades, identificando aquellas más críticas para la población. Además, se identificarán escenarios complejos asociados a crisis económicas, ambientales y sociales, con el fin de anticipar respuestas y acciones ante estos fenómenos emergentes.

Las desigualdades tecnológicas, de acceso al conocimiento, capital social y otras. serán analizadas tomando en cuenta las brechas según género, etnia y ciclo de vida que permitan determinar cómo afectan a hombres y mujeres de distintas generaciones y grupos étnicos.

El proceso analizará otras características que constituyen la diversidad en el país, así como la cultura, la nacionalidad, la discapacidad, el estrato socioeconómico y el contexto ambiental y territorial. Además, se analizará de qué manera se interrelacionan estas variables. 

El proceso incluirá el enfoque de “futuros”, para analizar las señales y tendencias de cambio social y promover la construcción colectiva de escenarios de bienestar y anticipar las respuestas de políticas públicas.

“Es momento de sentarse a analizar dónde estamos y anticipar las desigualdades del futuro porque no podemos continuar trabajando de la misma manera en un entorno que sufre transformaciones aceleradas en todos los aspectos”, indicó María Del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD Panamá.

De esta manera, el PNUD busca promover el uso de herramientas de conocimiento en Panamá, con el fin de facilitar la discusión, el análisis y la construcción de soluciones que permitan diseñar las políticas públicas y realizar intervenciones oportunas para reducir las brechas actuales de desarrollo, anticipar y responder a las brechas futuras.

El Comité Consultivo, que acompañará las diferentes etapas del informe y que se instaló este 28 de septiembre, lo integran destacadas personalidades de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.

 El informe final se presentará en el segundo semestre de 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP