el-pais -

PNUD presenta resultados de evaluación a Copeme, Meduca tiene que hacer ajustes

En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

REDACCIÓN Día A Día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó los resultados en un encuentro en que participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme). 

 

El PNUD sustentó las conclusiones y recomendaciones para mejorar el trabajo y fortalecer las estrategias que lleva a cabo este importante ente orientador del Ministerio de Educación (Meduca). 

 

Para la ministra Gorday de Villalobos hay que revisar temas de eficiencia, pertinencia y coherencia, entendiendo que el científico y fortalecido informe presentado, deja la línea base de 48 meses de gestión desde el Meduca con el acompañamiento de Copeme. 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dijo que hay que generar estrategias sobre la eficacia vinculadas a las políticas públicas, reformular e introducir conceptos para que el cambio que se requiere, en el sistema educativo, sea consecuente con las necesidades del país. Esto será posible con el aporte de todos los sectores, directamente relacionados con el mejoramiento de la educación, pues los cambios en el sistema es un asunto de todos. 

 

Para el especialista senior del PNUD, Máximo Lorenzato, parte de los resultados indican que el Copeme es un organismo fundamental para el sector educativo, porque representa a todos los componentes de la sociedad civil. 

 

Al mismo tiempo recomendó la evaluación, que Copeme retome el papel original de acompañar al Meduca con propuestas concretas y que se territorialice, es decir, que se ponga atención a las necesidades de los territorios y que se haga coordinado con el Meduca, el Gobierno y con la sociedad civil. 

 

En los últimos años han pasado cambios desde la pandemia, la digitalización, la inteligencia artificial y el cambio climático, entre otros, y es necesario profundizar los temas propuestos en Copeme, revisar y tener creatividad para lo que será el futuro de la educación en Panamá. 

 

En tanto, el coordinador general de Copeme, Fernando Falcón, valoró la evaluación que presenta lo que se hace en él y ofrece elementos importantes en la elaboración del informe quinquenal, que ya está confeccionado y mejorar aspectos en el acompañamiento del Meduca frente a la implementación de las políticas públicas que se ejecutan en materia educativa. 

 

Por su parte, Julio Vidal, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), dijo que hoy en día somos afortunados de ser evaluados para mejorar y recordó que Copeme es un brazo asesor del Meduca, que tiene el compromiso de monitorear, evaluar y proponer cambios en busca de las mejoras al sistema. 

 

Hay una relación directa entre los jóvenes que se forman, el tipo de formación que se ofrece y la demanda del sector privado. En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

 

Por ello, no cabe duda que el trabajo que realiza Copeme es importante porque se busca tratar de que se mejore la educación panameña, enfatizó Vidal. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial