el-pais -

PNUD presenta resultados de evaluación a Copeme, Meduca tiene que hacer ajustes

En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

REDACCIÓN Día A Día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó los resultados en un encuentro en que participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme). 

 

El PNUD sustentó las conclusiones y recomendaciones para mejorar el trabajo y fortalecer las estrategias que lleva a cabo este importante ente orientador del Ministerio de Educación (Meduca). 

 

Para la ministra Gorday de Villalobos hay que revisar temas de eficiencia, pertinencia y coherencia, entendiendo que el científico y fortalecido informe presentado, deja la línea base de 48 meses de gestión desde el Meduca con el acompañamiento de Copeme. 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dijo que hay que generar estrategias sobre la eficacia vinculadas a las políticas públicas, reformular e introducir conceptos para que el cambio que se requiere, en el sistema educativo, sea consecuente con las necesidades del país. Esto será posible con el aporte de todos los sectores, directamente relacionados con el mejoramiento de la educación, pues los cambios en el sistema es un asunto de todos. 

 

Para el especialista senior del PNUD, Máximo Lorenzato, parte de los resultados indican que el Copeme es un organismo fundamental para el sector educativo, porque representa a todos los componentes de la sociedad civil. 

 

Al mismo tiempo recomendó la evaluación, que Copeme retome el papel original de acompañar al Meduca con propuestas concretas y que se territorialice, es decir, que se ponga atención a las necesidades de los territorios y que se haga coordinado con el Meduca, el Gobierno y con la sociedad civil. 

 

En los últimos años han pasado cambios desde la pandemia, la digitalización, la inteligencia artificial y el cambio climático, entre otros, y es necesario profundizar los temas propuestos en Copeme, revisar y tener creatividad para lo que será el futuro de la educación en Panamá. 

 

En tanto, el coordinador general de Copeme, Fernando Falcón, valoró la evaluación que presenta lo que se hace en él y ofrece elementos importantes en la elaboración del informe quinquenal, que ya está confeccionado y mejorar aspectos en el acompañamiento del Meduca frente a la implementación de las políticas públicas que se ejecutan en materia educativa. 

 

Por su parte, Julio Vidal, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), dijo que hoy en día somos afortunados de ser evaluados para mejorar y recordó que Copeme es un brazo asesor del Meduca, que tiene el compromiso de monitorear, evaluar y proponer cambios en busca de las mejoras al sistema. 

 

Hay una relación directa entre los jóvenes que se forman, el tipo de formación que se ofrece y la demanda del sector privado. En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

 

Por ello, no cabe duda que el trabajo que realiza Copeme es importante porque se busca tratar de que se mejore la educación panameña, enfatizó Vidal. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré