el-pais -

Pocas novedades en Semana Santa, según los estamentos de seguridad

Fueron cuatro días atendiendo las incidencias de todo el país.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Las estrategias y operativos en el país de la Fuerza de Tarea Conjunta en “Semana Santa 2023”, lograron su cometido. De acuerdo con las autoridsdes, luego de cuatro días de actividades religiosas, ha habido pocas  novedades e incidencias registradas.

Policía Nacional  La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Telemática, ha verificado unas 177 mil 890 personas durante el operativo de Semana Santa 2023, como parte de los resultados operacionales realizados por los estamentos de seguridad Pública, mediante la implementación del Sistema de Verificación Ciudadana. Durante los patrullajes urbanos y rurales, así como otras articulaciones de vigilancia en los puntos de controles, se aprehendieron unas 498 personas por diversos delitos. Por oficio 260, por flagrancia 37, por faltas administrativas 177 y por microtráfico 24. Se realizaron 45 allanamientos y se incautaron B/. 3, 232.85 en efectivo. Las unidades policiales brindaron seguridad en mil 68 actividades religiosas relacionadas a la Semana Mayor. Se incautaron 20 armas de fuego, además de 178 municiones y se recuperaron seis vehículos. En las últimas horas del operativo Semana Santa 2023, la Policía, a través de las unidades de la Dirección de Operaciones de Tránsito, inició este domingo  la operación retorno desde el interior del país,  registrándose un aforo de 97 mil 105 vehículos desplazados hacia la ciudad capital.

 

Se atendieron 167 accidentes, se registraron 84 personas lesionadas y dos víctimas fatales, un atropello en la carretera Panamericana a la altura de Antón y una colisión en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, mientras que 418 vehículos fueron remolcados con grúa Además se colocaron 6 mil 677 multas por infracciones al Reglamento de Tránsito. Entre las de mayor incidencia están 2 mil 1 por exceso de velocidad, 963 por desacato, 140 por embriaguez comprobada y 71 por aliento alcohólico. Los uniformados se mantienen en las diversas vías para prevenir, fiscalizar, y agilizar el tráfico en todo el territorio nacional.

Servicio Nacional Aeronaval 

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) no ha reportado casos de homicidios en las áreas insulares y realizó 27 acciones policiales de diferentes tipos. Hubo tres evacuaciones médicas; tres casos policivos y tres operaciones de búsqueda y rescate. Se aprehendió a siete personas y 12 personas fueron sancionadas por delitos ambientales y faltas administrativas. En los operativos participaron mil 724 unidades. Utilizaron cuatro patrulleras, tres aeronaves y nueve lanchas para patrullar las diferentes costas del país. Por otro lado, el aforo a las islas en estos días fue el siguiente: 947 zarpes;  809 arribos. El total de personas que salieron de los distintos puertos fue 7 mil 93.

Servicio Nacional de Fronteras

 

En la Operación Semana Santa se realizaron acciones preventivas y policiales que salvaguardaron la vida, honra y bienes de las personas que se encentraban asignadas  en las áreas de responsabilidad. Un total de 41 mil 57 personas fueron verificadas. De estas,  3 mil 253 fueron por el sistema de verificación ciudadana;  25 mil 891 vehículos se verificaron y 777 embarcaciones.  Hasta el momento, se ha decomisado B/. 8,103;  tres armas de fuego y 42 municiones. Se realizaron cinco allanamientos y se aprehendieron a 36 personas, quienes fueron conducidas ante las autoridades correspondientes. En la provincia de Darién se continuó con los operativos  en las trochas donde se movilizan migrantes irregulares, esto con el propósito de salvaguardar sus vidas y bienes

Servicio Nacional de Migración Como parte del Operativo Alfa Semana Santa 2023, las unidades del Servicio Nacional de Migración (SNM) dieron cumplimiento a la labor de verificación de ciudadanos nacionales y extranjeros, además de la atención a los movimientos migratorios terrestres, aéreos y marítimos, en todo el país. Con un personal operativo de 507 unidades, el SNM registró un movimiento migratorio de entrada y salida del territorio nacional de 89 mil 210 personas, cantidad que supera por 30 mil 824 personas el registro obtenido en 2022. Se destaca en el movimiento migratorio de entradas y salidas durante esta Semana Santa, un total de 71 mil 780 por vía aérea, 12 mil 987 por vía marítima y 4 mil 443 por vía terrestre.  Fueron verificados un total de mil 86 extranjeros, de los cuales, 47 fueron reintegrados al flujo migratorio. En cuanto al flujo controlado desde Darién, han sido transportados hacia la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Los Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí, durante este período de Semana Santa, un total de 4 mil 810 migrantes irregulares.

Cabe destacar que también se produjo un importante movimiento migratorio en los puertos panameños, como parte de la temporada de cruceros 2022-2023, que coincidió con Semana Santa. De igual forma, se destaca la labor de las unidades migratorias en el Home Port de la provincia de Colón, donde arribaron tres cruceros durante la realización del operativo de Semana Santa, con un registro de 3 mil 580 personas, entre pasajeros y tripulantes, que desembarcaron en territorio panameño. El Servicio Nacional de Migración se mantiene realizando su labor de verificación y control para garantizar una migración segura, ordenada y regular  y reitera el compromiso de trabajo mancomunado con los estamentos de seguridad.

SUME El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), realizó un total del  499 atenciones por parte del personal Técnico de Urgencias Médicas a nivel nacional, durante el Operativo Semana Santa 2023.  Entre las incidencias más recurrentes están: 60 por personas enfermas; 51 por problemas respiratorios; 47 por incidentes de tráfico; 44 por inconsciencia o desmayo; 43 por dolor de pecho y 33 por traumas por caídas.  Se realizaron un total de 103 coordinaciones interinstitucionales. De estas, 64 fueron con los Bomberos; 13 con la Cruz Roja; 12 con la Caja de Seguro Social; siete  con la Policía Nacional; cuatro con el Ministerio de Salud; dos con el Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y uno con otras instituciones públicas.

Sistema Nacional de Protección Civil

 

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), durante el operativo de Semana Santa no registró ninguna novedad relevante ni víctimas fatales en los 36 puntos de cobertura, donde brindó seguridad acuática y perimétrica a más de 18 mil 800 personas, que visitaron los centros de esparcimiento en la Semana Mayor. En horas del mediodía de este domingo, voluntarios y funcionarios del SINAPROC, auxiliaron a una menor de 13 años de nacionalidad suiza, que estaba siendo golpeada por las fuertes olas de la Playa de Las Lajas en el distrito de San Félix en Chiriquí. El personal rescatista del Sinaproc procedió a colocar bandera amarilla en la playa de Las Lajas y advirtieron a los bañistas, sobre el riesgo que representa ingresar al agua con las fuertes olas que se registran en la zona. En esta Semana Santa, los lugares bajo la responsabilidad del Sinaproc más concurridos por bañistas y visitantes fueron las siguientes: Playa Santa Clara, en el corregimiento de Antón, provincia de Coclé que fue visitada por más de 5 mil personas; seguida de playa La Angosta, en el distrito de Portobelo, provincia de Colón, donde concurrieron unas 3 mil 250 personas y Playa Arrimadero, en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, que fue visitada por alrededor de mil 300 personas. El Sinaproc también dio cobertura a las principales playas en la provincia de Panamá Oeste, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Los Santos y Herrera, donde también hubo una gran concurrencia, pero no se reportó ninguna novedad. En Chiriquí, las unidades se mantuvieron también en los senderos más visitados por las personas que disfrutan esta aventura al aire libre, principalmente las rutas que conducen hacia el Volcán Barú, por el distrito de Boquete y por el corregimiento de Paso Ancho, distrito de Tierras altas, donde no se reportaron novedades.

 

En las diferentes playas que se dieron cobertura, el Sinaproc registró unas 24 atenciones primarias, principalmente por afectación por agentes mayores, sin mayores novedades. También desplegó personal para brindar seguridad perimétrica en las diferentes actividades religiosas que se desarrollaron en la ciudad capital, Herrera, Colón y Chiriquí. Se prestaron tres asistencias prehospitalarias, A una senderista en el Cerro Chame, provincia de Panamá Oeste, a quien se le brindó primeros auxilios y luego de ser evaluada fue trasladada a un centro de atención;  una mujer de 34 años de edad en labor de parto en la comunidad de San Juan De Dios, distrito de Antón, provincia e Coclé, la cual también fue trasladada a un centro hospitalario y a otra mujer de 32 años de edad, que tenía una laceración en el cuello que se ocasionó mientras se bañaba en Playa Farallón, distrito de Antón, provincia de Coclé.

Benemérito Cuerpo de Bomberos El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (Bcbrp) ha respondido a 280 emergencias en todo el país durante los cuatro días de la Operación Semana Santa 2023, realizada por los estamentos de seguridad y emergencias. Entre las 247 emergencias destacan, 140 incendios de masa vegetal; 91 capturas de abejas africanizadas; 23 accidentes de tránsito; 18 atenciones prehospitalarias; cuatro incendios estructurales y cuatro incendios vehiculares. El jueves 6 de abril, primer día de la Operación Semana Santa 2023, el personal del Bcbrp, en conjunto con brigadistas de Mi Ambiente y moradores del área, logró controlar el incendio forestal en la Reserva La Yeguada, que arrasó más de 150 hectáreas.   

 

 

Al día siguiente, el viernes 7, en horas de la tarde, los bomberos acudieron a Calle 13, Río Abajo, donde se registró un incendio que consumió un local comercial y afectó a otros. La escena se repitió en la madrugada del domingo, cuando el personal de turno acudió, también a Río Abajo, donde se reportó un incendió en Calle Cuarta, esta vez en una residencia de mampostería. El personal bomberil atendió dos quemas de basura en el vertedero de Cerro Patacón, incidencias que fueron rápidamente controladas para evitar el humo tóxico, que el mes pasado causó afectaciones a la población del distrito capital. 

Caja de Seguro Social En Semana Santa, los servicios de urgencias de la Caja de Seguro Social (CSS) atendieron 8 mil 450 casos. De este total, 7 mil 692 corresponden a casos por morbilidad, lo que representa el 91.2% de las atenciones en la CSS. La mayoría de los casos por morbilidad se registraron en el área de Panamá Metro con 3 mil 231; seguido de Panamá Oeste con mil 60; Chiriquí con 766, Coclé con 760, Colón con 700, Bocas del Toro con 661, Veraguas con 282, Herrera con 190, Los Santos con 93 y Panamá Este con 92. Se atendieron 676 casos por trauma leve, que equivale al 8.8% de las atenciones, 20 casos por quemaduras, cinco casos de heridos por arma de fuego, 16 por arma blanca y 346 pacientes hospitalizados. En cuanto a las atenciones prehospitalarias, el Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (Dengedtp), ha reportado 223 casos por comorbilidad, nueve casos por colisiones, 19 casos por trauma leve y 130 traslados a unidades de alta complejidad.

Autoridad Marítima de Panamá

 

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indica que hasta la 1:30 p.m. del domingo de Resurrección, se desplazaron por vía marítima, un total de 46 mil 923 pasajeros, en 4 mil 343 viajes realizados a nivel nacional, sin incidentes lamentables. El personal de la AMP se mantiene vigilante en los principales, puertos, muelles y atracaderos del país, para su seguridad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day