el-pais -

PNUD presenta resultados de evaluación a Copeme, Meduca tiene que hacer ajustes

En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

REDACCIÓN Día A Día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó los resultados en un encuentro en que participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme). 

 

El PNUD sustentó las conclusiones y recomendaciones para mejorar el trabajo y fortalecer las estrategias que lleva a cabo este importante ente orientador del Ministerio de Educación (Meduca). 

 

Para la ministra Gorday de Villalobos hay que revisar temas de eficiencia, pertinencia y coherencia, entendiendo que el científico y fortalecido informe presentado, deja la línea base de 48 meses de gestión desde el Meduca con el acompañamiento de Copeme. 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dijo que hay que generar estrategias sobre la eficacia vinculadas a las políticas públicas, reformular e introducir conceptos para que el cambio que se requiere, en el sistema educativo, sea consecuente con las necesidades del país. Esto será posible con el aporte de todos los sectores, directamente relacionados con el mejoramiento de la educación, pues los cambios en el sistema es un asunto de todos. 

 

Para el especialista senior del PNUD, Máximo Lorenzato, parte de los resultados indican que el Copeme es un organismo fundamental para el sector educativo, porque representa a todos los componentes de la sociedad civil. 

 

Al mismo tiempo recomendó la evaluación, que Copeme retome el papel original de acompañar al Meduca con propuestas concretas y que se territorialice, es decir, que se ponga atención a las necesidades de los territorios y que se haga coordinado con el Meduca, el Gobierno y con la sociedad civil. 

 

En los últimos años han pasado cambios desde la pandemia, la digitalización, la inteligencia artificial y el cambio climático, entre otros, y es necesario profundizar los temas propuestos en Copeme, revisar y tener creatividad para lo que será el futuro de la educación en Panamá. 

 

En tanto, el coordinador general de Copeme, Fernando Falcón, valoró la evaluación que presenta lo que se hace en él y ofrece elementos importantes en la elaboración del informe quinquenal, que ya está confeccionado y mejorar aspectos en el acompañamiento del Meduca frente a la implementación de las políticas públicas que se ejecutan en materia educativa. 

 

Por su parte, Julio Vidal, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), dijo que hoy en día somos afortunados de ser evaluados para mejorar y recordó que Copeme es un brazo asesor del Meduca, que tiene el compromiso de monitorear, evaluar y proponer cambios en busca de las mejoras al sistema. 

 

Hay una relación directa entre los jóvenes que se forman, el tipo de formación que se ofrece y la demanda del sector privado. En la medida que se tengan personas calificadas mejor preparadas, así mismo habrá un país mejor desarrollado y con más oportunidades de trabajo para vivir mejor. 

 

Por ello, no cabe duda que el trabajo que realiza Copeme es importante porque se busca tratar de que se mejore la educación panameña, enfatizó Vidal. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable